Restaurantes Hooligans y otros de la familia(Brenes Álvarez) adeudan ¢418 millones a la Seguridad Social.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba de mi parte, un cordial saludo.

Por medio de la presente y, con el mayor de los respetos, me presento ante Usted, con el fin de ponerlo al tanto, del coqueteo y complacencia que, sostienen, el Departamento de Inspección, Departamento de Cobros y, por supuesto, su jefatura inmediata, la Gerencia Financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social, con los PATRONOS MOROSOS.

Me he presentado ante Usted en repetidas ocasiones, denunciando a patronos morosos, con deudas importantes. (miles de millones)

Le agradezco de antemano su decidida lucha contra estos malos ciudadanos, ya que los oficios presentados por Casa Presidencial por cada uno de los mismos, surten efecto, pero los oficios enviados por la CCSS en los 10 días hábiles de ley, los contestan, pero hasta que dan pena.

En ninguno de los casos han dicho que, están efectuando estudios para aplicar el ordenamiento jurídico y normativa vigente contra los patronos, “como podría ser la responsabilidad solidaria (art 51 de la Ley Constitutiva de la CCSS) ( o que están por aplicar el artículo 48 de la misma ley -cierre de negocio-”

Al contrario, como tarabillas todas iguales, indican:

“Al respecto la Dirección de Cobros, mediante oficio……. informa sobre las gestiones cobratorias, realizadas a varias empresas relacionadas al señor …….de acuerdo a información suministrada por el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) al día…..de mes de……del 2023.

Finalmente, se le consultó a la Dirección de Inspección si había estudios en trámite o pendientes de iniciar referente a las responsabilidades solidarias de las personas y sociedades señaladas, a lo que se indicó que, una vez consultadas a las Direcciones Regionales de Sucursales, así como a las áreas en Inspección, no hay estudios pendientes, ni en trámite relacionados con responsabilidad solidaria.”

Señor Presidente, este es el estribillo en todas las contestaciones, los incapaces del Dpto de Inspección y del Dpto de Cobros, en ningún momento indican el resultado de “DICHAS GESTIONES” que, entre nosotros, sabemos y conocemos que, de sus escritorios no pasan a más.

Bueno, a lo que vinimos con la denuncia:

Tenemos un caso muy específico:

Se trata de los restaurantes Hooligans, que han hecho y siguen haciendo de las suyas, sin que nadie en la Caja les ponga freno, a tal punto que, están por inaugurar además de sus 10 restaurantes ya abiertos, dos más, uno para el mes de junio en Centro Comercial Terrazas de Lindora y, otro en Sabana Oeste, al costado Oeste del Estadio Nacional, contiguo a la Mutual de Alajuela, para agosto de este año.

RESTAURANTES ABIERTOS:

 

1-. Centro Comercial Trejos Montealegre.

 

2-. Centro Comercial Real Cariari

Administrados por sus socios:

 

Alfredo Brenes Marín y su esposa Sara María Álvarez Gordon

 

3-. Multiplaza Escazú,

4-. Plaza Tempo,

5-. Multiplaza Curridabat,

6-. Ciudad del Este y,

7-. Plaza Pic Nic Lindora

 

Administrados por sus socios:

 

Acxel Alfredo Brenes Álvarez y su señora Alicia Marcela Schoch López

 

8-. Plaza Real Alajuela,

9-. Plaza Lincoln y

10-. Centro Comercial Carolina

Administrados por sus socios:

 

Anisa María Brenes Álvarez y su esposo Ignacio Muñoz Solís

 

A la fecha, sostienen un adeudo con nuestra Seguridad Social, de ¢418.129.853.82

Aún peor, estas razones sociales, casi en su totalidad, le adeudan a Tributación Directa y, pareciera que tienen un fuero especial, porque al igual que la Caja, no se tocan, ¿será que existe gato encerrado o como dice nuestro Ex Presidente Abel Pacheco de la Espriella, MANO PELUDA?.

DETALLE:

