DIP RODOLFO SOTOMAYOR AGUILAR Y DIP CARMEN MARIA GRANADOS FERNANDEZ AUN SE ENCUENTRAN COMO MOROSOS ANTE LA CCSS

Estimado señor Diputado Rodolfo Sotomayor Aguilar y Señora Diputada Carmen María Granados Fernández.

De la manera más atenta los insto nuevamente a que hagan honor a su adeudos con la Caja Costarricense de Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronales, que a la fecha se encuentra con el siguiente monto:

CEDULA JURIDICANOMBRE RAZON SOCIALSUCURSAL DE LA CCSSESTADO ANTE LA CCSSMONTO ADEUDADO A LA CCSS AL 24 DE MAYO 2010
6-0269-0071RODOLFO SOTOMAYOR AGUILARMONTEVERDEPATRONO ACTIVO MOROSO₵130.286.00
1-0508-0477CARMEN MARIA GRANADOS FERNANDEZGUACIMOPATRONO ACTIVO MOROSO₵55.176.00

Considero que como legisladores deben dar el ejemplo para que los patronos morosos se pongan a derecho a la mayor brevedad posible.

ADJUNTO ARCHIVO CON DOCUMENTOS DE LA PAG WEB DE LA CCSS

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

24 Mayo de 2010

2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

DIPUTADOS DEL PUSC MOROSOS AL 26 ABRIL 2010.docx
151 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
WEB CARMEN MARIA GRANADOS FERNANDEZ 24 MAYO 2010.docx
137 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

DIPUTADOS ELECTOS (2010-2014) ADEUDAN A LA CCSS

Asamblea LegislativaEstimados señores y señoras Diputadas electos para el período 2010 – 2014 para la Asamblea Legislativa.

He llevado a cabo una revisión de todos los futuros parlamentarios que se encuentran morosos con nuestra seguridad social por concepto de cuotas obrero patronales y el resultado es el siguiente:

CEDULA IDENTIDADNOMBRE DEL LEGISLADORPARTIDOESTADO ANTE LA CCSSMONTO ADEUDADO AL 26 ABRIL 2010
5-0147-1200FRANCISCO CHACON  GONZALEZPUSC

LIMON

PATRONO ACTIVO MOROSO₵50.933.00
1-0352-0797LUIS FISHMAN ZONZINSKIPUSC

SAN JOSE

PATRONO ACTIVO MOROSO₵282.669.00
6-0269-0071RODOLFO SOTOMAYOR AGUILARPUSC

MONTE VERDE

PATRONO ACTIVO MOROSO₵129.381.00
1-0619-0272CARMEN MARIA MUÑOZ QUESADAPAC

SAN JOSE

PATRONO ACTIVO MOROSO₵25.386.00
1-0508-0477CARMEN MARIA GRANADOS FERNANDEZPAC

LIMON

PATRONO ACTIVO MOROSO₵55.196.00
2-0468-0555VICTOR DANILO CUBERO CORRALESPML

ALAJUELA

PATRONO ACTIVO MOROSO₵93.687.00
2-0412-0908MIRNA PATRICIA PEREZ HEGGPML

SAN JOSE

PATRONO ACTIVO MOROSO₵33.500.00
1-0452-0018CARLOS LUIS AVENDAÑO CALVOPRN

SAN JOSED

MOROSOFACTURAS DE SEGURO VOLUNTARIO SIN CANCELAR
1-0565-0585FRANCISCO CHACON GONZALEZPLN

SAN JOSE

PATRONO ACTIVO MOROSO ₵556.376.00
1-0321-0219RODRIGO PINTO RAWSONPLN

LIMON

PATRONO INACTIVO MOROSO₵900.00

Por esta razón, de la manera más respetuosa pero vehemente, los insto a que pongan a derecho sus deudas con la Caja Costarricense de Seguro Social.

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

26 de Abril de 2010

5 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

DIPUTADOS DEL PUSC MOROSOS AL 26 ABRIL 2010.docx
401 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
DIPUTADOS DEL PAC MOROSOS AL 26 ABRIL 2010.docx
271 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
DIPUTADOS DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO MOROSOS AL 26 ABRIL 2010.docx
273 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
DIPUTADO DE RESTAURACION NACIONA MOROSO AL 26 ABRIL 2010.docx
138 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
DIPUTADOS DE LIBERACION MOROSOS AL 26 ABRIL 2010.docx
271 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

EMBAJADA EEUU ADEUDA 745 MILLONES Y NO HA LLEGADO A NINGÚN ARREGLO

ASAMBLEA LEGISLATIVAEstimado señor Diputado Dr Orlando Hernández Murillo.

