Injustamente los 1.237 millones que adeuda Borkar se le trasladarán a Coopetrajes del Poás (300 empleados)

Textilera Bor KarEstimado don Olman Segura Bonilla, Ministro de Trabajo.

Como complemento de la denuncia que interpuse ante Usted el día de hoy a las 10:37 am le pongo al tanto de lo que a continuación de detallo.

http://www.nacion.com/2013-03-12/Economia/textilera-borkar-despide–a-los—-300-empleados-de-su-planta–en-poas-.aspx

1.   El señor Michael Borg Selth anunció que está en proceso de cerrar la producción y de liquidación de los 300 empleados que mantenía en planilla.

  • A la fecha la empresa Confecciones Borkar, S.A. adeuda a la Caja Costarricense de Seguro Social la suma de 515.970.343.00
  • Fodesaf a esta misma fecha adeuda esta 721.418.226.80

 

2.   El señor Borg Selth conjuntamente con los empleados de esa textilera, tuvieron la iniciativa de crear una cooperativa para seguir con la elaboración de prendas (sacos y trajes).

 

  • Según el señor Borg Selth de esta forma elude la responsabilidad del pago de los 1.237.388.569.80

 

  • El artículo 30 de la Ley Constitutiva de la CCSS es claro en cuanto a:

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.(…)

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley”.

  • Por esta razón, al existir una planilla que simplemente se traspasa de razón social, sigue laborando en el mismo domicilio social –mismo lugar de trabajo- bajo las mismas condiciones, en la misma actividad económica; esto, sin lugar a dudas se convierte en una RESPONSABILIDAD SOLIDARIAartículo 51 de la misma Ley:

“Artículo 51.- Las personas jurídicas, las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan de patrimonio y autonomía funcional, aunque estas últimas tengan o no personalidad jurídica, responderán solidariamente por las acciones o las omisiones violatorias de esta ley, cometidas por los representantes en el ejercicio de sus funciones”.

En resumidas cuentas, la nueva cooperativa y Confecciones Borkar pertenecen a un GRUPO DE INTERES ECONÓMICO.

La cooperativa Coopetrajes del Poás R.L, (presidente Hubert Vásquez) se creó para vender su producción a una empresa comercializadora creada por Borg.  Esta cooperativa es de autogestión que ya fue establecida y fue fundada por 20 personas trabajadoras de la planta de Creaciones Borkar. (todo ha sido bien planeado y orquestado por el señor Borg)

  • Ésta es una manera solapada y amañada de actuar del señor Borg ya que con los argumentos anteriores de los artículos 30 y 51 de la Ley Orgánica de la CCSS se le caen todas las piezas del ajedrez.

 

3.   La Coopetrajes del Poás R.L seguirá trabajando en la planta y edificio del señor Borg y por supuesto, en el mismo edificio y maquinaria que son alquilados o rentados por el señor Borg Selth.

 

  • Aplicación de los artículos 30 y 51

 

4.   Tanto los señores Borg como Vásquez (presidente de la Cooperativa) calificaron de excelente la creación de esta nueva alternativa ya que incluso pueden pasar a ella todos los 300 empleados si lo desean.

 

  • Aplicación de los artículos 30 y 51

 

5.   Por supuesto la empresa Confecciones Borkar (Michael Borg sigue dando órdenes) se dejará en sus tareas administrativas a unas cuatro personas según lo indicó él mismo.

 

  • Aplicación de los artículos 30 y 51

 

6.   Para ser socio de la Coopetrajes se requiere un pago de 3 mil colones como inscripción, así como la compra de un bono de capitalización por 20 mil colones.

 

  • El grave problema en que se encuentra Coopetrajes del Poás R.L, es que la Caja automáticamente le pasará el cobro de los 516 millones de colones que adeuda por concepto de cuotas obrero patronales la razón social CONFECCIONES BORKAR, S.A.  (Aplicación de los artículos 30 y 51)

 

  • Así las cosas, las malas intenciones del señor Borg Selth harán que dicha cooperativa empiece prácticamente quebrada con una deuda que no le pertenece, eso sí, el único beneficiado será el señor Michael Borg ya que sigue con otra empresa propia y personal usufructuando con la producción de la “nueva fábrica” ya que la labor de venta será propia (único beneficiario).

 

  • Además el señor Borg Selth seguirá mes a mes recibiendo un jugoso alquiler del edificio y de la maquinaria arrendada a la cooperativa.

