COLEGIOS BILINGUES SANTA CECILIA Y SANTA FE APARECEN ANTE LA CCSS COMO INACTIVOS CON 251 MILLONES DE DEUDA Y SIGUEN OPERANDO

COLEGIO BILINGUE SANTA CECILIAEstimados señores de la Junta Directiva, por medio de la presente me dirijo a ustedes tal y como me lo confiere el derecho de legitimación que otorga el Artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para incoar cualquier tipo de acciones ante la Junta Directiva de esta Institución.

El día de hoy en el Periódico La Nación, en la Sección Somos Celebres (suplemento publicitario especial) en letra bastante grande dice:

Colegios Superiores de Costa Rica

Galardonado con el premio educativo internacional ODAEE

Colegio Bilingüe Santa Cecilia y Colegio Bilingüe Santa Fe

Estado de las razones sociales que comprenden este grupo económico que al día de hoy adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronales el monto de ¢ 251.849.931.00

CEDULA JURIDICARAZON SOCIALESTADOCUOTASMONTO ADEUDADO
3-101-215225COLEGIOS SUPERIORES DE COSTA RICA SANTA CECILIA, S.APATRONO ACTIVO MOROSO9.799.643.00
3-101-097243COLEGIO BILINGÜE SANTA FE, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO4 MESES924.103.00
3-101-047704ESCUELA SANTA CECILIA, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO166

13 AÑOS Y ½ DE MORA

87.654.707.00
3-101-089469COLEGIO BILINGÜE SANTA CECILIA, S.APATRONO INACTIVO MOROSO147

12 AÑOS 3 MESES DE MORA

71.099.567.00
3-101-089477JARDIN DE NIÑOS SANTA CECILIA, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO146

12 AÑOS 2 MESES DE MORA

48.046.477.00
3-101-089401PRIMARIA BILINGÜE SANTA CECILIA, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO119

9 AÑOS Y 9 MESES DE MORA

34.325.434.00
TOTAL ¢251.849.931.00

Lo más curioso de esto es, que la última denuncia interpuesta ante los personeros de la Caja sobre estas razones sociales por el suscrito, fue el 27 de abril del año en curso y con oficio Nº GF-24.309 del 21 de mayo de este mismo año el señor Manuel Francisco Ugarte Brenes, Gerente Financiero de la Caja me contesta en su último párrafo:

“Por otra parte, es importante indicar que se encuentra en proceso la investigación respectiva,

con el propósito de analizar la posibilidad de una aplicación del artículo 30 y/o 51 de la Ley

Constitutiva”.

Esto lo considero totalmente improcedente, ya que en varias de mis denuncias he solicitado específicamente se les aplique a estas razones sociales los artículos de RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ya que he demostrado hasta la saciedad que existe una UNIDAD ECONÓMICA entre ellas. Sus propietarios PEDRO FRANCISCO SANCHEZ MUÑOZ cédula 9-0010-0572 Director General de todas ellas y presidente de la Junta directiva; de su esposa y secretaria de la Junta Directiva de las mismas ROSA MARIA JOSEFA LORIA BOLAÑOS, cédula 4-0093-0300 y el hijo de ambos y Secretario de estas mismas PEDRO ALEJANDRO SANCHEZ LORIA cédula 4-0147-0650 .

Señores Directores, les pido de la manera más respetuosa, se tomen las medidas del caso para evitar la complacencia e inoperancia del jerarca de la Institución don Manuel Francisco Ugarte Brenes, que le corresponde velar por el buen funcionamiento y recuperación de los adeudos por concepto de cuotas obrero patronales, al cual, de forma reiterativa he demostrado su incapacidad para tal fin.

No es posible que el Colegio Bilingüe Santa Cecilia, S.A. y el Colegio Bilingüe Santa Fe, S.A. estén operando tal y como lo indica el artículo en mención en su página 4 :

Sin embargo, todos los padres de familia que tienen a sus hijos o desean incorporarlos en alguna de las dos instituciones de Colegios Superiores de Costa Rica, ya sea en el Colegio Bilingüe Santa Cecilia o el Colegio Bilingüe Santa Fe, saben que……..

Como pueden verificar Ustedes mismos, en el cuadro anterior ambos Colegios se encuentran operando normalmente a pesar de que el Colegio Bilingüe Santa Cecilia aparece con más de 12 años de mora y el señor Ugarte Brenes y sus departamentos lo tienen como PATRONO/TI/AV INACTIVO MOROSO, al igual que el segundo. Los dos se encuentran en plena actividad.  ¿ Qué curioso, los funcionarios de la Caja son tal eficientes que no lo han notado?

En otras denuncias he hecho conciencia de esta situación, el patrono declara su representada como inactiva y la Caja no tiene mecanismos para verificar dicho estado, y estas razones sociales siguen operando como si tal cosa sin reportar planillas.