En conversación sostenida con usted y con la Lic María Cecilia Rodríguez el día de hoy, le comento, que salí muy satisfecho por la forma tan decidida y contundente con que usted ha tomado los asuntos relacionados a los patronos morosos de nuestra querida Institución, valuarte de la Democracia, la Caja Costarricense de Seguro Social.

En fecha 20 de octubre del 2008,  usted envió oficio PAC-OHM-116-08 al señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Don Bruno Stagno haciéndole mención de los adeudos que tiene el Gobierno y Embajada de los Estados Unidos de América con dicha Institución.

Contesta el señor Stagno: “En el año 2000, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Protección al Trabajador, la Embajada solicitó a la CCSS no incluir a sus empleados en la cobertura de los seguros que esta administra    ( seguros de enfermedad y maternidad; de invalidez vejez y muerte )”

………“Entre los años 2000 y 2006, la CCSS (2001), la Procuraduría General de la República ( a solicitud de la CCSS en 2003) y la Superintendencia de Pensiones ( Supen 2006 ) emitieron criterio contrario a la pretensión de la Embajada de los Estados Unidos y argumentaron que es precisamente la Convención de Viena, en su artículo 33, la que exceptúa al agente diplomático de inmunidad en sus relaciones laborales con los nacionales del Estado receptor y con otras personas que residen permanentemente en ese Estado, al disponer que en tales relaciones el agente diplomático  habrá de cumplir las obligaciones que las disposiciones sobre seguridad social del Estado receptor impongan a los empleadores.”

….”Las primeras gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto dieron como resultado una reunión con el Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, señor Joseph Schreiber, el 5 de marzo del 2003 en Casa Amarilla, en la que le fue entregada copia de la opinión jurídica 031-2003 de la Procuraduría General de la República.  En ella se concluye que “a los trabajadores costarricenses o que son residentes permanentes en Costa Rica, los cuales laboran en la Misión Diplomática de los Estados Unidos de América, se les aplica la Ley de Protección al Trabajador Nº7983 del 16 de febrero del 2000”

“Con base en esa opinión jurídica, en su sesión número 7759 celebrada en el mes de mayo del mismo año, la Junta Directiva de la CCSS acordó desestimar la petición de la Embajada de los Estados Unidos.”

En mayo de 2007, la Embajada de los Estados Unidos de América, expresó formalmente el interés en dialogar con representantes de la CCSS ya que externo su deseo de integrar a sus trabajadores nacionales en la Ley de Protección al Trabajador.  Se realizó una reunión en la Casa Amarilla el 5 de julio del 2007.  En esta reunión la Representación Diplomática de los Estados Unidos dejaron constancia de que cancelarían las cuotas futuras ( no así las pasadas ) por lo que los representantes del Estado les recordaron  que la Ley en cuestión se encuentra vigente desde el año 2000.

El 28 de agosto del 2008 con nota Nº 153 de la Embajada de los Estados Unidos de América indican que analizan nuevas posibilidades para llegar a una resolución satisfactoria para todos y que esperan reiniciar conversaciones con el Gobierno de Costa Rica en un futuro próximo.

Así las cosa, podemos notar, que después de esta última intensión de la Embajada de los Estados Unidos para  reiniciar conversaciones ha pasado prácticamente un año y no se ha hecho ninguna gestión de su parte.

Por tal razón, su comentario del día de hoy, de enviar una nota ( oficio ) directamente al Presidente de los Estados Unidos de América señor Barack Obama, con el fin de  que personalmente interponga sus buenos oficios para finiquitar este asunto que para los Estados Unidos no es gran cosa, pero sí, para nuestra Seguridad Social.

Don Orlando, gente como usted decidida y tesonera con los problemas de sus conciudadanos, es lo que realmente necesitamos. Lo felicito !

