
Estimado señor Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez.
Reciba un saludo cordial.
Me apersono ante Usted, con el mayor de los respetos, con el fin de presentar FORMAL DENUNCIA por el aparente TRAFICO DE INFLUENCIA, (Ley Nº 8422, en su numeral 52) contra el Dr DOUGLAS FRANCISCO MONTERO CHACÓN, portador de la cédula de identidad Nº 1-0596-0934 Director Médico del Hospital México y, la Dra MARÍA AMALIA MATAMOROS RAMIREZ, portadora de la cédula de identidad Nº1-0675-0073, médico del mismo Hospital México.
El artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social dice:
ARTÍCULO 54.- Cualquier persona podrá denunciar ante la Caja o sus inspectores, las infracciones cometidas contra esta ley y sus reglamentos. (…)
HECHOS:
El día 2 de noviembre del año recién pasado, la Dra Ana Teresita Barquero Urriarte, representante del Comité Técnico Asesor Hepático del Hospital México por parte del Ministerio de Salud, comunicó al nosocomio la disponibilidad de un hígado, el cuál fue asignado al primer paciente en la lista, un hombre de apellido Céspedes. (34 puntos)
Es importante conocer que, el Comité Técnico Asesor Hepático, es el que, evalúa a los pacientes en espera por medio de una calificación. Esa calificación se basa, en los resultados de laboratorio del paciente y, se calcula a través de una escala llamada MELD (Model for End Stage Liver Disease), que consiste en un modelo matemático de predicción de la sobrevida del paciente con enfermedad hepática. Entre más puntos, más riesgo sufre el paciente.
En el caso de que, por alguna razón se necesitara llevar a cabo algún cambio de acuerdo al escalafón del Comité, por normativa se tiene que, escalar al Comité el cual decidirá. Este Comité está conformado por distinguidos galenos del Ministerio de Salud, del Hospital México y, de otros hospitales de la Caja.
El artículo 21 de la normativa vigente del Comité Técnico Asesor Hepático, fija la obligación de pasar por el Comité, para aprobar excepciones, situación que no se dio en el caso que nos ocupa.
Así las cosas, el Dr Douglas Montero Chacón Director Médico del Hospital México y, la cirujana María Amalia Matamoros Ramírez, deciden en un supuesto TRAFICO DE INFUENCIA, intervenir quirúrgicamente al paciente (L.F.C.M) Gerente Administrativo de la Caja Costarricense de Seguro Social, que se encontraba en el puesto número 5 y, no al que por puntuación del Comité le correspondía, de acuerdo al escalafón, el número 1.
Así las cosas, el Dr Douglas Montero Chacón indicó en una entrevista con el Periódico La Nación que, efectivamente, el paciente L.F.C.M estaba en la lista de espera con el número cinco y, no en el puesto número uno que, realmente y por normativa, era el que seguía para el trasplante hepático.
Dice a La Nación el Dr Montero Chacón lo siguiente:
“Le voy a ser sincero, yo no recuerdo si yo fui el coordinador de ese trasplante (…) Me va a disculpar, no es mal fe, ni dada de esas cosas, pero no recuerdo si fui yo el que estaba coordinando”
Ahora bien, siguiendo con los quebrantos a la normativa vigente del Comité Técnico Asesor Hepático, la Dra María Amalia Matamoros Ramírez se dejó decir:
“Los pacientes en las posiciones uno, dos y cuatro, estaban en su casa, sin complicaciones de su enfermedad, haciendo una vida relativamente normal, dentro de lo que cabe”
Sin querer calificar el hecho, insisto en que, para eso existe un Comité Técnico Asesor Hepático que, con cálculos matemáticos y con la tecnología existente, enumera por número de mayor a menor a los pacientes en lista, por lo que seguía el paciente con 34 puntos que, estaba en primer lugar y, NO el de 25
Ahora bien, ante la inconformidad de dicha situación, la cirujana Dr Vanessa López Jara, representante del Comité Técnico Asesor Hepático por parte del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, expresó su molestia y exigió explicaciones del por qué, el Hospital México tomó un órgano y lo trasplantó al quinto paciente de la lista, en total irrespeto al Ministerio de Salud y, la normativa vigente del Comité.
De igual forma, el Dr José Pablo Garbanzo Corrales, cirujano y coordinador del trasplantes de la Caja Costarricense de Seguro Social, respalda a la Dr López Jara y, agregó que si había razones para no trasplantar a los primeros cuatro pacientes de la lista, debían expresarse y dejarse claras.
El Periódico La Nación, entrevista al Dr Douglas Montero Chacón, el cual reconoció que “por casualidad” conocía al paciente beneficiado con el trasplante, pero no detalló cuál era su vínculo.
Posterior a esta irregularidad, el Comité convoca para una reunión que fue realizada a través de la plataforma Microsoft Teams, (La Nación tiene copia) y, tanto el Dr Montero Chacón, como la Dra Matamoros Ramírez, tuvieron que aceptar que estuvieron en la misma, porque anteriormente se lo negaron al Periódico La Nación.
PETITORIA:
Se proceda con la aplicación de la Ley Nº 8422, Contra la Corrupción y el Enriquecimiento ilícito en la Función Pública, artículo 3, artículo 4, Capítulo IV Responsabilidad Administrativa y Civil, artículo 38, artículo 52 y, además de las leyes que el Ministerio Público considere pertinentes al caso que nos ocupa.
Atentamente;
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Correo electrónico: [email protected]
26 de enero de 2023
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/