 

7.   Se rebajará por cada prenda confeccionada un monto para pagar a Michael Borg el alquiler del edificio y maquinaria.

 

En resumidas cuentas, los 300 empleados seguirán trabajando para él, le tendrán que pagar un alquiler -rebajado de la producción diaria de la planta (cooperativa)- y, él se encargará de igual forma de colocar en el MISMO mercado de siempre la producción de trajes y sacos y sin ninguna responsabilidad patronal.

 

Juzgue Usted don Olman si esto no es una ingratitud con gente buena, trabajadora y empunchada.

 

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

12 de Marzo de 2013

 

http://wordpress-392513-1235508.cloudwaysapps.com/

Por favor Don Leonardo Garnier actúe;1.184 millones adeudan los centros educativos del país.

Leonardo Garnier

GARNIEREstimado señor Leonardo Garnier Rímolo, Ministro de Educación Pública.

Después de enviarle un cordial saludo, me permito adjuntarle la lista de Centros Educativosque se encuentran morosos con nuestra Caja Costarricense de Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronales según el corte que me proporcionó la Caja al 2 de Marzo del 2013.

Le agradeceré con el fin de que sea consecuente con nuestra Seguridad Social, actúe tal y como lo hizo el 13 de noviembre del 2010 con el colegio privado de Liberia llamadoINTERNATIONAL CHRISTIAN SCHOOL CIUDAD BLANCA situado en Barrio San Miguel de Liberia.  Por cierto, en claro desacato a la directriz de aquel entonces de la resolución 495-2010 dicho centro educativo a la fecha se encuentra nuevamente moroso con la Institución.

 

Los Centros Educativos del País al 2 de marzo del 2013 adeudan 1.185 millones; el Poder Ejecutivo no cree en nuestra Seguridad Social y quiere privatizarla, ¿es Usted del mismo pensamiento?.

 

Don Leonardo, Usted bien sabe la cantidad de denuncias que le he hecho llegar a Usted, sin embargo, le confieso que Usted no ha tenido la autoridad suficiente para repetir esta acción ejemplar con ningún otro centro de enseñanza.

Es increíble como Usted y las dependencias de su Ministerio se burlan de nuestro ordenamiento jurídico en cuanto al artículo 74 de la Ley Constitutiva de la CCSS en su inciso 1:

“La admisibilidad de cualquier solicitud administrativa de autorizaciones que se presente a la Administración Pública y ésta deba acordar en el ejercicio de las funciones públicas de fiscalización y tutela o cuando se trate de solicitudes de permisos, exoneraciones, concesiones o licencias. Para efectos de este artículo, se entiende a la Administración Pública en los términos señalados en el artículo 1 tanto de la Ley General de la Administración Pública como de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa”.

Bueno, de antemano le pido disculpas si es que Usted y sus trabajadores no los cobija esta Ley ya que al parecer las mismas son para unos cuantos pero no así, para su Ministerio.

Adjunto lista:

LISTA DE CENTROS EDUCATIVOS MOROSOS CON LA CCSS
CORTE AL 2 MARZO 2013

#

CEDU JURID

NOMBRE RAZON SOCIAL

MONTO ADEUDADO AL 2 MARZO 2013

13101215225COLEGIOS SUPERIORES DE COSTA RICA SANTA CECILIA SOCIEDAD ANONIMA

218.741.452

23101089469COLEGIO BILINGUE SANTA CECILIA SOCIEDAD ANONIMA

33101089401PRIMARIA BILINGUE SANTA CECILIA SOCIEDAD ANONIMA

43101047704ESCUELA SANTA CECILIA SOCIEDAD ANONIMA

53101089477JARDIN DE NIÑOS SANTA CECILIA SOCIEDAD ANONIMA

63101226746COLEGIO CIENTIFICO BILINGUE SAGRADA REINA DE LOS ANGELES SOCIEDAD ANONIMA

85.140.744

73101515215INTERNATIONAL CHRISTIAN SCHOOL CIUDAD BLANCA SOCIEDAD ANONIMA

71.268.317

83006176058FUNDACION COLEGIO BILINGUE INTERNACIONAL

47.503.194

93101127665CENTRO EDUCATIVO SANTA PAULA DE MONTAL E INSTITUTO DE IDIOMAS SOCIEDAD ANONIMA

43.783.576

103006114371FUNDACION UNIVERSIDAD DE SAN JOSE(FUSAJ)