La fecha la Embajada de los Estados Unidos de América adeuda la suma de:

CED JURIDNOMBREMONTOCUOTAS
3005045142EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA¢730.205.761969
3101020059GOB DE LOS EEUU¢15.361.435105
TOTAL¢745.567.196

( SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS COLONES )

Muchas gracias

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

21 de Julio de 2009

WEB EEUU 21 JULIO 2099.doc
209 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

GIOCONDA UBEDA NOMBRADA COMO EMBAJADORA DE MEXICO

EMBAJADORAEstimados diputados

No pude ser posible que se nombre como Embajadora de nuestro país en México a Gioconda Ubeda, cuando la Seguridad Social le importa un bledo.   Por favor les agradeceré interponer sus buenos oficios para solicitarle al Sr Presidente de la República, rescindir ese nombramiento ya que la Sra Ubeda, tiene al día de hoy 22 cuotas pedientes de pago por concepto de cuotas obrero patronales.

Adjunto documento

Muchas Gracias

Roberto Mora
369-8156

SOLICITUD DE SEÑORES DIPUTADOS

BONOS BANANEROSDoña Rocío, buenos días y gusto de saludarla

La misma es con el fin de que se indague sobre el Oficio 05887 enviado pro el Lic Edgar Marín Solano, Fiscalizador, del acuse de recibo del 11 de mayo de 2006 FOE-DDJ-1090.

Interpuse formal denuncia ante la Contraloría General de la República el 19 de abril de 2006 con el Nº NI 9549 la cual también de conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, y en vista de la gravedad de los hecho un grupo de Diputados y Diputadas, consideraron necesario solicitar  la investigación de la Contraloría sobre mi denuncia sobre la emisión de bonos bananeros y el reglamento del Programa de Rehabilitación y Salvamento de los Productores Nacionales.

Los Diputados y Diputadas en mención : Rodrigo Alberto Carazo, Ruth María Montoya Rojas, Teresita Aguilar Miranmbel, Martha Zamora Castillo y Gerardo Vargas Leiva., recibido con el Nº NI-9748 a las 8:56 am del equipo de atención de denuncias Jenny Mora.

Me llama mucho la atención que el Licenciado Edgar Marín Solano en el oficio antes mencionado Nº 05887 me indica textualmente : “ Al respecto me permito informarle que su gestión se encuentra en la etapa de valoración.  Lo resuelto sobre el particular, oportunamente le será comunicado.»

Hasta donde entiendo, por solicitud de cinco Diputados se deberá instruir sumario.

Artículo 22.- Potestad de investigación
La Contraloría General de la República podrá instruir sumarios administrativos o realizar investigaciones especiales de oficio, a petición de un sujetos pasivo o de cualquier interesado.
La Contraloría General de la República también deberá instruir sumarios o realizará investigaciones especiales, cuando lo soliciten los órganos parlamentarios de la Asamblea Legislativa o cuando lo soliciten conjuntamente al menos cinco diputados.

Le agradeceré informarme al respecto

Muchas gracias

Roberto Mora
1-396-099
369-8156
16 MAYO 06

SOLICITUD PARA CITA

deROBERTO MORA SALAZAR <[email protected]>
para[email protected]
cc[email protected],
[email protected]
fecha20 de marzo de 2006 17:05
asuntoSOLICITUD
enviado porhotmail.com
ocultar detalles 20/03/06

LAURA CHINCHILLADoña Laura, mucho gusto de saludarla

La misma es con el fin de solicitarle una cita.

Necesito contactarme con los nuevos parlamentarios para la nueva administración para seguir con la incansable lucha por lograr que los patronos morosos por concepto de cuotas obrero patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social paguen.

En vista de que usted ha sido una de las 17 parlamentarias de esta administración que me han brindado un apoyo desinteresado, acudo a usted, con el fin, de que a pesar de sus múltiples ocupaciones, si tiene un pequeño espacio para un servidor no podamos reunir.

También me gustaría aprovechar su nueva y digna designación como Primera Vice-Presidenta de la República, para ver si se puede lograr apoyo en cuanto al Ministerio de Seguridad, con el fin de que no se den permisos a Empresas de Seguridad privadas morosas, ya que el monto que adeudan las mismas es impresionante.  Lo peor de esto, es que ya le encontraron la comba al palo y en claro delito de simulación, cierran las empresas con deudas millonarias y abren otras hasta con el mismo domicilio social. Y la Caja como siempre complaciente, hasta lo pone en la lista de patronos inactivos e incobrables.
Le aseguro, que se puede hacer muchísimo con tan solo un poquito de buena intención departe de la nueva Administración

Muchas gracias

Roberto Mora
369-8156

SALVEMOS A COSTA RICA

SALVEMOS A COSTA RICA

Estimadas señoras y señores Diputados

Feliz año nuevo, deseándoles los mejores augurios para el 2006

Muy preocupado por los síntomas de corrupción y de la poca atención que la mayoría de Candidatos a la Presidencia le ponen a esta situación, les pregunto lo siguiente.

