Declaratoria de compromiso ético y respeto al deber de probidad, la tiene que firmar Adrían Torrealba como miembro Junta Directiva CCSS.

 

Estimada señora Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez.

Por medio de la presente, le envío un saludo cordial.

Tengo en mi poder, el Oficio: PE-0378-2023 │GA-0180-2023 sobre:

“OBLIGOTORIEDAD DE SUSCRIPCION “DECLARATORIA DE COMPROMISO ÉTICO Y RESPETO AL DEBER DE PROBIDAD” POR PARTE DE TODAS LAS PERSONAS TRABAJADORAS INSTITUCIONALES”.

En dicho documento, se señala el Oficio GG-2948-2021 con fecha 08 setiembre de 2021, donde la Junta Directiva en el artículo 14º de la Sesión Nº9191, celebrada el 01de julio de 2021, aprobó la “POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE DEBER DE PROBIDAD EN LA GESTIÓN” que debe ser suscrito por única vez, por TODAS las personas trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social

Efectivamente, dicho documento es con el fin de facilitar de forma gradual y escalonada, la instauración de la cultura de la gestión de la ÉTICA Y EL DEBER DE PROBIDAD.

Así las cosas, sin lugar a dudas, los primeros en dar el ejemplo, firme y contundente, son los 9 miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Ahora bien, le solicito de manera atenta y respetuosa, me haga llegar por este mismo medio, copia del documento, donde firma el señor miembro de la Junta Directiva, Adrián Torrealba Navas, quién de manera inapropiada, esperaba la aprobación en segundo debate del proyecto 21.434 que está en la Asamblea Legislativa, para economizarse aproximadamente ¢56 millones de colones de los ¢153.087.065.00 que adeudaba a nuestra Benemérita Institución.

Además de ello, faltó a la ética y deber de probidad, al incumplir lo que indica el artículo 7 , item 4 de la Ley Constitutiva de la Institución

Con el fin de darle claridad y transparencia a las decisiones de la Junta Directiva, espero dicha información me sea suministrada cuánto antes.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

21 marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Solicito separación inmediata del señor Adrián Torrealba de la Junta Directiva de la CCSS por sus adeudos con la institución (Art 7, Item 4 Ley Constitutiva CCSS)

 

Estimado señor José Álvaro Jenkins Rodríguez, Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP)

Reciba un saludo cordial.

Por medio de la presente, me dirijo a Usted, de manera atenta y respetuosa, con el fin de solicitarle, lo que a continuación le detallo:

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) nombró al señor Adrián Torrealba Navas, portador de la cédula de identidad Nº1-0603-0891 como miembro de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

El señor Torrealba Navas, actualmente se desempeña como miembro activo de la Junta Directiva de la Institución.

Ahora bien, en la Caja Costarricense de Seguro Social, el señor Torrealba Navas, sostiene una deuda pendiente de pago que, a la fecha suma ¢153.087.065.00 por concepto de cuotas obrero-patronales con la CCSS.

Así las cosas, para el 9 de marzo del año en curso, según Luis Diego Calderón Villalobos, Gerente Financiero a.i. de la Caja, el señor Adrián Torrealba Navas, tenía que cancelar dicho adeudo, sin embargo no lo realizó.

En el periódico La Nación del 14 de marzo recién pasado, el abogado Adrián Torrealba Navas, acepta la deuda (“reconoció la existencia de la disputa, pero señaló que el monto es de ¢106 millones de colones”) (según indica, “si se aprueba el proyecto de ley 21.434 que está en segundo debate, entonces, los ¢106 millones se convierten como en ¢50 millones, solo por poner mi caso de ejemplo”)

https://www.nacion.com/el-pais/salud/ccss-reclama-152-millones-a-representante-de/3G32X2ZAI5GNDH32OYNGKPWMXQ/story/

Con estas declaraciones del señor Torrealba Navas al Periódico La Nación, sin lugar a dudas reconoció la deuda, sin importar el monto…

Debe de quedar totalmente claro que, si la Caja llevó a cabo facturas adicionales al señor Adrián Torrealba Navas, es porque infringió la normativa vigente.

Según lo demostrado abiertamente y, por voluntad propia, con amplios conocimientos de las acciones legales, el señor Torrealba Navas, acepta y deja en evidencia su incumplimiento como patrono y, por supuesto el adeudo pendiente de pago, en un claro incumplimiento al Artículo 7, Item 4 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“Artículo 7.- Regirán respecto de dicha Junta, las siguientes disposiciones:

4.- Los que estén declarados en insolvencia o quiebra, o sean deudores de la Caja”.