En la página web de Colegios Superiores de Costa Rica dice:

http://www.colegioscr.net/

Historia

Santa Cecilia inició su exitosa labor con cuarenta estudiantes de Kínder. Luego, estimuló la creación del primer grado de escuela. En 1984, la Escuela Santa Cecilia se asentó definitivamente en San Francisco de Heredia. En este lugar, a partir de 1988, se instaló el Colegio Bilingüe Santa Cecilia que cuenta hoy con una matrícula de unos mil alumnos(as). Nuestros (as) estudiantes proceden de diversos lugares del país y se nutre también con estudiantes de diferentes nacionalidades, en una variada gama de formas culturales, religiosas y políticas, que enriquecen el medio educativo de la institución.

Y con la mayor desfachatez indica:

Objetivos

Desarrollar relaciones sociales de moralidad, familiares y educativas justas, democráticas y participativas que eleven la autoestima y autonomía, en la práctica de valores éticos y de expresiones de fe.

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

17 de Setiembre de 2009 2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

WEB 17 SET 2009.doc
489 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
GF-24309 Respuesta a correo electronico de fecha 27-04-09-1.pdf
254 K   Ver Descargar

ESPOSA DE BAM BAM SE INCAPACITA POR 3 MESES CON ¢6.892.029.00 POR LA CCSS

RENT A CAREstimados señores de la Junta Directiva, por medio de la presente me dirijo a ustedes tal y como me lo confiere el derecho de legitimación que otorga el Artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para incoar cualquier tipo de acciones ante la Junta Directiva de esta Institución.

Tengo documentación que adjunto, de una situación que les agradeceré investigar con el fin de verificarla.

Se trata de la incapacidad de la señora Rosybelle Rodríguez Recio, cédula 1-0547-0594, esposa del señor Ricardo Alberto Méndez Castro, (BAM BAM cédula Nº 3-0269-0385),  trabajadora del RENTA DE AUTOMOVILES EL INDIO, S.A. cédula jurídica Nº 3-101-044294 la cual es reportada con un salario de ¢3.860.808.00 mensual.

Dicha señora se incapacitó del 18 de junio del 2009 hasta el 18 de setiembre del mismo año.

De subsidio diario la Caja está pagando a la señora Rodríguez Recio, un monto de ¢76.578.10 que por 90 días de incapacidad arroja un monto de ¢6.892.029.00.

Se despide de Ustedes atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

16 de Setiembre de 2009

3 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

INCAPACIDAD ROSYBELLE RODRIGUEZ.PDF
826 K   Ver Descargar
RENT A CAR EL INDIO ROSYBELLE RODRIGUEZ RECIO 16 SET 09.doc
95 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
TSE MATRIMON ROSYBELLE RODRIGUEZ.PDF
444 K   Ver Descargar

GRAN HOTEL COSTA RICA SE PONE A DERECHO CON LA CCSS

GRAN HOTEL COSTA RICAEstimados seores del Gran Hotel Costa Rica.

Por medio de la presente les doy mi agradecimiento por el hecho de haberse puesto a derecho con la Seguridad Social de nuestra querida Costa Rica.

Aunque es un deber y una obligacin estar al da con los pagos correspondientes a las cuotas obrero patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, les comento, que no todos los patronos cumplen con la misma.

Al 30 de junio de 2009 el Gran Hotel Costa Rica, S.A.( 3-101-001791) adeudaba a la Caja la suma de 148.872.274.00 y gracias a denuncia interpuesta ante la Junta Directiva de la Caja por el suscrito, se logra finiquitar el pago que a la fecha se encuentra en 0.00

Adjunto documentos.

Muchas gracias

Roberto Mora Salazar

Cd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrnico: [email protected]

14 de agosto de 2009-08-14

EDUARDO DORYAN CRITICA ESTUDIO DE LA SUPEN PERO NO ENSEÑA SUS CARTAS CON LAS CUALES LO DESACREDITA

EDUARDO DORYANSeñores miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

El 13 de Agosto del año en curso, con oficio Nº P.E-32-379-09 de acuerdo a lo dispuesto por la Junta Directiva en el artículo 5º de la Sesión Nº8368,  celebrada el 30 de julio y que fue comunicada a la Presidencia Ejecutiva con oficio 34.351 del 3 de agosto pasado, me fue contestada la denuncia interpuesta.

Entre los comentarios realizados en dicha nota se indica entre otros:

“3.CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE LA CCSS TIENEN PLENO RESPALDO DOCUMENTAL

El programa de créditos hipotecarios de la CCSS es un esquema de inversiones de las reservas del Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) que está adecuadamente documentado, garantizado y produce una rentabilidad real positiva. Este régimen es supervisado, no regulado por la Superintendencia de Pensiones ( SUPEN).

..EL IVI DE LA CCSS ESTÁ SÓLIDO

La Caja, en el IVM, tiene un sistema de pesos y contrapesos en la vigilancia y supervisión de sus operaciones. Trabajamos en cada uno de los elementos que nos han sido señalados como aspectos susceptibles de mejora, por ejemplo el Comité de Vigilancia del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (conformado por el sector empresarial y de trabajadores), la Auditoría Externa o en lo que le corresponde, la SUPEN. Todo lo que nos permita superarnos y lograr mayores niveles de eficiencia en beneficio de los afiliados es bienvenido y aceptado.