No puede ser, que sigan jugando con los intereses del pueblo y que de una forma irresponsable, únicamente se propongan llevar agua a sus molinos a cualquier costo para el país.

1.- Cual será la reacción inmediata de sus respectivos candidatos en relación al relajo de la Caja Costarricense de Seguro Social, que según los artículos 20 y 63 de la Ley Constitutiva de la Caja,  lejos de desnudar a los patronos morosos y ponerlos a la luz pública, los protege y los apoya en muchas de sus actuaciones irregulares y por supuesto se hacen de la vista gorda para cobrar sus millonarias sumas adeudadas. ( Tengo innumerables pruebas que aportar )

Artículo 20.-

Toda la información referida en este artículo tendrá carácter confidencial; su divulgación a terceros particulares o su mala utilización serán consideradas como falta grave del funcionario responsable y acarrearán, en su contra, las consecuencias administrativas, disciplinarias y judiciales que correspondan, incluida su inmediata separación del cargo.

Artículo 63.- La Gerencia no podrá divulgar ni suministrar a particulares, salvo autorización expresa de la Directiva, los datos y hechos referentes a asegurados y patronos de que tenga conocimiento en virtud del ejercicio de sus funciones; pero podrá publicar cualquier información estadística o de otra índole que no se refiera a ningún asegurado o patrono en especial.

2.-  Existen cantidad de grandes empresario y político empresarios que por sus grandes contribuciones o por tráfico de influencias simplemente se burlan del Sistema Social de nuestro país, sin que existan sanciones ni protestas de los entes encargados para tal fin.

En resumidas cuentas estamos ante una total indefensión, ante este tipo de COMPATRIOTAS.

3.-  Les pregunto, que han hecho sus Candidatos por los problemas que realmente nos aquejan, veamos algunos ejemplos :

Ramón Aguilar Facio             Parques de Costa Rica

Propietaria de Montesacro, están abriendo un nuevo Camposanto en San Francisco de Dos Ríos, adeuda a la Caja : ¢ 174.421.506.00

Descaradamente la caja lo tiene como patrono inactivo e incobrable

Lanzo Luconi Esquivel           Productos Plásticos, S.A.- L.T Comercial, S.A.

Fue directivo del ICT, en la administración Calderón Fournier

Estas empresas se les aplicó la Unidad Económica artículo 51,ya que se pudo demostrar por documentación que un servidor pudo proporcionar a la Caja.   Llegó a adeudarle a la Caja 506 millones de colones los cuales no pudo pagar, por lo cual puso en garantía propiedad cerca de Intel por 1 millón de dólares y la perdió por no honrar el arreglo de pago, sin embargo a la fecha LT Comercial está abultando su nueva deuda que a hoy es de             ¢ 253.176.830.00 y Productos Plásticos tiene a la fecha ¢ 2.414.963.00

Lo más curioso es que la Caja no actúa aplicándole el Art 48 de cierre de negocio que tiene cerca de 2 años de estarlo tramitando.

Eso sí estimadas señoras y señores diputados, estas empresas a vista y paciencia de la Caja siguen exportando.

Luis Manuel Chacón             Socio mayoritario de la empresa EDICA

Contrató la ejecución del proyecto del Aeropuerto Juan Santamaría con Alterra y realizó el puente elevado del cruce San Francisco de Dos Ríos-Desamparados con el MOPT, adeuda a la fecha ¢ 9.392.969.00

Eugenio Gordienko                Socio mayoritario de la empresa Carrez S.A.

A la fecha adeuda a la Caja la suma de ¢ 165.797.312.00 de nuevo por arte de magia la Caja lo tiene como patrono inactivo e incobrable.