Por tal motivo Don José Álvaro, solicito respetuosamente, se tome la determinación en el órgano interno de la UCCAEP, separar de sus funciones de manera inmediata, al señor Adrián Torrealba Navas como miembro de la Junta Directiva de la Caja, antes de que penosamente, lo tenga que hacer la Junta Directiva de la CCSS, cumpliendo con el ordenamiento jurídico y normativa vigente.

La UCCAEP en su página web indica:

  • Nuestra democracia se fundamenta en el Estado de derecho.
  • En UCCAEP estamos comprometidos con la seguridad social de calidad, con fortalecer y entrelazar un sistema de salud robusto, eficiente y sostenible. Consiente de ello, nuestro deber es contar con representantes ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, que lleven este compromiso, conscientes de las reformas que necesita la institución y con un perfil de ampliar experiencia en temas laborales, financieros, tributarios e institucionales.

No me cabe la menor duda de que, la UCCAEP como Unión de Cámaras responsable de cumplir con lo que indica la ley, tomará acciones inmediatas al respecto.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

17 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Adrián Torrealba debe de ser removido de forma inmediata de la Junta Directiva CCSS, adeuda ¢153 millones.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba un cordial saludo.

Con mucha preocupación le he venido dando seguimiento a los actos de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, con relación al Directivo Adrían Torrealba Navas y, su adeudo por más de ¢153 millones de colones.

La Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, es muy clara en cuanto a los miembros de la Junta Directiva:

En la Sección II. De la organización de la Caja:

Artículo 6.-

2.- Ocho personas de máxima honorabilidad.

Artículo 9.-

Inciso C) El que infrinja o consienta infracciones a la Ley de Seguro Social.

Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja, el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

Artículo 37.- Iniciado el funcionamiento del seguro social, los patronos deberán empadronar en la Caja a sus trabajadores dentro del plazo y condiciones que establezca la Junta Directiva.

Con el fin de demostrar lo que la Ley Constitutiva de la Caja indica, podemos entender que, si la Caja llevó a cabo facturas adicionales al señor Adrián Torrealba Navas, es porque infringió el ordenamiento jurídico y normativa vigente.

Basta que el señor Torrealba esté como moroso con la entidad, (sin importar el monto)  para que no se le permita a la UCCAEP tenerlo como directivo y, representantes ante la Caja Costarricense de Seguro Social.

El señor Torrealba Navas es responsable de sus actos, por lo que, de manera voluntaria debe de presentar la renuncia irrevocable a la Junta Directiva.

No podemos permitir que ahora, desde la cúpula de la institución, se tomen acciones por temor a represalias de dicho señor.

La Junta Directiva en PLENO es responsable de lo que está pasando, ya que no se ha tomado en serio, el gravísimo error de permitir que uno de sus miembros, esté declarado como patrono moroso, peor aún, es el hecho de que estén tratando de desviar la atención, con temas que no vienen al caso.  El mismo señor Torrealba Navas ha admitido la deuda con la institución.

Dónde se ha visto desfachatez más grande, que el señor Torrealba esté como patrono o como trabajador independiente peleando contra la Caja si son ¢106 millones o ¢50 millones.

No puede ser, así deba mil colones, ya se considera moroso con la entidad, de manera que su arrogancia no la podemos permitir.  De inmediato los compañeros de Junta Directiva, están de una u otra manera, consintiendo a un compañero que, sin lugar a dudas adeuda varios cientos de millones a la institución, en una clarísima complacencia que, se puede catalogar como un INCUMPLIMIENTO DE DEBERES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.

La ley es clara, EL QUE INFRINJA O CONSIENTA INFRACCIONES A LA LEY DE SEGURO SOCIAL……..

Solicito de manera atenta y respetuosa, se proceda de inmediato, con la separación del señor Adrián Torrealba Navas, como miembro de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

16 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Vialinx de David Scott Kincer que opera actualmente con BALLENA MEDIA, adeuda ¢1.096 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Con el respeto debido, le insto a que, interponga sus buenos oficios junto con doña Marta Eugenia Esquivel Rodríguez Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para que se tomen medidas urgentes, con respecto al cobro de patronos morosos, que han sido alcahueteados de manera complaciente por parte del Departamento de Cobros y la Gerencia Financiera, como su jefe inmediato.

Otro caso que, con mucha pena he de exponerle, a sabiendas de sus vastas ocupaciones:

En el año 2007, el Ex Presidente Oscar Arias Sánchez, inauguró con bombos y platillos, en el Mall San Pedro, 4to piso del Ofimall, la operación de la nueva empresa DATASCENSION INC, portadora de la cédula jurídica Nº 3-101-319014, cuyo representante judicial y extrajudicial con el cargo de Presidente, fue el señor David Scott Kincer.