Para garantizar un mayor grado de certidumbre, claridad y transparencia, la Caja está inmersa en un comprensivo estudio actuarial con corte al 3l de diciembre del 2008, bajo un convenio con el ente multilateral más respetado en este campo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ello le dará una sólida garantía al país del estado y retos que tiene para las próximas décadas el IVM.”

Me preocupa sobre manera la actitud de los personeros de la Caja hacia un estudio debidamente documentado, serio, formal y realizado por la empresa Nathal Actuarios y Consultores de prestigio internacional que la Superintendencia de Pensiones de forma responsable, contrata para que se realicen estudios con el fin de actualizar los problemas en que de una forma consistente viene cayendo la Caja.

No se puede ser tan prepotente, creyendo que solo nuestras actuaciones son las correctas, además de que por Ley, la Supen tiene la potestad y obligación de velar por los intereses de las pensiones de los trabajadores.

Si los jerarcas de la Caja no coinciden con lo expuesto por el Señor Javier Cascante de la Supen, lo mínimo que pueden hacer es subir a la página web de la Caja las evaluaciones actuariales del Régimen de Pensiones con que están desacreditando dicho estudio.   En resumidas cuentas, si se quiere decir algo contrario a lo dicho por la Supen, debe y tiene que presentarse documentación que demuestre lo contrario, no se puede desestimar un estudio por un supuesto trabajo que esté realizando la OIT que ni ustedes ni la Supen saben cual será su resultado.

Tenemos que ser más serios, no se puede seguir jugando con los trabajadores, aplaudo la actitud de nuestro Superintendente de Pensiones que de una forma totalmente apolítica, por responsabilidad y de acuerdo a lo que indica su puesto, ejerce control sobre lo que le corresponde.

(adjunto documento enviado por la Presidencia Ejecutiva)

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

31 de agosto de 2009

DESTITUCION CREDITOS HIPOTECARIO.PDF
2452 K   Ver Descargar

TURISMO MEDICO

TURISMO MEDICO

Estimables señores miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

De la manera más atenta y respetuosa les agradeceré atender a la mayor brevedad posible esta denuncia del Dr Rafael Portuguez ya que definitivamente se trata de algo muy grave.

Roberto Mora Salazar
8340-4504

TURISMO MÉDICO
Si un extranjero, por las razones que sea, quiere venir a ser operado o tratado EN UN HOSPITAL PRIVADO y nuestra Seguridad  Social no tiene ni arte ni parte en el tratamiento ni las consecuencias del mismo, en buena hora vengan todos los que lo deseen. El día que en su país de origen les salga por costo parecido dejarán de venir.

Lo INACEPTABLE es que los que no han cotizado para nuestro sistema salgan de un consultorio con la orden de internamiento a uno de los hospitales de la Caja y ya esté empadronado. Eso, tanto en Nacionales como Extranjeros.
Un día oí a un tico que vivía y trabajaba en los EEUU contar que debía operarse las rodillas pero que el Seguro que tenía  allá no le cubría las operaciones. Entonces, se vino para Costa Rica, un hermana lo aseguró como familiar, fue operado y  regresó a seguir trabajando en los EEUU.
Y decía: ¡QUÉ BUENO ES EL SEGURO SOCIAL DE COSTA RICA!. Claro: así quién no.

Todos esos puede y deben ser controlados. y la Caja cuenta con los recursos para hacerlo, sólo que se encoje de hombros.

Para Rafa:

Desgraciadamente de esos vivillos y vivazos no hay datos. Lo que sé es porque lo he oído

La morosidad patronal, a la que alude el Dr. Buján, pudo haber sido  controlada si se hubiese aprobado, en lo años cincuenta o sesenta, el apremio corporal para los patronos morosos.

En la actualidad se acepta que el que tenga una pensión alimenticia sea encarcelado si no cumple. Igual debería ser con los patronos morosos, después de todo la morosidad patronal es la MAYOR PENSIÓN ALIMENTICIA , DE LA QUE DEPENDEN MILES DE COSTARRICENSES.
Como al parecer  en la Caja andan «dormidos» en el asunto de los morosos, las frecuentes denuncias de Don Roberto Mora sobre los patronos morosos deberían encontrar una mejor recepción en los cerebros adormecidos de los  administrativos de la Caja.

Para Carlos:

Esa cátedra en la UCIMED ya está a punto de caramelo. Recuerde que el hilo conductor de la política en salud del Ministerio de Salud es LA MERCADOTECNIA. Como en el período presidencial que ya fenece, la Ministra no logró implantar la Mercadotecnia, dicha ministra ha logrado le prolonguen el experimento otros cuatro años.

EMPRESARIO PROPIETARIO DE PIZZA 2 X 1 Sibtein Alibhia AYUDA A PROFUGO DE LA JUSTICIA EEUU A OBTENER RESIDENCIA EN COSTA RICA

PIZZA 2X1Estimados miembros de La Junta Directiva de La Caja Costarricense de Seguro Social.