42.234.856

113101361416GRUPO EDUCATIVO SAN ELIAS SOCIEDAD ANONIMA

40.295.089

123101219920INSTITUTO LATINOAMERICANO DE IDIOMAS I L A I SOCIEDAD ANONIMA

34.702.452

133101125510CENTRO EDUCATIVO MADELENE MEDFORD SOCIEDAD ANONIMA

33.280.158

143101258442DESARROLLOS EDUCATIVOS ROBER DE COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

31.410.405

153101540398GRUPO PSICOEDUCATIVO IYINANA SOCIEDAD ANONIMA

30.202.495

163101062567KINDER PEPE GRILLO SOCIEDAD ANONIMA

29.176.270

173002164144ASOCIACION UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UCEM LA UNIVERSIDAD DE ALAJUELA

27.857.516

183101096690COLEGIOS DEL OESTE SOCIEDAD ANONIMA

24.827.613

193101115540CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES SOCIEDAD ANONIMA

17.593.102

203101171618SISTEMAS EDUCATIVOS VALLE VERDE SOCIEDAD ANONIMA

16.597.142

213101268313ANGEL HIGH SCHOOL SOCIEDAD ANONIMA

14.795.713

223101077371INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PARAUNIVERSITARIA DE ALAJUELA SOCIEDAD ANONIMA

14.311.675

233101047081INSTITUTO BILINGUE COSTARRICENSE SOCIEDAD ANONIMA

13.925.008

243101234317INSTITUTO DE LENGUA ITALIANA BOLOGNA SOCIEDAD ANONIMA

13.658.544

253101147552CENTRO EDUCATIVO TRAVESA SOCIEDAD ANONIMA

13.597.393

263007066656COLEGIO DE MICROBIOLOGOS Y QUIMICOS CLINICOS DE COSTA RICA

12.157.811

273101359956BABYÏS UNIVERSITY CORPORATION SOCIEDAD ANONIMA

11.938.692

283101630665INSTITUTO METROPOLITANO DE IDIOMAS IMEI SOCIEDAD ANONIMA

11.763.160

293101292940DESARROLLOS EDUCATIVOS DEL COCO SOCIEDAD ANONIMA

10.909.358

303004335162COOPERATIVA AUTOGESTIONARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS R L

10.116.942

313101183335INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS ISESA SOCIEDAD ANONIMA

9.233.359

323101327841DESARROLLOS EDUCATIVOS DE SAN JOSE EDISAN S.A.

9.166.179

333101081718INSTITUTO EDUCATIVO EL BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA

8.768.767

343101294175CORPORACION COLEGIO BILINGUE NACIONES UNIDAS SOCIEDAD ANONIMA

8.519.961

353101176589SISTEMA EDUCATIVO BENDITO JESUS SOCIEDAD ANONIMA

8.215.322

363006045964FUNDACION COLEGIO ACADEMICO

7.697.243

373101125599CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA SOCIEDAD ANONIMA

7.497.701

383101408774COLEGIO SARAPIQUI SOCIEDAD ANONIMA

7.393.054

393002564510ASOCIACION CENTRO EDUCATIVO ADVENTISTA DE COSTA RICA

7.051.057

403101185073SERVICIOS EDUCATIVOS TECNICOS DE ESPARZA SOCIEDAD ANONIMA

6.990.205

413101656018INSTITUTO NACIONAL TECNICO INATEC SOCIEDAD ANONIMA

6.963.549

423101138536ESCUELA INTERNACIONAL CRUZ DEL SUR SOCIEDAD ANONIMA

6.496.100

433101348754INSTITUTO EDUCATIVO IDEA WCG SOLIDARIO SOCIEDAD ANONIMA

6.320.750

443101278238CENTRO EDUCATIVO CASITA DEL ZAPATO SAN RAMON SOCIEDAD ANONIMA

5.772.214

453101632965G & C PROGRAMAS EDUCATIVOS SOCIEDAD ANONIMA

5.744.690

463101298900INSTITUTO EDUCATIVO SAN ISIDRO CORONADO ISI SOCIEDAD ANONIMA

5.274.178

473101156822INSTITUTO PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y CAPACITACION JUAN SANTAMARIA SOCIEDAD ANONIMA

5.269.509

483101343411CENTRO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS C Y B SOCIEDAD ANONIMA

4.786.294

493101385669INSTITUTO DE ENSEÑANZA EN CARRERAS TECNICAS I.E.C.T. SOCIEDAD ANONIMA

4.585.640

503002114604ASOCIACION DEPORTIVA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL LAS AMERICAS U I A