Esta empresa Datascension Inc, empezó con problemas de pago con la CCSS acumulando a  hoy, un monto de morosidad de ¢2.005.840.585.00 que nadie en la Caja, sabe qué pasó.

El 31 de diciembre del año 2008, se lleva a cabo un acuerdo de separación y liberación del señor David Scott Kincer de Datascension Inc, recibiendo todos los extremos salariales y beneficios a los cuales el trabajador tiene derecho, quedando como Director Lou Pérsico, nombrado como Gerente, Director Ejecutivo y, Presidente de la misma.

Después de esta fecha, el señor David Scott Kincer, funda una razón social denominada VIALINX, S.A cédula jurídica Nº3-101-565940, misma que a la fecha, sostiene un adeudo de ¢1.095.988.761.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

Así las cosas, el señor David Scott Kincer, opta por desactivar dicha razón social, para abrir otra que desconozco su nombre o razón social, lo que sí tengo claro es que, trabaja con un nombre de fantasía denominada BALLENA MEDIA, para que, no le puedan llegar y se le aplique la responsabilidad solidaria.

Esta empresa ha laborado en Oficentro Sabana, Edifico 7, 4to piso, al igual que en la actualidad en el Edificio Matex, Sabana Sur, 2do piso, con el nombre de Ballena Media.

Señor Presidente, es sorprendente que, en la Caja, un patrono con o sin deudas, declara la razón social como inactiva y, la Institución, no tiene ningún protocolo para actuar y darle seguimiento, con cuál nueva empresa sigue laborando, además, con cuáles de sus trabajadores sigue operando.

De esta manera es que, puedo demostrar nuevamente, la incapacidad, la complicidad y la corrupción imperante en el Departamento de Cobros, que por alguna razón que desconozco, adrede se les pierde la pista las razones sociales, adeudando muchas de ellos, importantes miles de millones de colones.

Ahora bien don Rodrigo, lo que no tiene ni pies ni cabeza es que, el actual Gerente Financiero a.i, sea el incompetente Luis Diego Calderón Villalobos, quién ha fungido como Director de Cobros por varias décadas, mismo que en el año 2000 una Comisión de la Asamblea Legislativa, pidió no darle cargos financieros en la Administración Pública.

Le agradeceré, poner en autos a doña Marta Eugenia, para que se le dé seguimiento a este “señor” David Scott Kincer y sus empresas, para lograr demostrar su Grupo de Interés Económico.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

8 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Saúl Waserstein y su familia (empr familiares) adeudan ¢2.545 millones a la CCSS y ésta, no se percata…

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República de Costa Rica.

Reciba de mi parte, un cordial saludo.

Por este medio, me presento a Usted, con el mayor de los respetos, con el fin de ponerlo al tanto de las barbaridades y alcahueterías que, existen en el Departamento de Cobros y Gerencia Financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Desde diciembre del año 2014, he venido insistiendo de manera categórica y enérgica, ante las diferentes presidencias ejecutivas de la Caja y, también ante la Fiscalía General de la República sobre los adeudos del señor Saúl Waserstein Goldwaser y su familia directa, que a la fecha, sostienen un adeudo con la Caja Costarricense de Seguro Social de ¢2.545.454.833.00 por concepto de cuotas obrero patronales.

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2014/12/04/compania-nacional-de-calzado-de-saul-waserstein-adeuda-nuestra-seguridad-social-1-525-millones/

El señor Saúl Waserstein Goldwaser portador de la cédula de identidad Nº 8-0035-0281 junto a su amigo de siempre:

José Daniel Escalante Montealegre, cédula de identidad Nº1-0469-0972

Y su familia:

Esposa Fany Medina Behar cédula de identidad Nº 8-0068-0558

Sus Hijas:

Haya Waserstein Medina, cédula de identidad Nº 1-1040-0343

Ilanit Waserstein Medina, portadora de la cédula de identidad Nº 1-1143-0682 junto con su esposo:

Andrés Fachler Piszk, cédula de identidad Nº 1-0913-0785 y,

Tamy Waserstein Medina, portadora de la cédula de identidad Nº1-1186-0467

Se han dedicado a través de los años, a constituir empresas que, entre sí, se comparten entre esposos, hermanas etc, sus juntas directivas que, a la vez, representan una unidad económica con RESPONSABILIDAD SOLIDARIA, que a su vez, conforman un GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO. (Artículo 51 y 74 de la Ley Constitutiva de la Caja)

Así las cosas, como por arte de magia, esta familia y sus empresas, son intocables, mes a mes suben sus adeudos y, nada pasa; el Departamento de Cobros de la institución, a pesar de que un servidor les ha entregado todo el trabajo de investigación realizado, donde sería únicamente aplicar el ordenamiento jurídico y normativa vigente, ¡no actúa!, la ineptitud, complacencia y alcahuetería para con este grupo de interés económico es sorprendente. (mano peluda decía nuestro expresidente Pacheco)