Calixto Chaves Zamora         Propietario de la firma Aero C R Acori, S.A.                        Al día de hoy adeuda la suma de ¢ 125.841.286.00 Curiosamente la Caja lo tiene como inactivo e incobrable

Familia Rossi Chavarría Propietarios de las siguientes razones sociales

Remarsa Adeuda a la fecha ¢  61.846.698.00 inactiva e incobrable

Compañía de Estiba S.A ¢231.216.477.00 inactiva e incobrable

Rossi Chavarría Alvaro ¢   14.779.883.00

Mediterránea Intermodal Medinter S.A. ¢ 3.051.425.00

Total de deuda                                     ¢ 310.894.483.00

Curiosamente los montos mayores son los inactivos e incobrables.

El 22 de setiembre del 2005 en reunión  realizada con el Señor Jorge Rossi Chavarría me indicó que el ya no tenía que ver nada con las empresas de su hermano Alvaro, lo que sí me hizo saber es que Don Alvaro había puesto en garantía para la Caja una finca bastante grande y valiosa que lo que le extrañaba es q     ue la Caja nunca actuó al respecto.

Luciano Beeche Ortiz                        Propietario de Yucatica, S.A. ¢ 198.750.448.00 inactiva

Corporación Agroindustrial Yucatica, S.A .¢ 15.604.5.43.00

Consuegro de Lic Rolando Laclé Castro, actual Diputado de el Asamblea Legislativa

Como podemos ver la primera está inactiva e incobrable, pero si se comete el delito de simulación abriendo otra razón social. Pero de nuevo la Caja permite y no actúa.

He denunciado insistentemente ante la Junta Directiva, Presidencia Ejecutiva y Gerencia Financiera éste caso y no ha sido posible hacer nada. ¿ porqué será ?

Rafael Angel Guillén Propietario de Lic Rafael Angel Guillén                                                                                Seguridad Profesional S.A. a la fecha aparece como inactivo e incobrable con la suma de ¢ 13.702.572.00

En días pasados le dio en Nicoya la adhesión al Sr Ottón Solís y al día de hoy no ha salido ninguna publicación al respecto.

El 21 del mes en curso, se emite resolución de la Sala Cuarta que dice lo siguiente :

FECHA DE VOTACION

ASUNTOS VOTADOS
21 DE DICIEMBRE 2005

18 ASUNTOS

17619-05. FUMIGACIÓN Y CORTA DE ÁRBOLES. Contra fumigación y corta de árboles que hace empresa «Grupo Agrícola Gemelina SA, la cual afecta las plantaciones de agricultores vecinos. Se declara parcialmente con lugar el recurso. Se ordena al gerente general con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la sociedad «Desarrollo Agroindustrial de Frutales, S.A.», no continuar la tala de la finca Kimberly, en Waldeck de Siquirres, Limón, mientras no lo autorice el Ministerio del Ambiente y Energía, previa presentación de los formularios y documentos requeridos. En lo demás, el recurso de declara sin lugar. CL Parcial

Señores Diputados, lo más grave de este asunto es, que estas empresas (Grupo Agrícola Gemelina SA, y Desarrollo Agroindustrial de Frutales, S.A. ) SON DEL GRUPO CARIBANA que son a su vez propietarias de las siguientes fincas :

Las fincas de Cariari de Guápiles tienen los siguientes nombres ( les denominas Parques )

LONDRES

TORTUGUERO

CAHUITA

En Matina de Limón ( les denominas Volcanes ) :

ARENAL

OROSI

MIRAVALLES

En Siquirres de Limón :

MONTEVERDE

BONITA

UVITA

COCLES

MANZANILLO

En la zona de Puerto Viejo de Sarapiquí – Limón ( les denominan Islas ) :

CHIRA 1

CHIRA 2

CHIRA 3

CHIRA 4

Como podemos interpretar, se tiene una habilidad increíble para evitar el pago de las cuotas obrero patronales con la C.C.S.S.  Tan es así, que al día de hoy la empresa DESARROLLOS AGROINDUSTRIALES DE FRUTALES SOCIEDAD ANONIMA adeuda a la Caja la ridícula suma de ¢ 378.807.832.00   Esta empresa es la que desarrolla en la zona toda la actividad comercial ya que en varios comercios de la zona tienen sus créditos a este nombre.

Me parece inaceptable que un extranjero no solo incumpla con las obligaciones Sociales de nuestro país, sino que también le venga a hacer daño a sus vecinos fumigando y talando árboles. ¿Será acaso por el poder económico y posiblemente grandes nexos con políticos ? ¿ Será que por ser acaudalados empresarios que vienen a invertir a nuestro país, están exentos de los pagos que las leyes exigen.?