4.401.404

513101258861COLEGIO IÑIGO DE LOYOLA SEDE GUAPILES POCOCI SOCIEDAD ANONIMA

4.032.933

523101138826INSTITUTO PANAMERICANO DE ADMINISTRACION E INGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA

3.948.631

533101248434UVIE UNIVERSIDAD VIRTUAL INTERNACIONAL DE ESTETICA SOCIEDAD ANONIMA

3.944.878

543101176304INSTITUTO DE ESPAÑOL COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

3.923.376

553101484271INSTITUTO DE EDUCACION CONTINUA IDECON  SOCIEDAD ANONIMA

3.894.230

563006051037FUNDACION COLEGIO DE ARTES

3.722.370

573101350746INSTITUTO NACIONAL DE IDIOMAS S Y S SOCIEDAD ANONIMA

3.709.167

583101186012INSTITUTO DE DIDACTICA COMPUTACIONAL INDICO SOCIEDAD ANONIMA

3.659.818

593101110852CENTRO EDUCATIVO MUNDO MARAVILLOSO SOCIEDAD ANONIMA

3.552.652

603101304271INSTITUTO SUPERIOR DE CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y TECNOLOGIA SOCIEDAD ANONIMA

3.524.464

613006162566FUNDACION ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

3.434.823

623101341579INSTITUTO DE ENSEÑANZA DE COMPUTACION RENAULD SOCIEDAD ANONIMA

3.398.006

633101249093THE WORLDWIDE UNIVERSITY NETWORK RADIO OF COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA

3.387.576

643101118338ESCUELA DE ESPAÑOL DALFA SOCIEDAD ANONIMA

3.309.669

653101410420INSTITUTO DE ENSEÑANZA CAMINO HACIA EL FUTURO I.E.C.R. SOCIEDAD ANONIMA

3.306.115

663101151810INSTITUTO FLORENSE DE EDUCACION ACADEMICA SOCIEDAD ANONIMA

3.288.418

673101264625JOHNSON UNIVERSITY OF ENGINEERING AND HIGH TECHNOLOGY SOCIEDAD ANONIMA

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

LISTA DE MOROSOS EN EDUCACION AL 2 MARZO 2013.xlsx
17 kb   Ver   Abrir como hoja de cálculo de Google   Descargar

Scott Kincer de Vialinx llega a arreglo de pago con la CCSS (175 millones)

Propietario de Vialinx
Propietario de Vialinx

Doña Ileana Balmaceda Arias, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Por medio de la presente me dirijo a Usted no sin antes enviarle un caluroso saludo.

El miércoles 13 de febrero recién pasado, nos reunimos con los Señores Gustavo PicadoGerente Financiero, Don Luis Diego Calderón Director de Cobros y Don José Rojas Jefe de Cobros, todos de la CCSS y, los señores Scott Kincer, Alex Arroyo, Francisco Castaing, deVialinx y un servidor, con el fin de que tal y como se lo solicité a Usted una semana antes, esta empresa (VIALINX) se pusiera a derecho con sus pagos patronales (175 millones) le adeuda a la CCSS.

Le agradezco su ejecutividad y comprensión al enviar a la gerencia financiera la nota para que se actuara a la brevedad.

La reunión, aunque bastante larga ya que se discutieron varias propuestas por parte del señorScott Kincer de Vialinx y los representantes de la Caja, gracias a Dios se llegó a un feliz arreglo de pago entre ambas partes y sobre todo, de forma muy amena y respetuosa.

(Adjunto documentos de los dos depósitos por la suma de 37 millones de la empresa Vialinx (Scott Kincer) de acuerdo al arreglo de pago pactado).

Vale la pena comentarle, que los señores de Vialinx se pusieron en contacto con un servidor para ponerme al tanto de varios asuntos de gran trascendencia como son:

Por problemas meramente económicas y fuera del control la empresa VIALINX del señor Scott Kincer, el fin de año recién pasado tuvieron que actuar, a mi manera de ver, bastante responsable.

Tenían que pagar la planilla de la CCSS o cancelar los aguinaldos de sus cientos de trabajadores.

De manera muy consiente decidieron cancelar a la Caja las cuotas obreras únicamentedejando al descubierto las cuotas patronales y, cancelan a sus empleados lo correspondiente a sus sueldos y aguinaldos.

Se ponen en contacto a principios de año con la Sucursal de la Caja de Alajuela para llevar a cabo un arreglo de pago del saldo de las cuotas patronales pendientes.