DETALLE:

CED JURID NOMBRE RAZON SOCIALDEUDA
  CCSS
3-102-7560663-102-756066 S.R.L796,471,790.00
3-101-222438Mercalzado, S.A.615,260,127.00
3-101-055390Cowasa Industrial, S.A.403,998,544.00
3-101-473109GOLD STAR BURGERS, S.A. CARL΄S JR267,708,309.00
3-101-143909Transacciones e Inversiones Thaisa, S.A.206,026,626.00
3-101-545691Price Club S.A.112,481,212.00
3-101-160746Zapatería Integradas, S.A.104,635,959.00
1-1040-0343WASERSTEIN MEDINA HAYA20,104,868.00
3-101-167386Grupo Shooz de Costa Rica, S.A.9,838,164.00
3-101-199336Moda Shooz, S.A.3,796,558.00
1-0930-0785ANDRES FACHLER PISZK3,094,136.00
8-0068-0558FANY MEDINA BEHAR1,845,447.00
3-102-731890THE SHOE RACK LTDA123,476.00
1-1143-0682WASERSTEIN MEDINA ILANIT69,617.00
   
TOTALES ₡2,545,454,833.00

 

Así las cosas señor Presidente, como ejemplo, ninguno de nosotros nos hemos percatado al visitar los diferentes centros comerciales, algún Multiplaza etc, que la Caja haya cerrado alguno de sus puntos de ventas, como lo son:

Compañía Nacional de Calzado, (nombre de fantasía) son una empresa líder en la COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO a nivel nacional.

(Empresa líder en la comercialización de Calzado a nivel nacional, contamos con 86 tiendas a lo largo del país, dentro de nuestras cadenas tenemos:

  • Zapatto,
  • Zum Zum,
  • Fashion Price Shoes,
  • Dominique Yess (familiares),
  • Hot Shoes,
  • Desigual,
  • Via Uno,
  • Outlet Shoes, y,
  • Formula Joven (especialzadas)

Saúl Waserstein, junto a su hija Ilanit y su esposo Andrés Fachler Piszk, fundaron la empresa de HAMBURGUESAS CARL΄S JR en diferentes centros comerciales y, a la fecha adeudan ¢267,708,309.00 disfrutando de la bendición y la aparente protección del DIVINO, ya que siguen como si tal cosa.

Esta nota señor Presidente, la copio a la Fiscalía General de la República, con el fin de que de oficio actúen por Retención Indebida y otros, ya que anteriores Fiscales, se han hecho los de la vista gorda.

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2015/09/08/saul-waserstein-goldwasser-y-su-esposa-fany-medina-behar-junto-con-sus-representadas-adeudan-a-nuestra-seg-social-%e2%82%a11-712-millones/

Sin lugar a dudas señor Presidente, Usted pondrá junto con doña Marta Eugenia Esquivel, coto a esta corrupción desenfrenada que, tanto daño hace a nuestra institución de salud.

 

 

Atentamente:

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

7 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

P/D

¿Tendrá algo que ver, el hecho de que este señor sea hermano del propietario de Laboratorios Stein?

Pri Mora del ABC de los Niños adeuda más de ¢1.300 millones CCSS y el Dpto de Cobros ni siquiera ha aplicado la Responsabilidad Solidaria (alcahuetería)

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba Usted, un cordial saludo.

Con el fin de ilustrarle de la mejor manera, la incapacidad, negligencia, complicidad y alcahuetería de la Dirección de Cobros de la Caja Costarricense de Seguro Social, para con los patronos morosos de la Institución, procedo a indicarle respetuosamente:

El 05 de agosto del año 2022, el suscrito llevó a cabo una denuncia que, hasta el día 27 de febrero recién pasado, (7 meses después) me es contestada por la Dirección de Cobros de la Caja Costarricense de Seguro Social.

AGOSTO 5, 2022 POR COBRADORCCSS

Pri Mora de ABC de los Padres y sus colegios Saint Joseph y otros, adeudan ¢1.184 millones a la CCSS.

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2022/08/05/pri-mora-de-abc-de-los-padres-y-sus-colegios-saint-joseph-y-otros-adeudan-%c2%a21-184-millones-a-la-ccss/

 

A la fecha, a pesar de innumerables denuncias que he realizado, sobre estos patronos en particular, he demostrado la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA entre todas sus razones sociales, ya que conforman un GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO, sin embargo, por razones que desconozco, desde el año 2021, la Dirección de Cobros no a aplicado el ordenamiento jurídico y, mucho menos, la normativa vigente.