En el periódico La Nación del día de hoy aparece reportaje con el siguiente título: Fugitivo de EE. UU. por lavado y apuestas ilegales opera en el país

Empresario de Heredia lo ayudó a gestionar residencia en Costa Rica

Ni más ni menos, este empresario es Sibtein Alibhia  apoderado generalísimo de Inversiones del Oriente, S.R.L y dueño de Centro Comercial Plaza Heredia, hermano del antiguo representante del Club Sport Herediano Aquíl Alí.

Ambos son los representantes de PIZZA DOS X UNO, S.A. empresa que se encuentra registrada en el Registro Público con la cédula jurídica:   3-101-211739 la cual, nunca ha sido inscrita como patrono ante la Caja Costarricense de Seguro Social.

Trabajan bajo varias razones sociales para evadir el pago de la Caja por concepto de cuotas obrero patronales de sus trabajadores.   Tienen varios años de operar en el país sin embargo la CCSS no ha recibido un solo centavo de esta o estas empresas.

La gran hazaña llevada a cabo por los personeros de la CCSS, ha sido el aplicar a las tres razones sociales que se encuentran INACTIVAS la responsabilidad solidaria (artículo 51) y la única empresa que se encuentra activa GIRONELLA, que es a la que podría aplicársele la unidad económica no se le aplica el art 51.

Una vez más los jerarcas de la CCSS han demostrado su incapacidad y complacencia para cobrar los dineros que le corresponden según el artículo 30 de la Ley Constitutiva de la Institución.

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

El patrono que no cumpla con la obligación que establece el párrafo anterior, responderá personalmente por el pago de dichas cuotas. Cuando el patrono fuere el Estado o sus instituciones, y el culpable de que no se haga la retención fuere un trabajador al servicio de ellos, la responsabilidad por el incumplimiento será suya y se le sancionará con suspensión del respectivo cargo, durante quince días, sin goce de sueldo.

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley”

A continuación detallo estudio de registro:

PIZZA DOS X UNO SOCIEDAD ANONIMA  3-101-211739
NO APARECE COMO PATRONO EN LA CAJA
Sibtein Alibhia y

Celenia Salas Barboza

Constituyen

PresidenteSibtein Alibhia Nº EM 281261 Canadiense
SecretariaCelenia Salas Barboza1-661-341
TesoreroJuan Rafael Bonilla Cerdas1-884-866
FiscalCecilia Mata Mora1-386-174

2    FOLIO: 1066     ASIENTO: 474

RASCACIELOS COLON SOCIEDAD ANONIMO  3-101-215428
PATRONO / TI INACTIVO MOROSO
PresidenteAli Mohamed Aquil AB 546318 Canadiense
SecretariaCelenia Salas Barboza1-661-341 ( Pizza Dos x Uno )
TesoreraCecilia Mata Mora1-386-174 ( Pizza Dos x Uno )
FiscalAlexander Calderón Mora1-978-866

3    FOLIO: 1056     ASIENTO: 287

RASCACIELOS JOSEFINOS INTERNACIONALES SOCIEDAD ANONIMA

3-101-218094

PATRONO / TI INACTIVO MOROSO
Cecilia Mata Mora  y

Celenia Salas Barboza

Constituyen

PresidenteAlí Mohamed Aquil AB 546318 Canadiense
SecretariaCelenia Salas Barboza1-661-341
TesoreraCecilia Mata Mora1-386-174
FiscalAlexander Calderón Mora1-978-866

4

ANALISIS DE LAS TRES EMPRESAS
NOMBRERAZON SOCIALNUMERO DE IDENTIFICACION

Sibtein AlibhiaPizza Dos x UnoNº EM 281261 Canadiense1
Ali Mohamed Aquil Rascacielos Colon

Rascacielos Josefinos Intern

AB 546318 Canadiense

AB 546318 Canadiense

2
Celenia Salas BarbozaPizza Dos x Uno

Rascacielos Colon

Rascacielos Josefinos Intern

1-661-341

1-661-341

1-661-341

3

Cecilia Mata MoraPizza Dos x Uno

Rascacielos Colon

Rascacielos Josefinos Intern

1-386-174

1-386-174

1-386-174

3

Alexander Calderón MoraRascacielos Colon

Rascacielos Josefinos Intern

1-978-866

1-978-866

2
Juan Rafael Bonilla CerdasPizza Dos x Uno1-884-8661

MONTOS ADEUDADOS POR LAS EMPRESAS QUE SE ENCUENTRAN MOROSAS

CEDULA JURIDICANOMBRE RAZON SOCIALESTADO ANTE LA CCSSCUOTAS MOROSASMONTO ADEUDADO
3-101-211739PIZZA DOS X UNO, S.A.NO APARECE INSCRITA00
3-101-276991FOOD WORKS MORAVIA XYZ, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO58

4.83 AÑOS DE MORA

98.112.159.00
3-101-215428RASCACIELOS COLON, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO43

3.58 AÑOS DE MORA

13.418.167.00
3-101-218094RASCACIELOS JOSEFINOS INTERNACIONALES, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO7

7 MESES DE MORA

3.494.601.00
3-101-354967GIRONELLA, S.A.PATRONO ACTIVO54

4.5 AÑOS DE MORA

29.216.647.00
TOTALES ¢144.241.574.00

La situación tal y como se los he indicado en repetidas ocasiones, es muy sencilla, los inspectores, pero que sean intachables y de reconocida solvencia moral, se presentan a los restaurantes 2 X 1 le solicitan la documentación a cada uno de los Administradores o en su defecto, a cada uno de los empleados que laboran en dicha empresa y si no lo logran, aplican el artículo 48 y lo cierran, pero……que habrá por detrás de todo esto que en tantos años no han podido hacer “nada al respecto” .  Acordémonos que los inspectores de la CCSS están facultados para hacer ese tipo de trabajos.