Ernesto Ruíz Gutiérrez Hermano de Marco Vinicio Ruíz

Mario Guardia Gutiérrez

José León Schroeder Estos tres señores son los socios de las siguientes bananeras

Agrícola Industrial San António adeuda¢ 203.782.706.00

Agroindustrial Pacuare ¢370.332.265.00

Agroindustrial Río Palacios ¢   36.875.107.00

Bananera la Victoria ¢ 194.545.766.00

Total ¢ 805.535.844.00

José León Schroeder como propietario de las siguientes fincas bananeras adeuda :

Bananera el Ceibo Ltda.                      ¢ 1.045.793.458.00

Lease bién no hay error

Bananera La Sonia S.A.                       ¢    133.968.097.00

De manera que en unión con Ernesto Ruíz y  Mario Guardia Don José León Schroeder adeuda 805 millones de colones y a título personal debe 1.179 millones de colones a la Caja Costarricense de Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronales, por favor ESTO DE VERGÜENZA EN QUE ESTÁN LOS PERSONEROS DE LA CAJA, porque cada una de estas razones sociales están operando como si tal cosa.

4.-  Tenemos a un Ministro como Don Rodolfo Coto, que tiene un proceso de despido por la Contraloría General de la República desde el año 2003 y nuestro presidente lo nombre en su gabinete.  Señores por favor, esto da asco

En otro orden de cosas, vemos chorizos como el de la Ley 7197 que en su artículo 443 que legalmente son «aceptables» pero moralmente son indeseables .

Resulta que en las Administraciones Arias Sánchez y Calderón Fournier el  controversial Diputado en ese entonces Gerardo Bolaños se saca de la manga que FANAL no puede producir el alcohol  que por ley tiene que producir y prácticamente le pone nombre a su sustituto Ingenio Taboga y la Central Azucarera del Tempisque que por año le venden a Fanal la ridícula suma de 1 millón de dólares o sea 500 millones de colones anuales.

Aún más. Investiguen el otro chorizo de la distribución a la Cervecería Costa Rica departe de Fanal.

Lo peor de este asunto es, que ya estos relajos se hacen a vista y paciencia de la ciudadanía sin ningún temor ni reparo.  Tengan cuidado que se les está saliendo de las manos y no van a poder echar marcha atrás.

Ni para qué hacer comentario de CONAVI , hasta aquí llegan las palabras.

Resulta que el 87% del presupuesto del Conavi lo tienen tres empresas que entre ellas están entrelasadas,  Meco –Santa Fe y constituyen M&S, y los altos ejecutivos del Conavi han trabajado para estas empresas, y con un tráfico de influencias que ni se imaginan.

Señores, ustedes tienen en sus manos y sus espaldas el futuro de nuestro país, por favor hagan patria, no se olviden que tienen un compromiso con ustedes mismos y la Patria.

No permitamos que en un plazo no muy lejano, se nos venga un derrame de sangre cuando el pueblo no tolere más estas sinverguenzadas.

Vale la pena que en momentos tan importantes para el país, como lo es, la definición del pueblo para elegir sus gobernantes, estos de una manera responsable y libre de compromisos pongan coto a estas barbaridades que no solo están socavando la seguridad social de nuestro país, sino comprometiendo el futuro de nuestra querida Costa Rica.

Roberto Mora

369-8156
9 Enero 2006

2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

DIPUTADOS MOROSOS 9 ENERO 06.doc
1552 K   Visualizar como HTML Descargar
DIPUTADOS 9 ENERO 06.doc
48 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de

TRANSNICA DE OSCAR ALFARO ZAMORA ADEUDA A LA CCSS

TRANSNICADon Manuel, mucho gusto de saludarlo

El 19 de Agosto recién pasado,envié nota a usted acerca del Patrono Moroso
Transnica, de la cual su represetante y propietario es el Sr Oscar Alfaro
Zamora, tal y como lo indican los medios de información escrita que adjunto.

El día 17 de Set del mes en curso, en el periódico Al Día, sale una
publicación de que la Caja le da un ultimátum a dicho empresario. ( Por
cierto los felicito )

Me llama mucho la atención, el hecho de que el Sr Alfaro tiene dinero para
pagar junto a otros allegados una cimarrona para festejar el día de
cumpleaños del Sr Oscar Arias, ( claro está con intereses muy particulares )

y como lo indica Al Día también le consultó al precandidato presidencial,
Óscar Arias, si Alfaro ha hecho donaciones a su campaña: cuántas, en qué
fecha y por cuáles montos, o sea para todo hay dinero pero para sus
obligaciones con la Seguridad Social de Costa Rica NO.

