
Estimado don Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.
Después de enviarle un cordial saludo, procedo a comentarle lo siguiente:
“En el año 2017, la Contraloría General de la República (CGR) reporta que 70 mil patronos morosos, adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social, la suma de 220 mil millones de colones”.
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2017/12/05/70-mil-patronos-morosos-adeudan-a-la-ccss-220-mil-millones-de-colones-indica-la-contraloria/
El Departamento de Cobros de la Institución, así como el Departamento de Inspección, siempre han dependido de su superior, la Dirección Financiera.
Ahora bien, desde el año 2001 que empecé con mi lucha de recuperación de dineros de los patronos morosos en la Caja, tengo noción de que, el Departamento de Cobros, se caracteriza por su ineptitud, ineficiencia e inoperancia, con relación al cobro institucional.
La razón es muy sencilla, en la CCSS NO SABEN COBRAR, no quieren cobrar y, muchísimo menos, les interesa cobrar.
Al cabo de estos 21 años de labor desinteresada, -ya que lo que realizo es adhonorem-, he podido demostrar que, los inescrupulosos patronos morosos aprendieron el juego para burlar a la Caja, me pregunto, ¿de dónde estarán saliendo estas asesorías?
- Cerrar la razón social (inactivarla) con deudas multimillonarias para abrir otra.
- Las empresas que se constituyen como nuevas, habiendo dejado una u otras con deudas importantes pendientes de pago con la Caja, lo hacen como si tal cosa, nadie se percata del DELITO DE FRAUDE DE SIMULACIÓN contemplado en el artículo 327 del Código Penal.
Claro está, ni el Dpto de Cobros y, tampoco el Dpto de Inspección, tienen protocolos para dar seguimiento a estas malas prácticas, una empresa se declara inactiva y, hasta ahí llegó el problema para la Caja, “ya no opera, ya no hay nada que hacer dicen”
Existe un reglamento institucional que indica; a la hora de la apertura de nuevos patronos, se tienen que investigar a sus trabajadores, para que, en un control cruzado, se pueda determinar con quién laboraban y, se ha determinado en infinidad de casos que, en su gran mayoría, estos trabajadores pasan a trabajar en la misma actividad económica, en el mismo domicilio social y hasta con los mismos números telefónicos de la empresa antes declarada como inactiva, simplemente cambiaron de nombre de razón social. Por supuesto, aparentemente la dirección de cobros, el departamento de inspección y la gerencia financiera hacen caso omiso a la directriz.
Estas tres direcciones deben y tienen, que hacer las averiguaciones pertinentes, para aplicar el artículo 51 de la Ley Constitutiva de la Caja que dice:
Artículo 51.- Las personas jurídicas, las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan de patrimonio y autonomía funcional, aunque estas últimas tengan o no personalidad jurídica, responderán solidariamente por las acciones o las omisiones violatorias de esta ley, cometidas por los representantes en el ejercicio de sus funciones.
Esto quiere decir que, si se puede demostrar el GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO entre las empresas inactivas y las nuevas, se les aplicará la RESPONSABILIDAD SOLIDARIA, entre todas las que conforman este grupo.
El suscrito ha llevado a cabo largos y tediosos estudios al respecto, sobre muchas empresas que infringen este artículo 51; he realizado cantidad de denuncias antes las autoridades correspondientes de la CCSS, demostrando con trabajos bien realizados y completos, con el fin de que el Dpto de Cobros actúe, pero nunca lo hacen, simplemente pasan a ser, alcahuetes y complacientes. ¿por qué, esta pregunta queda en el limbo?
El Departamento de Cobros, justifica su trabajo, cerrándole su establecimiento, al pobre pulpero de la esquina, que lo que adeuda, son unos cuantos miles de colones, (no lo justifico) pero a los grandes empresarios, a los contribuyentes de campañas políticas y amigotes de algunos políticos, NO SE LES TOCA.
Señor Presidente, con el respeto que se merece, he de instarlo a que envíe a Comisión de la Asamblea Legislativa, para que se reforme el artículo 30 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social que dice:
“Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva”.
Estos dineros, con los que tanto han jugado en la Caja, deben de recaudarse por medio de un banco público, como podría ser, el Banco Popular, ello, con el fin de que, la red de corrupción existente en nuestra Benemérita Institución, quite sus sucias manos de los dineros que el pueblo cotiza y necesita para su atención de salud. Por años he llevado esta iniciativa ante la Asamblea Legislativa y, nunca ha tenido eco.
Como muestra un botón, como dice nuestro refrán popular:
El actual director de cobros de la Caja, Luis Diego Calderón Villalobos en el año 1996, se desempeñó como Tesorero General de la CCSS y, aprovechándose de su puesto, infringe la Ley; obedeciendo la petición de la señora Miriam Coto Gamboa, ex Directora Nacional de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) “quién cumplió una pena de cárcel por varios años en el Buen Pastor” procede a abrir una CUENTA PARALELA en el Banco Nacional de Costa Rica, para que se depositaran los dineros que, por ley tenían que hacerse en otra cuenta debidamente legalizada.
Este asunto se ventiló en la Asamblea Legislativa y, en el Contraloría General de la República, justamente cuando el ex Contralor Luis Fernando Vargas Benavides, declaró ante el Primer Poder de la República, sobre la pérdida de más de ¢1.387 millones de colones de Asignaciones Familiares, al invertir en el puesto de bolsa de América Capitales propiedad de Miriam Coto Gamboa.
Ambas instituciones, recomendaron a la Caja Costarricense de Seguro Social, el despido inmediato de Luis Diego Calderón Villalobos, e inhabilitarlo para laborar en la institución.
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2014/03/06/luis-diego-calderon-director-de-cobros-de-la-ccss-abrio-una-cuenta-corriente-paralela-a-fodesaf-ilegalcuando-fue-tesorero-general-de-la-ccss-haciendo-perder-a-esta-1-387-millones-de-colones/
Pues vea que curiosos don Rodrigo, la red de cuido de los ungidos del olimpo de la Caja, no solo lo protegieron, sino que lo nombraron desde esa fecha, como Director de Cobros. Peor aún, hace aproximadamente un año y medio, el señor Calderón Villalobos, se desempeñó, como Gerente Financiero de la Institución.!!!
https://semanariouniversidad.com/pais/morosidad-de-patronos-con-la-caja-alcanzo-%C2%A296-007-millones-en-agosto-de-este-ano/
Por eso nuevamente insisto señor Presidente, la Caja debe de ser intervenida, si queremos realmente salvarla.
Saludos cordiales
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Correo electrónico: [email protected]
1 de octubre de 2022
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/