Artículo 48.- La Caja podrá ordenar, administrativamente, el cierre del establecimiento, local o centro donde se realiza la actividad cuando:

a. La persona responsable o su representante se nieguen, injustificada y reiteradamente, a suministrar la información que los inspectores de la Caja Costarricense de Seguro Social le soliciten dentro de sus atribuciones legales. No se aplicará dicha medida si la información requerida se entrega dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución en que se ordena el cierre.

b. Cuando exista mora por más de dos meses en el pago de las cuotas correspondientes, siempre y cuando no medie ningún proceso de arreglo de pago o declaratorio de derechos entre el patrono y la Caja.

El cierre del establecimiento, local o centro donde se realiza la actividad se hará mediante la colocación de sellos oficiales en puertas, ventanas y otros lugares de acceso al establecimiento. La destrucción de estos sellos acarreará la responsabilidad penal correspondiente.

El cierre podrá ordenarse por un período máximo de cinco días, prorrogable por otro igual cuando se mantengan los motivos por los que se dictó. Para la imposición de esta medida y antes de su resolución y ejecución, la Caja deberá garantizarle al afectado el respeto de su derecho al debido proceso administrativo, conforme al artículo 55 de esta ley, que será normado mediante el reglamento respectivo”

“Artículo 20.- Habrá un cuerpo de inspectores encargado de velar por el cumplimiento de esta ley y sus reglamentos. Para tal propósito, los inspectores tendrán carácter de autoridades, con los deberes y las atribuciones señalados en los artículos 89 y 94 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Para los efectos de esta ley, el Director del Departamento de Inspección de la Caja tendrá la facultad de solicitar por escrito, a la Tributación y a cualquier otra oficina pública, la información contenida en las declaraciones, los informes y los balances y sus anexos sobre salarios, remuneraciones e ingresos, pagados o recibidos por los asegurados, a quienes se les podrá recibir declaración jurada sobre los hechos investigados.

Las actas que levanten los inspectores y los informes que rindan en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, deberán ser motivados y tendrán valor de prueba muy calificada. Podrá prescindirse de dichas actas e informes solo cuando exista prueba que revele su inexactitud, falsedad o parcialidad.

Toda la información referida en este artículo tendrá carácter confidencial; su divulgación a terceros particulares o su mala utilización serán consideradas como falta grave del funcionario responsable y acarrearán, en su contra, las consecuencias administrativas, disciplinarias y judiciales que correspondan, incluida su inmediata separación del cargo.”

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Ced: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

2 de Setiembre de 2009

2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos
WEB  TODAS LAS EMPRESAS 2 SETIEMBRE 2009.docWEB TODAS LAS EMPRESAS 2 SETIEMBRE 2009.doc
338 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
NACION 2 SET 2009.docNACION 2 SET 2009.doc
88 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

2 x 1 PIZZA ADEUDA 143 MILLONES DE COLONES Y LA CCSS NO SABE COMO COBRARLE

PIZZA 2X1Estimados señores de la Junta Directiva, por medio de la presente me dirijo a ustedes tal y como me lo confiere el derecho de legitimación que otorga el Artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para incoar cualquier tipo de acciones ante la Junta Directiva de esta Institución.

Desde el año 2006 vengo denunciando al patrono PIZZA DOS X UNO SOCIEDAD ANONIMA ya que dicha empresa está inscrita ante el Registro Nacional con número de cédula jurídica 3-101-211739, pero, la misma no se encuentra empadronada ante la Caja Costarricense de Seguro Social.

Estamos ante un típico patrono, cuyos socios principales son los señores, Aquil Ali Mohamed con pasaporte Nº  AB 546318 de origen Canadiense, y Sibtein Alibhia también de origen Canadiense con pasaporte Nº EM 281261, los cuales, de una forma muy hábil pero fraudolenta y por supuesto, muy bien asesorados, han encontrado la forma de escaparse constantemente de los controles que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social para que cumplan con el artículo 30 de la Ley Constitutiva de la CCSS.

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.”