Ante esta situación consideré pertinente contactarme con Usted doña Ileana, para que esta empresa que ha demostrado tener no solo seriedad sino responsabilidad con la Caja y sus trabajadores se ponga a derecho a la mayor brevedad posible con la Institución.  Claro está, acudí a su persona porque por el monto pendiente de pago (175 millones) la Sucursal de Alajuela tendría que solicitar autorización a la Gerencia Financiera y esto atrasaría la transacción, pero si se hacía directamente con oficinas centrales, esos dineros entrarían más rápido a la Institución.

En otro orden de cosas señora Balmaceda, tal y como Usted tiene conocimiento; desde hace algún tiempo me he dado a la tarea de enfocar todos mis esfuerzos contra la empresaDATASCENSION INC, S.A. cédula jurídica N°3-101-319014 que a la fecha adeuda a la CCSS un monto de 1.469.556.723.00 por concepto de cuotas obrero patronales y que ante la presión que se ha ejercido sobre ella de mañera increíble la pasan a nombre de otra razón social denominada CUSTOMERSPEAK, S.A. cédula jurídica 3-102-648941 la cuál de igual forma adeuda por el mismo concepto a la CCSS a la fecha la suma de 53.980.391.00

CED JURIDICA

NOMBRE RAZON SOCIAL

SUCURSAL DE LA CCSS

ESTADO ANTE LA CCSS

MONTO ADEUDADO

3-101-319014

DATASCENSION INC, S.A.

OFICINAS CENTRALES

PATRONO MOROSOS

1.469.556.723.00

3-102-648941

CUSTUMERSPEAK, S.A.

OFICINAS CENTRALES

PATRONO MOROSOS

53.980.391.00

 

₡1.523.537.114.00

 

Ahora bien, Usted me dirá que estos dos asuntos no tienen relación alguna sin embargo procedo a explicarle:

1.   El señor Scott kincer propietario de la empresa VIALINX, fue el representante deDATASCENSION desde su inauguración en el año 2007 por el entonces Presidente de la República Oscar Arias Sánchez en el Mall San Pedro.

 

2.   El 31 de Diciembre del año 2008 por razones que no me competen, el señor Scott Kincer es separado de esta empresa (Datascension inc, S.A.) (tengo documento en mi poder que da como ciertos los hechos) y, según los estudios realizados por un servidor, a esa fecha dicha compañía no adeudaba suma alguna a la Caja Costarricense de Seguro Social.

 

3.   Después de esta fecha (31 dic 2008) el señor Kincer conforma otra razón social llamadaVIALINX la cual no tiene ningún tipo de relación con la anterior.  Vale la pena indicar que ante la ausencia de esta información, el suscrito solicitó a los personeros de la Caja se aplicara el artículo 51 de la Ley Constitutiva RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.

 

4.   Por esa razón el señor Scott Kincer se contacta con un servidor para ponerme al tanto de los hechos ya que no tiene a partir de dic del 2008 ninguna responsabilidad de la deuda millonaria de Datascension con la CCSS.

 

Al enumerarle cada uno de los puntos anteriores, procedo entonces a explicarle el porqué de las cosas:

En la reunión sostenida el 13 de febrero del año en curso, el señor Kincer fue enfático y categórico con don Gustavo Picado y los presentes, en cuanto a que Datascension Inc y Customerspeak lo único que están haciendo con los personeros de la Caja es haciéndolos perder el tiempo ya que este grupo no va a honrar sus deudas con nuestra Seguridad Social.

Para que el ex representante de Datascension se deje decir algo así es porque tiene el conocimiento suficiente para hacer ese tipo de afirmaciones.   Lo que más me preocupa es que tanto Don Gustavo Picado, gerente financiero cómo Don Luis Diego Calderón Director de Cobros nos comunicaron que se han estado reuniendo con los personeros de estas empresas, -que al fin y al cabo son una misma- y, que a pesar del tiempo no han podido llegar a nada.   ¡NI VAN A LLEGAR A NADA!

Estos señores (los de estas dos empresas) están muy bien asesorados y saben cómo hacer perder el tiempo a los personeros de la CCSS que de forma inocente creen lograr algo al respecto.

Datascesion nació en el Mall San Pedro, siempre ha operado en ese mismo edificio y en las mismas instalaciones, los mismos teléfonos, la misma dirección, ellos mismos comunican a los personeros de la CCSS que Customerspeak adquirió a la primera y, la Caja no ha querido aplicar en ningún momento el grupo de interés económico Art 51 de la Ley Constitutiva, además que el artículo 30 lo indica muy claro “En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento”.