Artículo 20

Artículo 30

Artículo 45 Retención Indebida

Artículo 48 Cierre de Negocio, después de 2 meses de morosidad.

Artículo 51 Responsabilidad Solidaria por Unidad Económica

Artículo 74 Obligación de los Patronos de estar al día.

 

  1. https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2021/04/12/jeffry-jones-y-prescilla-mora-representantes-de-saint-peters-school-y-otros-adeudan-%e2%82%b5474-4-millones-a-la-ccss/

 

  1. https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2021/09/14/priscilla-mora-conocida-en-tv-como-pri-mora-y-su-padre-carlos-alberto-adeudan-%e2%82%a1545-millones-a-la-ccss/

 

  1. https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2021/09/21/priscilla-mora-pri-mora-en-tv-su-exp-21-001392-0648-pe-se-encuentra-en-unidad-especializada-de-tramite-rapido-del-poder-judicial/

Ante dicha denuncia el Ministerio Público atiende la misma, enviándola  a la UNIDAD ESPECIALIZADA DE TRÁMITE RÁPIDO DEL PODER JUDICIAL, bajo el Exp Nº 21-001392-0648-PE

 

  1. https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2022/08/05/pri-mora-de-abc-de-los-padres-y-sus-colegios-saint-joseph-y-otros-adeudan-%c2%a21-184-millones-a-la-ccss/

Con estos argumentos, dejo demostrado que, el Departamento de Cobros, bajo la dirección del señor Luis Diego Calderón Villalobos, ha sido permisivo y complaciente con los representantes legales de dichas razones sociales.

 

 

Por lo antes descrito, solicito a la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, aplicar los artículos 19 y 53 de la Ley Constitutiva de la Institución, al señor Luis Diego Calderón Villalobos, como Director de Cobros de la Institución por décadas.

De igua forma, solicito a la Fiscalía General de la República, investigar al señor Calderón Villalobos por el supuesto INCUMPLIMIENTO DE DEBERES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA artículo 339 y, otros más que le puedan ser aplicados:

Será reprimido con pena de inhabilitación de uno a cuatro años, el funcionario público que ilegalmente omita, rehúse hacer o retarde algún acto propio de su función.   Igual pena se impondrá  al funcionario público que ilícitamente no se abstenga, se inhiba o se excuse de realizar un trámite, asunto o procedimeinto, cuando está obligado a hacerlo

Con todo respeto señor Presidente de la República, agradeceré, interponer sus buenos oficios, para que se ponga orden en nuestra Benemérita Institución, con respecto a estos pésimos trabajadores y enemigos de la Institución, tal y como doña Marta Eugenia ha venido haciendo, en hora buena.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

2 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Gerente Financiero actual de la CCSS (LDCV) según recomendación de Asamblea Legislativa del 2000, LA SUSPENSIÓN en cargos relacionados con la ADMINISTRACIÓN FINANCIERO-CONTABLE

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba de mi parte, un caluroso saludo.

Quisiera por este medio, hacer de su conocimiento que, al suspender al Gerente Financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social por cuatro meses, desdichadamente se pone en su lugar, al señor Luis Diego Calderón Villalobos, mismo que, según investigación en Comisión de la Asamblea Legislativa, celebrada el veintiocho de febrero del año 2000, en Sesión Nº 135, se aprobó Informe de la Comisión Investigadora sobre los hechos ocurridos en FODESAF (EXP Nº 13.176)

“Ante los hechos investigados, la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa, “Recomendó LA SUSPENSIÓN y, solicitó a los jerarcas de la Administración Pública centralizada y descentralizada, NO CONTRATAR, entre otros, a Luis Diego Calderón Villalobos, en funciones relacionadas con la administración financiero-contable y custodia de valores”

ANTECEDENTES:

En el año 1996, el señor Luis Diego Calderón Villalobos, se desempeñó en el puesto de TESORERO GENERAL DE LA CCSS.

Aprovechándose de su posición en la Institución INFRINGE LA LEY, al proceder de manera irregular, con la apertura de una cuenta paralela en el Banco Nacional, para que se depositaran los dineros de FODESAF (que por ley tenían que depositarse en otra cuenta para ese fin específico)

Con la apertura de esta cuenta, se debilitaron todos los controles que la Caja estaba obligada a ejercer conforme la normativa, tal y como lo dispone el artículo 19 de la Ley Nº5662 y el Convenio de cooperación, del 24 de enero de 1991

Ante este enorme atropello a la Ley por parte del señor Calderón Villalobos, el asunto llega a Comisión de la Asamblea Legislativa y, también a la Contraloría General de la República.