CEDULA JURIDICANOMBRE RAZON SOCIALESTADO ANTE LA CCSSCUOTAS MOROSASMONTO ADEUDADO
3-101-211739PIZZA DOS X UNO, S.A.NO APARECE INSCRITA00
3-101-276991FOOD WORKS MORAVIA XYZ, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO58

4.83 AÑOS DE MORA

97.728.270
3-101-215428RASCACIELOS COLON, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO43

3.58 AÑOS DE MORA

13.364.458
3-101-218094RASCACIELOS JOSEFINOS INTERNACIONALES, S.A.PATRONO INACTIVO MOROSO7

7 MESES DE MORA

3.480.171
3-101-354967GIRONELLA, S.A.PATRONO ACTIVO55

4.58 AÑOS DE MORA

29.007.136
TOTALES ¢143.580.035

Han sido como repito, tan bien asesorados, que constantemente están conformando razones sociales nuevas y con nombres extraños donde se nombran estos dos señores como presidentes para tener todo el control de las mismas pero, los demás integrantes de la Junta Directiva son trabajadores rasos de sus mismas empresas.  Cuando la CCSS les da seguimientos y logra caerles, dejan inactiva la razón social y conforman una nueva, y así sucesivamente hasta llegar a montos sumamente altos por deuda de cuotas obrero patronales.

“Artículo 20.- Habrá un cuerpo de inspectores encargado de velar por el cumplimiento de esta ley y sus reglamentos. Para tal propósito, los inspectores tendrán carácter de autoridades, con los deberes y las atribuciones señalados en los artículos 89 y 94 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Para los efectos de esta ley, el Director del Departamento de Inspección de la Caja tendrá la facultad de solicitar por escrito, a la Tributación y a cualquier otra oficina pública, la información contenida en las declaraciones, los informes y los balances y sus anexos sobre salarios, remuneraciones e ingresos, pagados o recibidos por los asegurados, a quienes se les podrá recibir declaración jurada sobre los hechos investigados”.

De acuerdo a este artículo, los Inspectores de la Caja tienen toda la potestad para intervenir en cada uno de los Restaurantes 2 x 1 con el fin de ponerle coto a esta situación, sin embargo curiosamente, la Caja aplica el artículo 51 de dicha Ley Constitutiva y se les hace la Responsabilidad Solidaria entre las empresas que están INACTIVAS y con la empresa Gironella –que es la única activa- no se ha aplicado ninguna unidad económica, o sea, a pesar de que los personeros encargados de este asunto saben cuales son las acciones a tomar, dejan al antojo del patrono que actúe.

Lo más grave de esto, es que a todo el personal de los Restaurantes 2 x 1 del país se les brinda servicios médicos, de laboratorio, de especialistas, de quirófanos, de incapacidades, etc, por supuesto se les tiene que brindar ya que ellos cotizan para el sistema, (retención indevida) lo que sucede es que la Caja como pésima recaudadora no ha sabido ponerle fin a dicha situación, y los dos adinerados extranjeros hasta participan de nuestro futbol y en un momento dado el señor Aquil Alí se dejó decir por los medios de comunicación, que estaba investigando para ver como se podía hacer para que los equipos de futbol no pagaran a la Seguridad Social.

Nos debería de dar vergüenza que los extranjeros indeseables vengan a hacer a nuestra patria lo que se les antoje, sin que nadie levante la bandera de la honestidad y de hidalguía para que las instituciones correspondientes hagan lo que les corresponde.

Señores miembros de la Junta Directiva, ya son muchos años de que esta cadena de Restaurantes está operando en nuestro país sin que hayan pagado un solo centavo a nuestra seguridad social, aunque sea por pena si es que existe, hagan algo.

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

16 de agosto de 2009

2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

WEB 16 AGOSTO 2009.doc
341 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
Sentencia 2004.doc
25 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

AGENCIAS CORPIT DE GUNTER PETERS STOLTING ADEUDA A LA CCSS LA SUMA DE 110 MILLONES DE COLONES

GRUPO CORPITEstimados señores de la Junta Directiva, por medio de la presente me dirijo a ustedes tal y como me lo confiere el derecho de legitimación que otorga el Artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para incoar cualquier tipo de acciones ante la Junta Directiva de esta Institución.

De acuerdo al estudio que he llevado a cabo con las siguientes empresas, considero que se les debe dar seguimiento por parte de la Institución para aplicarles, de ser posible, los artículos 30 y 51 de la Ley Constitutiva de la Caja.

CEDULA JURIDICANOMBRE RAZON SOCIALSUCURSAL DE LA CCSSESTADO ANTE LA CCSSMONTO ADEUDADO A LA CCSS AL 23 DE FEBRERO DE 2010
3-101-094798AGENCIAS CORPIT, S.A.HEREDIAPATRONO ACTIVO MOROSOȼ110.366.103.00
3-101-090066CORPORACION CORPIT, S.A.HEREDIAPATRONO INACTIVO AL DIA0.00
3-101-110701COMPAÑÍA AGRICOLA CAROLINA DEL ATLANTICO, S.A.HEREDIAPATRONO ACTIVO AL DIA0.00
3-101-095006DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA CORPIT, S.A.NO APARECE INSCRITANO APARECE INSCRITA0.00
3-101-077776SERVINANIA, S.A.HEREDIAPATRONO INACTIVO AL DIA0.00
3-101-109277IBIRAMA, S.A.HEREDIAPATRONO INACTIVO AL DIA0.00
3-101-037142HANSEATICA, S.A.HEREDIAPATRONO ACTIVO AL DIA0.00
TOTALES ȼ110.366.103.00

AGENCIAS CORPIT, S.A. Compañía con una deuda de 110 millones de colones ante la Caja y la misma no opera ante licitaciones ni ventas nacionales

CORPORACION CORPIT, S.A. Empresa que se utiliza para operaciones tanto nacionales como internacionales.

