Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.
Reciba de mi parte, un caluroso saludo.
Quisiera por este medio, hacer de su conocimiento que, al suspender al Gerente Financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social por cuatro meses, desdichadamente se pone en su lugar, al señor Luis Diego Calderón Villalobos, mismo que, según investigación en Comisión de la Asamblea Legislativa, celebrada el veintiocho de febrero del año 2000, en Sesión Nº 135, se aprobó Informe de la Comisión Investigadora sobre los hechos ocurridos en FODESAF (EXP Nº 13.176)
“Ante los hechos investigados, la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa, “Recomendó LA SUSPENSIÓN y, solicitó a los jerarcas de la Administración Pública centralizada y descentralizada, NO CONTRATAR, entre otros, a Luis Diego Calderón Villalobos, en funciones relacionadas con la administración financiero-contable y custodia de valores”
ANTECEDENTES:
En el año 1996, el señor Luis Diego Calderón Villalobos, se desempeñó en el puesto de TESORERO GENERAL DE LA CCSS.
Aprovechándose de su posición en la Institución INFRINGE LA LEY, al proceder de manera irregular, con la apertura de una cuenta paralela en el Banco Nacional, para que se depositaran los dineros de FODESAF (que por ley tenían que depositarse en otra cuenta para ese fin específico)
Con la apertura de esta cuenta, se debilitaron todos los controles que la Caja estaba obligada a ejercer conforme la normativa, tal y como lo dispone el artículo 19 de la Ley Nº5662 y el Convenio de cooperación, del 24 de enero de 1991
Ante este enorme atropello a la Ley por parte del señor Calderón Villalobos, el asunto llega a Comisión de la Asamblea Legislativa y, también a la Contraloría General de la República.
El Primer Poder de la República, bajo la Presidencia del Lic Rodolfo Piza Rocafort, inició un proceso de investigación administrativa y disciplinaria, donde se solicita que el señor Luis Diego Calderón Villalobos, sea sancionado, por su negligencia a la hora de autorizar y ejecutar los cambios en los sistemas de pago a las unidades ejecutoras que venían funcionando entre la CCSS y al DESAF (FODESAF).
Con la apertura de una cuenta bancaria discrecional, por parte del señor Calderón Villalobos, la dirección de Fodesaf cambió radicalmente el procedimiento legal que data de 1973 y que se incluyó en el artículo 19 de la Ley de Asignaciones Familiares.
“Ante los hechos investigados, la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa, “Recomendó LA SUSPENSIÓN y, solicitó a los jerarcas de la Administración Pública centralizada y descentralizada, NO CONTRATAR, entre otros, a Luis Diego Calderón Villalobos, en funciones relacionadas con la administración financiero-contable y custodia de valores”
También la Contraloría General de la República, bajo el mandato del Contralor de aquel entonces Lic Luis Fernando Vargas Benavides, declaró ante la Comisión Legislativa que se formó para investigar este ilícito (EXP Nº13.176) que el contrato firmado entre FODESAF y la firma AMÉRICA CAPITALES PUESTO DE BOLSA, en el que se llegaron a invertir ¢17.000 millones de colones en un año, se concretó en forma ilegal.
Así las cosas, por un procedimiento ilícito y totalmente irregular del señor Luis Diego Calderón Villalobos como Tesorero General de la Caja Costarricense de Seguro Social de ese entonces, la Super Intendencia de Pensiones (SUPEN), multó al Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) al pago de ¢1.543 millones de colones por giros tardíos a las operadoras de pensiones complementarias (OPC), dinero que tuvimos que pagar todos los asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Solicito atenta y respetuosamente, se proceda, a la mayor prontitud posible, suspender del cargo actual de Gerente Financiero al señor Luis Diego Calderón Villalobos, tal y como lo recomendó en su momento la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa en el año 2000.
Esto nos costó a los costarricenses ¢1.543 millones de colones, por ello, solicito se proceda en este caso como de INTERES PUBLICO, ya que son intereses legítimos colectivos.
Atentamente;
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Correo electrónico: [email protected]
21 de febrero de 2023
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/