El Primer Poder de la República, bajo la Presidencia del Lic Rodolfo Piza Rocafort, inició un proceso de investigación administrativa y disciplinaria, donde se solicita que el señor Luis Diego Calderón Villalobos, sea sancionado, por su negligencia a la hora de autorizar y ejecutar los cambios en los sistemas de pago a las unidades ejecutoras que venían funcionando entre la CCSS y al DESAF (FODESAF).

Con la apertura de una cuenta bancaria discrecional, por parte del señor Calderón Villalobos, la dirección de Fodesaf cambió radicalmente el procedimiento legal que data de 1973 y que se incluyó en el artículo 19 de la Ley de Asignaciones Familiares.

“Ante los hechos investigados, la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa, “Recomendó LA SUSPENSIÓN y, solicitó a los jerarcas de la Administración Pública centralizada y descentralizada, NO CONTRATAR, entre otros, a Luis Diego Calderón Villalobos, en funciones relacionadas con la administración financiero-contable y custodia de valores”

También la Contraloría General de la República, bajo el mandato del Contralor de aquel entonces Lic Luis Fernando Vargas Benavides, declaró ante la Comisión Legislativa que se formó para investigar este ilícito (EXP Nº13.176) que el contrato firmado entre FODESAF y la firma AMÉRICA CAPITALES PUESTO DE BOLSA, en el que se llegaron a invertir ¢17.000 millones de colones en un año, se concretó en forma ilegal.

Así las cosas, por un procedimiento ilícito y totalmente irregular del señor Luis Diego Calderón Villalobos como Tesorero General de la Caja Costarricense de Seguro Social de ese entonces, la Super Intendencia de Pensiones (SUPEN), multó al Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) al pago de ¢1.543 millones de colones por giros tardíos a las operadoras de pensiones complementarias (OPC), dinero que tuvimos que pagar todos los asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Solicito atenta y respetuosamente, se proceda, a la mayor prontitud posible, suspender del cargo actual de Gerente Financiero al señor Luis Diego Calderón Villalobos, tal y como lo recomendó en su momento la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa en el año 2000.

Esto nos costó a los costarricenses ¢1.543 millones de colones, por ello, solicito se proceda en este caso como de INTERES PUBLICO, ya que son intereses legítimos colectivos.

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

21 de febrero de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Const H Solís adeuda ¢225 millones a la Muni de Santa Bárbara y, ¢8.5 millones al IMAS.

 

Estimado señor Ministro de Obras Públicas y Transportes, Ing Luis Esteban Amador Jiménez.

Reciba un saludo cordial.

Quisiera por medio de la presente misiva, de manera atenta y respetuosa, solicitarle, -como jerarca de mayor envergadura del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI)- se congelen los pagos a la Empresa Constructora Hernán Solís, S.R.L cédula jurídica Nº3-102-008555, hasta tanto, cancelen los adeudos que, como GRUPO DE INTERES ECONÓMICO, adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y, al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) que a la fecha adeuda ¢8.507.896.14

Además de ello, Constructora Hernán Solís, en la Licitaciones de las obras que tiene en ejecución, se comprometió estar al día con nuestra Seguridad Social y, con los impuestos municipales.

Así las cosas, a la fecha Constructora Hernán Solís, le adeuda a la Municipalidad de Santa Bárbara de Heredia ¢225.217.988.15 y, ¢102.426.00 a la Municipalidad de San José.

CUADRO DE ADEUDOS:

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDA

CCSS

DEUDA

IMAS

DEUDA

MUNICIP

STA BARBARA

DEUDA MUNICIP SAN JOSE
      
3-102-008555CONSTRUCTORA HERNAN SOLIS, S.R.L 8,507,896.14225,217,988.15102,426.00
3-101-683201H SOLIS INMOBILIARIA, S.A.10,293,571.00   
3-102-7468583-102-746858, S.R.L.2,040,198.00   
3-101-659780GRUPO H SOLIS GHS, S.A.1,344,740.00   
      
SUB TOTAL 13,678,509.008,507,896.14225,217,988.15102,426.00
      
TOTAL GENERAL₡247,506,819.29    
      

 

Esperando se puedan tomar las medidas pertinentes contra la Constructora Hernán Solís, a la mayor brevedad posible, se despide de Usted;

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

30 de enero de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

En Hospital México se brincan el orden establecido para trasplante hepático y, trasplantan a gerente de la CCSS.

 

Estimado señor Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez.

Reciba un saludo cordial.

Me apersono ante Usted, con el mayor de los respetos, con el fin de presentar FORMAL DENUNCIA por el aparente TRAFICO DE INFLUENCIA, (Ley Nº 8422, en su numeral 52) contra el Dr DOUGLAS FRANCISCO MONTERO CHACÓN, portador de la cédula de identidad Nº 1-0596-0934 Director Médico del Hospital México y, la Dra MARÍA AMALIA MATAMOROS RAMIREZ, portadora de la cédula de identidad Nº1-0675-0073, médico del mismo Hospital México.

El artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social dice:

ARTÍCULO 54.-  Cualquier persona podrá denunciar ante la Caja o sus inspectores, las infracciones cometidas contra esta ley y sus reglamentos. (…)

HECHOS:

El día 2 de noviembre del año recién pasado, la Dra Ana Teresita Barquero Urriarte, representante del Comité Técnico Asesor Hepático del Hospital México por parte del Ministerio de Salud, comunicó al nosocomio la disponibilidad de un hígado, el cuál fue asignado al primer paciente en la lista, un hombre de apellido Céspedes. (34 puntos)

Es importante conocer que, el Comité Técnico Asesor Hepático, es el que, evalúa a los pacientes en espera por medio de una calificación.  Esa calificación se basa, en los resultados de laboratorio del paciente y, se calcula a través de una escala llamada MELD (Model for End Stage Liver Disease), que consiste en un modelo matemático de predicción de la sobrevida del paciente con enfermedad hepática.  Entre más puntos, más riesgo sufre el paciente.

En el caso de que, por alguna razón se necesitara llevar a cabo algún cambio de acuerdo al escalafón del Comité, por normativa se tiene que, escalar al Comité el cual decidirá.   Este Comité está  conformado por distinguidos galenos del Ministerio de Salud, del Hospital México y, de otros hospitales de la Caja.

El artículo 21 de la normativa vigente del Comité Técnico Asesor Hepático, fija la obligación de pasar por el Comité, para aprobar excepciones, situación que no se dio en el caso que nos ocupa.

Así las cosas, el Dr Douglas Montero Chacón Director Médico del Hospital México y, la cirujana María Amalia Matamoros Ramírez, deciden en un supuesto TRAFICO DE INFUENCIA, intervenir quirúrgicamente al paciente (L.F.C.M) Gerente Administrativo de la Caja Costarricense de Seguro Social, que se encontraba en el puesto número 5 y, no al que por puntuación del Comité le correspondía, de acuerdo al escalafón, el número 1.

Así las cosas, el Dr Douglas Montero Chacón indicó en una entrevista con el Periódico La Nación que, efectivamente, el paciente L.F.C.M estaba en la lista de espera con el número cinco y, no en el puesto número uno que, realmente y por normativa, era el que seguía para el trasplante hepático.

Dice a La Nación el Dr Montero Chacón lo siguiente:

“Le voy a ser sincero, yo no recuerdo si yo fui el coordinador de ese trasplante (…) Me va a disculpar, no es mal fe, ni dada de esas cosas, pero no recuerdo si fui yo el que estaba coordinando”

Ahora bien, siguiendo con los quebrantos a la normativa vigente del Comité Técnico Asesor Hepático, la Dra María Amalia Matamoros Ramírez se dejó decir:

“Los pacientes en las posiciones uno, dos y cuatro, estaban en su casa, sin complicaciones de su enfermedad, haciendo una vida relativamente normal, dentro de lo que cabe”

Sin querer calificar el hecho, insisto en que, para eso existe un Comité Técnico Asesor Hepático que, con cálculos matemáticos y con la tecnología existente, enumera por número de mayor a menor a los pacientes en lista, por lo que seguía el paciente con 34 puntos que, estaba en primer lugar y, NO el de 25

Ahora bien, ante la inconformidad de dicha situación, la cirujana Dr Vanessa López Jara, representante del Comité Técnico Asesor Hepático por parte del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, expresó su molestia y exigió explicaciones del por qué, el Hospital México tomó un órgano y lo trasplantó al quinto paciente de la lista, en total irrespeto al Ministerio de Salud y, la normativa vigente del Comité.

De igual forma, el Dr José Pablo Garbanzo Corrales, cirujano y coordinador del trasplantes de la Caja Costarricense de Seguro Social, respalda a la Dr López Jara y, agregó que si había razones para no trasplantar a los primeros cuatro pacientes de la lista, debían expresarse y dejarse claras.

El Periódico La Nación, entrevista al Dr Douglas Montero Chacón, el cual reconoció que “por casualidad” conocía al paciente beneficiado con el trasplante, pero no detalló cuál era su vínculo.

Posterior a esta irregularidad, el Comité convoca para una reunión que fue realizada a través de la plataforma Microsoft Teams, (La Nación tiene copia) y, tanto el Dr Montero Chacón, como la Dra Matamoros Ramírez, tuvieron que aceptar que estuvieron en la misma, porque anteriormente se lo negaron al Periódico La Nación.