De mucha importancia es el conocer que esta empresa ante la Caja Costarricense de Seguro Social aparece como INACTIVA.

Adjunto archivo donde se puede notar que Corporación Corpit, factura a empresas nacionales e internacionales.

FECHA# FACTURAEMPRESA A LA QUE SE LE FACTURAPAISMONTO DE FACTURA
5 FEBRERO 2010FA 101053INDUSTRIAS CARNICAS INTEGRADAS NICARAGUA, S.A. NICARAGUA $100.00
5 FEBRERO 2010FA 101054INDUSTRIAS CARNICAS INTEGRADAS, S.A.COSTA RICA$24.71

Cabe destacar que se lleva a cabo una llamada el 25 de febrero del año en curso al teléfono 2293-0698 y contestan CORPORACION CORPIT, S.A.

Una vez más demuestro que a la Caja simplemente se declara una razón social como inactiva y ésta, ni siquiera como requisito solicita documentos que demuestren que ante TRIBUTACION DIRECTA fue declarada como INACTIVA.  En resumidas cuentas, la Gerencia Financiera es tan ingenua que solamente con que el patrono indique su inactividad, ante la Caja eso basta. (Adjunto archivo con personería jurídica)

Constitución de Corporación Corpit, S.A.

3101090066CORPORACION CORPIT, S.A.
CERTIFICACION  EN HUACAS-GUANACASTE SETIEMBRE 2009
RICARDO CAÑAS ESCOTO
CENTRO COMERCIAL CRUZ DE LAS AMERICAS – HUACAS GUANACASTE
CEDULANOMBRE1 APELLIDO2 APELLIDONACIONALIDADCED RESIDACCIONES
comunes y nominativas
Padre70454418709GUNTERPETERS STOLINGALEMAN12760008412352
Esposa103240267GRACEFERNANDEZCALDERONCR31
Hijos105870706NIELS HOLGERPETERSFERNANDEZCR5
Hijos108980439ZONKE KARSTENPETERSFERNANDEZCR12

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje9 archivos adjuntos — Explorando en busca de virus…

Estimados señores de la Junta Directiva.docx
41 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google
WEB TODAS LAS EMPRESAS 25 FEB 2010.docx
1056 K   Visualizar como HTML
Factura CORPORACION CORPIC.pdf
138 K   Ver
PERSONERIA Y CED JURIDICA ACTUAL.pdf
1827 K   Ver
INS #2.pdf
167 K   Ver
INS #3.pdf
148 K   V
SENTENCIA DIST Y COMERCIALIZADORA CORPIT.docx
43 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google
CONSULTA DE VEHICULOS.docx
22 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google

COMPAÑIA EXTRANJERA EVADE OBLIGACION CON SEGURIDAD SOCIAL

RICARDO SOTOMAYORDon Eduardo, gusto de saludarlo

A continuación le detallo, las coincidencias de estos patronos :

(1)

AGUAS MINERALES DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

Fecha de constitución 28 Abril de 1987

Tomo : 496   Folio : 123     Asiento : 89

Ricardo Sotomayor CastellónResidente Norteamericano Rentista

Pagó 90 Acciones

1752987000
Manuel Emilio Montero AndersonPagó 10 Acciones1-500-541
Constituyen :Aguas Minerales de Costa Rica, S.A:
Objetivo :Industrialización de toda clase a Aguas Minerales
CARGONOMBREIDENTIFICACION
PresidenteRicardo Sotomayor Castellón1752987000
Vice-PresidenteManuel Emilio Montero Anderson1-500-541
SecretariaLorena Sotomayor, pensionada rentistaPasap 2-7078385
FiscalAna Isabel Jiménez González9-023-344
NotarioRolando Laclé Castro

(2)

AGUAS NATURALES DE COSTA RICA ANCR, S.A.

Fecha de Constitución : 18 Agosto 1998

Tomo : 1092   Folio : 149   Asiento : 260

Domicilio : Alajuela Río Segundo, del Super Santiago 550 Norte

Ricardo Sotomayor ArciaPasap 2-7564538
Lorena Sotomayor ArciaPasap 2-6772868
Lorena SotomayorUn solo apellido EstadounidensePasap 2-7078385
Constituyen :Aguas Naturales de Costa Rica ANCR, S.A.
Objetivo :Purificación de Agua Natural, así como su venta, lo mismo que aguas gaseosas  y todo lo que tenga que ver con el tratamiento de agua
CARGONOMBREIDENTIFICACION
Presidente :Ricardo Sotomayor ArciaPasap 2-7564538
Secretaria :Lorena Sotomayor ArciaPasap 2-6772868
Tesorera :Lorena SotomayorPasap 2-7078385
Fiscal :Ricardo Sotomayor Castellón1752987000
Notario :Eduardo Víquez Ramírez