Muchísimo menos la Caja ha aplicado el artículo 48 (cierre de negocio)

Las pruebas son más que fehacientes y contundentes, existe una fuerza (todopoderosa) para que a estas empresas no se les aplique la normativa vigente.

¿Entonces doña Ileana, qué pasa que la empresa con mayor deuda con la Institución con un monto de 1.524 millones siga haciendo de las suyas a vista y paciencia de la Junta Directiva y todo el personal de la Caja?

Esta nota se la estoy copiando al señor Fiscal General de la República don Jorge Chavarría Guzmán para que de oficio actúe a la mayor brevedad posible para que aplique la Ley en todos sus alcances, además el INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES.

(Adjunto documentos de la página web de la Caja donde se comprueba la deuda de estas empresas.

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

27 de febrero de 2013

http://wordpress-392513-1235508.cloudwaysapps.com/

3 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos
WEB 27 FEB 2013.docx
272 kb   Ver   Descargar
ARREGLO DE PAGO I PAGO.docx
407 kb   Ver   Descargar
SEGUNDO PAGO 25 FEB 2013.docx
700 kb   Ver   Descargar

José Daniel Escalante Montealegre-Saúl Waserstein Goldwaser y sus compañías adeudan a la CCSS 1.410 millones

SE BURLAN DE LA CCSS Y DEL PUEBLO
SE BURLAN DE LA CCSS Y DEL PUEBLO

Estimado señor José Daniel Escalante Montealegre, portador de la cédula de identidad N° 1-0469-0972.

Por medio de la presente y de la manera más atenta y respetuosa, le solicito ponerse a derecho con algunas de sus representadas ante nuestra Seguridad Social que adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social 1.032.743.503.00 y a FODESAF 377.810.986.62 con un gran total de 1.410.554.489.62.

CEDULA JURIDICA

NOMBRE RAZON SOCIAL

ESTADO ANTE LA CCSS

MONTO ADEUDADO A LA CCSS

MONTO ADEUDADO A FODESAF.

3-101-222438

MERCALZADO, S.A.

PATRONO INACTIVO MOROSO

467.983.996.00

227.259.589.55

3-101-055390

COWASA INDUSTRIAL, S.A.

PATRONO INACTIVO MOROSO

298.027.892.00

256.703.35

3-101-143909

TRANSACCIONES E INVERSIONES THAISA, S.A.

PATRONO INACTIVO MOROSO

156.151.526.00

68.702.094.04

3-101-160746

ZAPATERIAS INTEGRADAS, S.A.

PATRONO INACTIVO MOROSO

103.170.729.00

75.897.696.17

3-101-167386

GRUPO ZHOOZ DE COSTA RICA, S.A.

PATRONO INACTIVO MOROSO

7.409.360.00

5.694.903.51

3-101-330671

REAL TRAFALGAR, S.A(COMPAÑÍA NACIONAL DE CALZADO)

PATRONO ACTIVO MOROSO

0.00

0.00

TOTAL DEUDA CON LA CCSS

₡1.032.743.503.00

 

 

TOTAL DEUDA CON FODESAF

₡377.810.986.62

 

 

TOTAL GENERAL

₡1.410.554.489.62

 

 

Algunas de estas empresas Usted las comparte con el señor Saúl Waserstein Goldwaser, Naturalizado Costarricense de descendencia Cubana con número de cédula de identidad N° 8-0035-0281.

Le aseguro don José Daniel y don Saúl, que voy a realizar todas las averiguaciones pertinentes además de las que he llevado a cabo, para responsabilizar a los personeros de la Caja Costarricense de Seguro Social por su inacción y complacencia con respecto al cobro de esta millonaria suma.

También acudiré al Ministerio Público para demostrar el INCUMPLIMIENTO DE DEBERES por parte de los jerarcas de la Institución.

Le recuerdo que el rebajar a través de los años a cada uno de sus trabajadores lo que por Ley corresponde y no entregarlo a la CCSS, (art 30 Ley Constitutiva de la Caja), es un robo descarado que ahora en términos elegantes y bonitos se llama RETENCIÓN INDEBIDA, y esto se tipifica como ACCION PENAL.

Nuevamente le insto a que se acerque a nuestra querida y Benemérita Institución a formalizar un arreglo de pago.