El encargado de prensa del Sr Alfaro, Rafael Ángel Parra, ese mismo día de
la publicación  asegura que el empresario ya había pagado la deuda por
cuotas obreras y estaba gestionando un arreglo de pago para el resto

Le agradeceré si me puede despejar una pequeña duda: Porqué si hasta existe
un ultimátum de pago para dicha razón social, no ha tenido ningún
impedimento para que sus unidades sigan saliendo del país, ya que con solo
aplicarle el Art 74 de la Ley Constitutiva de la Caja no podrían hacerlo (
Cual departamento de la Caja es la que no está haciendo las cosas como le
corresponde )  creo que en este caso existe un clarísimo incumplimiento de
deberes de parte de algún departamento.

Transnica al 4 de Julio 05 tenía una deuda de ¢ 19.609.605.00 ( 16 cuotas,
mas de un año de no pagar )
Al día de hoy se  encuentra con un ¢9.557.367.00

Lo mas preocupante del Sr Alfaro, es la desfachates con que se refiere en el

artículo que sale el lunes 12 de setiembre 05 donde indica textualmente
«…. De esa Costa Rica es la que nos sentimos muy orgullosos, de mujeres y
hombres valerosos y nobles; por supuesto no de la Costa Rica corrupta,
contagiada de males, sin financiamiento para salud o educación, de la
desempleada y existencialmente frustrada.» » …La pérdida de los valores es

el causante del flagelo en la descomposición social vivida actualmente.»
«…el rescate de los valores como personas y sociedad, tarea la cual
empieza en nuestros hogares, »

Imaginémonos nada mas, quienes nos podrían representar en un posible y
futuro gobierno, ni mas ni menos lobos disfrazados de ovejas

Roberto Mora
369-8156

DESASTRE EN EL CALDERON GUARDIA

CALDERON GUARDIAA raíz de los últimos acontecimientos, muy dolorosos por cierto, tenemos que reflexionar, ya que las cosas que se están dando no tienen ni pies ni cabeza.

El otro día, escuchaba a un ex – parlamentario quien muy atinadamente indicaba, que desde la resiente hecatombe de los Ex – Presidentes, ya en Costa Rica no se habla de corrupción.     O sea que ya cayeron los grandes,    ¡ ya es suficiente !

¿ Vamos a seguir permitiendo que nos sigan pisoteando ?

¿Que pasa? que ciertos funcionarios al llegar a altos puestos gubernamentales se  endiosan, se vuelven prepotentes, todo lo saben, actúan como si estuvieran en su propia empresa disponiendo de los fondos institucionales a su antojo y, sin responsabilidad alguna, creen que todo se lo merecen y en lo último que piensan es en el consumidor del producto, que en este caso que nos ocupa, es el labriego sencillo que al fin y al cabo se tiene que conformar con lo que le den.

Si distintas instituciones especializadas, hacen ver deficiencias y futuros problemas, que pueden ocasionar hasta la pérdida de vidas; con qué derecho un alto funcionario de la Caja se arroga el derecho de decir  sin fundamento y falto de calor humano que NO HAY PLATA.    Por favor, en manos de quién se están poniendo nuestras vidas y nuestras instituciones, cuando es clarísimo, que no tienen ni la mas remota idea de cómo administrar correctamente algo tan sagrado para los Costarricenses , como lo es nuestra benemérita Institución que es baluarte de la Seguridad Social de Costa Rica.       Claro que hay plata, el asunto es que la administran a su antojo.

Acaso estas personas, que en lo único que piensan es en satisfacer su ego y arrogancia no tienen algún asesor que les indique que puede salir mas caro el caldo que los huevos.

Se necesita el luto de 19 familias, para que hasta en este momento se analice, que con las demandas que van a entablar los familiares de los deudos y los posibles juicios por otros daños y perjuicios, se aplique la matemática y deduzca que salía mas barato y sin necesidad de ninguna muerte, llevar a cabo las correcciones que repetidamente señalaban las autoridades competentes y que a pesar de su preocupación nunca se les dio la razón.