Como podemos notar se dan las siguientes características :

a)       El Señor Ricardo Sotomayor Castellón, constituye la primera razón social y aparece en la segunda como Fiscal

b)       La secretaria de la primera aparece como tesorera de la segunda

c)       El objetivo de la primera es la industrialización de toda clase de aguas minerales

d)       El objetivo de la segunda es Purificación de Agua Natural, así como su venta, lo mismo que aguas gaseosas  y todo lo que tenga que ver con el tratamiento de agua

e)       En todo momento la dirección de la primera coincide con la de la segunda           ( domicilio social )

f)         Si se hace una llamada telefónica al Nº 440-3838 la recepcionista contesta como  Aguas Montaña

g)       Le pregunto que si es lo mismo de Aguas Minerales de Costa Rica, S.A. y me indica que esta razón social ya no existe.

h)       Se le pregunta porqué entonces Aguas Montaña y contesta que es la marca del producto que comercializan.

i)         Indica también que Aguas Montaña y Aguas Naturales de Costa Rica, ANCR, S.A es lo mismo

j)         Podemos notar la similitud de nombres.

k)       El  Presidente de esta nueva razón social es el Sr Ricardo Sotomayor Castellón y el Gerente el Sr Ricardo Sotomayor Arcia. según me indica la recepcionista.

l)         Estamos hablando de que el centro de operaciones de ambas siempre a sido igual, sobre todo que tienen en esta misma propiedad un manto de agua especial para tal fin.

m)     La segunda razón social 3-101-227218 AGUAS NATURALES DE COSTA RICA ANCR, S.A. no tiene número patronal o sea sus trabajadores no están cotizando para la Caja Costarricense de Seguro Social

Considero que estamos ante una Responsabilidad Solidaria muy evidente por lo que le solicito respetuosamente hacer las gestiones pertinentes para recuperar los dineros adeudados por este patrono que al día de hoy se encuentra con 100 cuotas pendientes como PATRONO TI/INACTIVO MOROSO con una suma de            ¢ 57.927.085.00.

Creo que cabe la figura de Fraude de Simulación

Por favor don Eduardo, me preocupa considerablemente el hecho de que la Sucursal de Alajuela a la cual pertenecen estas empresas no haya detectado estas irregularidades. ¿ Qué está pasando en la Caja ?

Por una Costa Rica mejor

Roberto Mora Salazar

369-8156

13 Dic 06
2 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos

AGUAS MINERALES DE CR, S.A. DENUNCIA 13 DIC 06.doc
46 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar
AGUAS MINERALES DOCUMENTOS PAG WEB CAJA.doc
292 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar

COLEGIO BOSTON ADEUDA A LA CCSS ¢42 MILLONES

COLEGIO UNIVERSITARIO BOSTONEstimados señores de la Junta Directiva, por medio de la presente me dirijo a ustedes tal y como me lo confiere el derecho de legitimación que otorga el Artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, para incoar cualquier tipo de acciones ante la Junta Directiva de esta Institución.

Una vez más se demuestra la forma de actuar de muchos patronos que debido a asesorías mal intencionadas hacia la Caja, logran que los mismos formen otras razones sociales para despistar a los Inspectores de la CCSS y de esta forma empezar a amasar verdaderas fortunas con los dineros que rebajan a sus trabajadores sin entregarlos a la Institución, claro, es dinero sin intereses y todos los meses recogen más.

Ahora bien, si analizamos el siguiente cuadro nos podemos dar cuentas de cual es la situación del siguiente patrono, que de hecho hasta el mismo titular en lo personal le adeuda a la Institución.

CEDULA JURIDICARAZON SOCIALMONTO ADEUDADO
1-0797-0707RODRIGO CASTRO PALMA¢925.734.00
3-101-402501COLEGIO BOSTON DE ALAJUELA SOCIEDAD ANONIMA¢18.919.593.00
3-101-402101COLEGIO BOSTON DE LIBERIA SOCIEDAD ANONIMA¢14.017.508.00
3-101-422963COLEGIO CUB BOSTON PUNTARENAS SOCIEDAD ANONIMA¢3.137.750.00
3-101-497252COLEGIO BOSTON TURRIALBA COBOTUR SOCIEDAD ANONIMA¢2.327.580.00
3-101-404165COLEGIO BOSTON DE BELEN SOCIEDAD ANONIMA¢2.864.947.00
TOTALES ¢42.193.112.00

Por lo antes expuesto, solicito información del porqué a estas razones sociales no se les ha aplicado el artículo 48 de la Ley Constitutiva de la Caja (cierre de negocio) si muy claro reza de que por más de 2 cuotas se puede aplicar a cualquier patrono moroso.

Además los jerarcas de la Caja ante situaciones como esta tienen que actuar como la Ley se los indica sin distingos de ninguna índole.    Se tienen que aplicar los artículos 30 y 51 de esta misma Ley.

Les agradeceré informarme de cuales son las acciones que la Caja ha tomado específicamente con estos patronos.

Atentamente;

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-0998

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

11 de Noviembre de 2009

WEB COLEGIOS BOSTON 11 NOV 2009.doc
487 K   Visualizar como HTML Abrir como documento de Google Descargar