REAL TRAFALGAR, S.A CÉDULA JURIDICA N° 3-101-330671

(COMPAÑÍA NACIONAL DE CALZADO)

(Empresa lider en la Comercializacion de Calzado a nivel nacional, contamos con 86 tiendas a lo largo del pais, dentro de nuestras cadenas tenemos Zapatto, Zum Zum, Fashion Price, Dominique Yess (familiares), Hot Shoes, Desigual, Via Uno y Formula Joven (especialzadas) )

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

19 de Febrero de 2013

http://wordpress-392513-1235508.cloudwaysapps.com/

Injusticia de la CCSS con Roberto Massuh Dumani y sus empresas

Roberto Massuh Dumani
Roberto Massuh Dumani
CORP ROMADU

Estimada señora Ileana Balmaceda Arias, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

En fecha 19 de marzo del 2010 llevé a cabo una denuncia contra las razones sociales pertenecientes al señor Roberto Massuh Dumani.  La razón que me motivó para hacerlo fue el monto tan abultado de dichas compañías.

Tanto don Roberto Massuh como su abogado Alexander Chacón, me contactaron con el fin de demostrarme que a pesar de que dichas compañías estuvieron en estado de morosidad ante la Caja Costarricense de Seguro Social en algún momento, ellos cumplieron con un arreglo de pago donde inclusive dieron en dación de pago varias propiedades.

Las compañías del señor Massuh Dumani que se encuentran ante la Institución con problemas de pago son las siguientes:

CED JURID

NOMBRE DE RAZON SOCIAL

ESTADO ANTE LA CCSS

MONTO ADEUDADO

3-101-095646

CORPORACION OLYMPIC, S.A.

INACTIVO MOROSO

218.478.967.00

3-101-076537

PHARMACHIM DEL PACIFICO, S.A.

INACTIVO MOROSO

170.737.340.00

3-101-043041

COMERCIAL ACENA, S.A.

INACTIVO MOROSO

23.030.932.00

3-101-132898

CORPORACION ROMADU, S.A.

ACTIVOMOROSO

1.820.700.00

 

TOTAL

 

₡414.067.939.00

    

 

Entre los documentos que tengo como prueba fehaciente y contundente de los mejores deseos del señor Massuh de poner a derecho sus representadas con nuestra Seguridad Social, le enumero los siguientes.

1.   El 28 de agosto de 1996 con oficio SCA-COP-1098-08-96 Doña Ana Patricia Alcazar Jiménez, Encargada de Cobros de la Sección de Cobros Administrativos de la Institución, envía documento a don Roberto Massuh Dumani de Corporación Olympic, donde se le indica textualmente que fue aprobado por la Junta Directiva en Sesión 7050- artículo 7 del 13 de agosto de 1996 el arreglo de pago.

 

2.   El señor Massuh en dación de pago entrega a la CCSS la documentación pertinente para que la Caja ponga a su disposición varias propiedades que de hecho, la suma de todas ellas superaban el adeudo con la Institución, sea que el monto quedaba plenamente superado para la cancelación de la deuda total.

 

 

3.   En Setiembre 2 del año 1998 don Roberto Massuh envía documento dirigido al señor Luis Fernando Molina del Departamento de Procesamiento de Datos y Facturación de la Caja solicitándole que a partir del 1 de julio SE EXCLUYA al patrono N° 30260 que corresponde a CORPORACIÓN OLYMPIC, S.A. o Calzado Olympic, S.A.

 

También en dicha nota se solicita “De acuerdo con la planilla del mes de junio a partir del 15 se reporte la exclusión del personal, por lo tanto le rogamos anular la planilla respectiva que fue tasada de oficio que corresponde al pago del mes de agosto.”

 

Todo lo antes dicho se debe a que la fábrica del calzado Olympic CESO su producción (…)

 

4.   Para llevar a cabo la negociación de ARREGLO DE PAGO el 8 de octubre de 1996, se le pagó al Lic José Iván Calvo León y al Lic Oscar Arias la suma de 777.777.00 por honorarios profesionales casualmente por la hipoteca del arreglo de pagos.   Es importante indicar que a esa fecha de dicha negociación NO SE DEBIA MAS QUE ESO.

 

5.   El 9 de mayo del 2005 con oficio AAD-317-05-05 el Lic José Rojas López Jefe del Área de Adecuación de Deudas de la Caja comunica a don Roberto Massuh:

“En atención a oficio mencionado en el epígrafe le transcribo lo indicado en la nota A.C.J. 1465-2005, emitida por el Área de Cobro Judicial.