He ahí el porqué, don Francisco Dalanesse, como jerarca del Ministerio Público debe de actuar tal y como se lo indica la Ley, para que todos y cada uno de los responsables de esta barbarie, apechuguen por el incumplimiento de sus funciones tal y como lo dice la ley en el

CODIGO PENAL :

INCUMPLIMIENTO DE DEBERES
ART 332
Será reprimido con veinte a sesenta días multa, el funcionario público que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún acto propio de su función

DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS

ART 358:
Cuando quien cometiere los delitos contra la autoridad pública, contra la administración de justicia o contra los deberes de la función pública fuere un empleado o funcionario público, quedan los jueces facultados para imponer además de las penas consignadas en cada caso, las de inhabilitación absoluta o especial en el tanto que estimen pertinentes, de acuerdo con la gravedad del hecho y dentro de los límites fijados para esta pena.

Lo anterior sin menoscabo de las sanciones legales por las consecuencias que se hubieren producido debido al incumplimiento de esas funciones.

El problema que hemos venido viviendo desde hace muchas décadas, es que mucha gente con tal de figurar y apantallar, buscan altos puestos en directivas e instituciones sin saber en la mayoría de los casos, cuales son las responsabilidades que realmente tienen que asumir.   Claro está, en muchas de ellas existen personeros de gran calibre y responsabilidad, pero desgraciadamente no son todos.

Nuestras cárceles están llenas de directivos que puede que no se hayan robado ni un cinco, pero lo que nunca se imaginaron, fue que por dejar que otros si lo hicieran  están pagando, porque como dice el dicho, tanto peca el hechor como el consentidor .

En otro orden de cosas, creo que tanto el Poder Ejecutivo, Asamblea Legislativa, como la Caja Costarricense de Seguro Social deben de hacer un solo bloque y definir de una vez por todas, las gestiones necesarias para que el sin número de patronos inescrupulosos, al igual que una cantidad de políticos y empresarios que son los que tienen las mayores deudas por concepto de cuotas obrero patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, paguen y le permita a la Caja salir de este enorme compromiso.    Pero basta de politiquería y verborrea barata, es hora de que nosotros los ciudadanos no pidamos, sino que exijamos a los que pueden ejercer este tipo de presión, para que se cobre de una vez por todas.

¿Como es posible ?… que los funcionarios encargados de los cobros adeudados a la Caja, salgan diciendo por la prensa, que le deben a la institución a la fecha 85 mil millones de colones de los cuales, 36 mil millones ya son irrecuperables porque son de patronos inactivos, que por cierto un servidor les ha podido demostrar, que muchos de estos patronos están operando en la misma actividad y con otra razón social.   ¿ Como es posible ? que existan patronos morosos con montos mayores a 986 millones de colones y que siguen operando como si tal cosa, e inclusive exportando, cuando existen disposiciones en la Ley Constitutiva de la Caja que limitan estas acciones.   Definitivamente un patrono que haya alcanzado una deuda de esta magnitud, es que es un sin vergüenza y de parte de la Caja no existe ni mas ni menos que gran complacencia hacia estos.

¿ Será por presiones políticas ?.

La única forma de sacar no solo a la Caja sino al país adelante, es desenmascarando a este montón de filibusteros, con determinación y entrega.

Los insto a que nos unamos para ser fuertes y que estos indeseables no se salgan con la suya.

Roberto Mora Salazar
Céd : 1-396-099
[email protected]

APOYO A MI GESTIÓN ANTE LA COMISION ADMINISTRATIVA-FINANCIERA DE LA CCSS

LAURA CHINCHILLASan José, 9 de Mayo de 2005

Señores

Comisión Administrativa-Financiera

Caja Costarricense de Seguro Social

Presente

Estimados Señores :

Por este medio me permito indicarles mi apoyo a las gestiones que realiza el Diputado Rodrigo Alberto Carazo Zeledón, para que se conozca en el seno de la Comisión Administrativa –Financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social el planteamiento elaborado por el señor Roberto Mora Salazar.

En momentos en que se discuten las carencias del régimen de seguridad social de nuestro país, que ha llevado incluso a variar el número de cuotas para acceder a una pensión del IVM, me parece de suma importancia abordar todos los extremos de este tema, para bien de todos los costarricenses

Firma : Laura Chinchilla Miranda  Diputada.