PETITORIA:

 

Se proceda con la aplicación de la Ley Nº 8422, Contra la Corrupción y el Enriquecimiento ilícito en la Función Pública, artículo 3, artículo 4, Capítulo IV Responsabilidad Administrativa y Civil, artículo 38, artículo 52 y, además de las leyes que el Ministerio Público considere pertinentes al caso que nos ocupa.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

26 de enero de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Fábrica de Trofeos y los hermanos Fumero Iracheta, adeudan ¢322 millones a la CCSS y la ¡Caja, como si nada!!!

 

Estimada doña Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Reciba un saludo cordial.

Por medio de la presente, me presento ante Usted con el mayor de los respetos, para solicitarle, se tomen acciones en cuanto al proteccionismo o encubrimiento por parte de alguna o algunas personas, con respecto al caso específico de la Fábrica Nacional de Trofeos que, pareciera son intocables, a pesar de su importante adeudo a la institución que, a la fecha suma ¢322.143.372.00

DETALLE:

CED JURIDNOMBREDEUDA
  CCSS
1-0746-0192FRANCISCO JAVIER FUMERO IRACHETA23,724,774.00
1-0662-0085DIEGO ANTONIO RAFAEL FUMERO IRACHETA4,495,133.00
3-101-057865FABRICA NACIONAL DE TROFEOS, S.A.250,448,653.00
3-102-710704ECOSUNRISE GLOBAL COMPANY, S.R.L.16,720,950.00
3-101-270001FUMERSA, S.A.11,490,508.00
3-101-270246SEFUISA, S.A.10,940,722.00
3-101-025759FUNDACION ARTESANAL COSTARRICENSE, S.A.2,842,412.00
3-102-057865FABRICA NACIONAL DE TROFEOS, S F LTDA1,480,220.00
   
  ₡322,143,372.00

 

Desde marzo de 2010, he venido alzando la voz por los adeudos de sus representantes Diego Antonio Rafael y Francisco Javier, ambos Fumero Iracheta.

La Caja, lejos de tomar acciones inmediatas, han permitido de manera permisiva que, dicha deuda sea cada vez más onerosa.

  1. En el 2010 empecé a denunciar ante la CCSS:

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2010/03/27/fabrica-nacional-de-trofeos-fumero-adeuda-a-la-ccss-9-4-millones-de-colones/

 

  1. En el 2013 vuelvo a insistir ante la CCSS:

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2013/10/28/sergio-roberto-fumero-monge-representante-de-fabrica-nacional-de-trofeos-adeuda-a-nuestra-seguridad-social-284-millones-de-colones/

 

  1. En el año 2014, al verificar que la CCSS no hace nada al respecto, procedo a denunciar nuevamente:

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2014/05/15/fabrica-nacional-de-trofeos-francisco-javier-y-diego-fumero-iracheta-adeudan-nuestra-seguridad-social-262-millones-de-colones/

 

  1. De igual forma, en el 2015:

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2015/04/15/responsabilidad-solidaria-de-fabrica-nacional-de-trofeos-sefuisa/

 

  1. En el 2020:

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2020/09/07/fabrica-nal-de-trofeos-francisco-y-diego-ambos-fumero-iracheta-adeudan-%e2%82%b5-261-7-millones-a-la-ccss/

 

Doña Marta Eugenia, me atrevo a decir que, como dice el dicho “pareciera que hay compadre hablado” ya que, les he proporcionado los estudios completos para que se aplicaran los artículos 30-48 y 51 de la Ley Constitutiva de la Caja y, le puedo asegurar que, a pesar de haber demostrado la responsabilidad solidaria entre todas estas empresas, por existir un grupo de interés económico, muchas de ellas, al igual que sus representantes Diego Antonio Rafael y Francisco Javier, ambos Fumero Iracheta, no aparecen con la responsabilidad solidaria, a pesar de estar más que demostrado.   Por esta misma razón insisto, aquí hay mano peluda, como decía un Expresidente de la República.

El artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social dice:

ARTÍCULO 54.-  Cualquier persona podrá denunciar ante la Caja o sus inspectores, las infracciones cometidas contra esta ley y sus reglamentos. 

Por esta razón y, en total resguardo de los intereses de nuestra Benemérita Institución, solicito respetuosamente, se proceda conforme a lo que reza nuestro ordenamiento jurídico y, la normativa vigente, con el fin de que, a este grupo de interés económico, junto a sus representantes, se les aplique el artículo 51 (responsabilidad solidaria) con el fin de poder recuperar, los dineros que tanto le hacen falta a la institución.

De igual manera, se aplique el artículo 48 de la misma ley (cierre de negocio) a la mayor brevedad posible y, sin dilatorias.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

23 de enero de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/