“1.- El remate a que se refiere el patrono en su nota de fecha 19 de abril del año en curso, corresponde a la finca del partido de San José N° F-0009001-000, y la misma fue adjudicada a la Sociedad Orcanetas del Pacífico, S.A. por la suma de 22.900.000.00. Este dinero fue girado a la institución hasta el día 11 de junio del 2004 (fecha consignada en el cheque N° AA-2726646-1) siendo que el mismo fue remitido al área correspondiente el día 22 de junio del 2004 (según consta en el oficio A.C.J. -1155-2004) (…) Sin embargo, debido a problemas técnicos no ha sido posible efectuar la liquidación de esa suma de dinero.

 

6.   El 3 de junio del 2005, el Lic José Rojas López Jefe del Área de Adecuación de Deudas de la Caja, envía oficio ADD-379-06-2005 al Lic Gustavo Aguilar Espinoza Jefe a.c del área de Cobro Judicial que dice:

“Mediante nota de fecha 30 de mayo del 2005, del patrono Corporación Olympic, S.A., manifiesta la necesidad de que se efectúen las cancelaciones del          Arreglo de Pago y se hagan exigibles las garantías que respaldan este concepto”.

 

 

Doña Ileana, que pena molestarla a Usted con asuntos que son simplemente llevados a cabo por gente que no le interesa la Institución.

 

Le pregunto ¿Si un patrono que por circunstancia ajenas a su responsabilidades acude a la Caja para hacer honor a sus adeudos más bien se le castiga, se le ponen trabas, tiene que soportar la negligencia, e inoperabilidad del sistema, la mala intensión de muchos de los malos trabajadores de la CCSS, entonces……de qué se trata?

 

La misma Caja está azuzando a los patronos morosos para que se ahuyenten porque no es capaz ni siquiera de poder hacer efectivos los arreglos de pago.  ¿cómo va a ser posible que duren para rematar una propiedad 9 años?  Entonces cuál es el negocio del patrono de entregar en dación de pago un bien?

 

Resulta que le contestan al señor Massuh que no se ha realizado la liquidación de una de las propiedades porque existen problemas técnicos internos.  Por favor, removamos a esos inservibles que lejos de ayudar a la Caja a salir de este desmembramiento al que la han llevado, más bien la sumergen de manera aterradora.

 

Después de 17 años no le han liquidado a don Roberto sus adeudos, simplemente porque a la Caja no le interesa, ¡en realidad el problema es del señor Massuh, SALADO!!!

 

La otra propiedad que puso don Roberto a responder en la provincia de Alajuela, la Caja se la valoró en el 2004 en ₡20.000.000.00 y ni si quiera la han puesto a nombre de la CCSS y, un perito contratado específicamente para tal fin indica que a la fecha está valorada en más de 200 millones de colones, entonces……. Eso sí, el Lic José Rojas López del Área de Adecuación de Deudas en su oficio AAD-317-05-05 del 9 de mayo del 2005 indica a don Roberto Massuh Dumani en el punto 4 “(…) se le debe aclarar al patrono que la finca sigue siendo su responsabilidad, como propietario de la misma, por lo que debe velar por su adecuado mantenimiento, a fin de no desmejorar la garantía”.    ¡QUE HORROR DOÑA ILEANA!!!

 

A pesar de la nota del 2 de setiembre de 1998 de don Roberto, para que no se extendieran más planillas a su representada ya que cesaba sus funciones, el “señor” Luis Fernando Molina del Departamento de Procesamiento de Datos y Facturación de la Caja no hizo su trabajo como se debe y le siguen extendiendo planillas que a la fecha se siguen cobrando.  ¡OTRO ERROR, PERDON HORROR!!

 

Mejor den oportunidad a don Roberto que venda por sus medios la propiedad y les cancele ya que a 17años los ineptos que tienen este caso no saben ni siquiera de qué se trata.

 

Doña Ileana, por favor tome este caso específico en sus manos para que se empape de cómo operan estos departamentos.   Es una injusticia que don Roberto por tener limpio su nombre y reputación, se le esté castigando de esta forma, esto es inhumano.

 

Tengo en mi poder toda la información que Usted necesite para dar soporte a esta denuncia.

 

Por razones obvias no se las adjunto pero estoy a la orden, si en su momento por desconocer el proceder de un buen ciudadano hice la denuncia, estoy obligado moralmente a poner las cosas como son y en regla.

 

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-396-099

Cel: 8340-4504

Correo electrónico: [email protected]

12 de Febrero de 2013

 

http://wordpress-392513-1235508.cloudwaysapps.com/