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDADEUDADEUDADEUDATOTAL
  CCSSFODESAFIMASINAGENERAL
 
3-101-317274HIP RESTAURANTES, S.A.104,736,253.005,603,322.27COB/JUDIC7,811,248.60118,150,823.87
3-101-105748STEKER, S.A.74,150,655.00ATRASADO2,211,908.46370,676.9076,733,240.36
3-101-308649HOOLIGANS SPORT CAFÉ ESCAZU, S.A.69,404,703.0049,008,425.071,607,114.404,821,316.35124,841,558.82
1-0337-0155ALFREDO BRENES MARIN26,479,542.004,946,135.260.00914,790.0532,340,467.31
3-102-790725WE THE KILLERS, S.R.L.21,895,995.00ATRASADO412,673.501,452,892.9523,761,561.45
8-0040-0426SARA MARIA ALVAREZ GORDON14,167,156.00AL DIA1,292.70AL DIA14,168,448.70
3-101-128527OCARAN, S.A.12,265,756.00ATRASADO603,501.361,157,565.0014,026,822.36
1-0846-0652ACXEL ALFREDO BRENES ALVAREZ5,147,939.00ATRASADO AL DIA5,147,939.00
7-0147-0721ALICIA MARCELA SCHOCH LOPEZ150,758.00  AL DIA150,758.00
1-0993-0804IGNACIO MUÑOZ SOLISN/INSC  N/INSC 
3-101-702275MORUGA, S.A.AL DIA   AL DIA 
3-101-5318893-101-531889, S.A. (REST EL OLIVO)AL DIA   2,880.502,880.50
3-101-318370HOOLIGANS BAR AND GRILL, S.A.AL DIA  COB/JUDIC8,805,353.458,805,353.45
1-0965-0183ANISA MARIA BRENES ALVAREZAL DIA   AL DIA 
       
 TOTAL GENEERAL328,398,757.0059,557,882.604,836,490.4225,336,723.80₡418,129,853.82
       

 

Así las cosas, estas 14 razones sociales, junto con sus representantes legales, sostienen cargos en sus juntas directivas, entre unos y otros, entre padres e hijos y, entre esposos; por lo que aplicando el artículo 51 de la Ley Constitutiva de la Caja, junto con el artículo 48 -responsabilidad solidaria y cierre de negocio en el mismo orden- se podrá ejercer y aplicar la normativa vigente para que, de una vez por todas, o cancelan lo adeudado o, se tendrán que acercar a las diferentes instituciones, para realizar arreglos de pago.

Don Rodrigo, si no presionamos para que estas jefaturas hagan su trabajo, para lo cual se les paga, esto seguirá igual o peor.

Esperando su atenta ejecutividad, para estos nuevos casos, se despide de Usted;

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

22 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Será que Oscar Alfaro Zamora cree que puede seguir haciendo de las suyas? Sus buses irrespetan las leyes de tránsito.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.

Le envío un cordial saludo.

El día de hoy, me ha llegado un documento, enviado por el señor Alfredo Villalobos Salazar, portador de la cédula de identidad Nº 1-0516-0370 a la Municipalidad de San José, debidamente sellado y recibido por, Plataforma de Servicios por Ignacio Barahona Hernández y por el Despacho del Alcalde a las 8:17 am donde se puede leer, algo así como Jeson.

El asunto concretamente:

Sobre el Paseo Colón, (avenida 0), calles 22A y 24, donde antiguamente funcionaba la empresa Lachner y Sáenz, se esta desarrollando un proyecto de remodelación y/o construcción de una TERMINAL DE AUTOBUSES, cuyo propietario es el ex legislador Liberacionista don Oscar Alfaro Zamora y, ex tesorero del Partido Liberación Nacional.   Esta información, fue suministrada en apariencia, por los mismos trabajadores que se localizan en el sitio.

Ahora bien, los más grave, en todo el Paseo Colón no existe giro autorizado para que los vehículos tanto livianos como pesados, que vienen de Oeste a Este, puedan girar a la izquierda, salvo al llegar al hospital San Juan de Dios, donde para tal fin se encuentran, semáforos debidamente demarcados.

Así las cosas, como estamos hablando de un ex legislador y ex tesorero del Partido Liberación Nacional, los buses de la empresa Alfaro, sin ton ni son, -como dice nuestro pueblo-, hacen el giro prohibido a la izquierda en la calle 22, donde existen dos líneas amarillas.

Como su administración se ha caracterizado (gracias a Dios) por matar cucarachas, sobre todo cuando se tratan del los mismos que se protegen, le solicito respetuosamente:

  1. ¿La modificación de la demarcación sobre la avenida cero, sobre la calle 22 ES PERMITIDA?

 

  1. ¿Quién o quienes autorizan estas modificaciones viales? ¿Es la Municipalidad o es el Ministerio de Obras Públicas y Transportes?

 

  1. ¿El viraje desde la calle cero en sentido Oeste Este es permitido a calle 22, o sea a la izquierda?

 

  1. ¿Quién o quienes defines este tipo de modificaciones viales y, bajo qué parámetros?
  2. Esta vía es RUTA CANTONAL O NACIONAL?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble con un oficio de aprobación de accesos emitido por parte de departamento competente del MOPT?

Entre otras cosas, no menos importantes:

  1. ¿Existe a la fecha algún trámite en proceso ante la dependencia del MOPT, con la autorización de dicha TERMINAL?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble señalado con USO DE SUELO APROBADO, como terminal de buses, estando a tan solo a 100 mts del Hospital Nacional de Niños?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble con VIABILIDAD AMBIENTAL aprobada por el Setena como Terminal de Buses, estando a tan solo 100 mts de un centro médico?

 

  1. ¿A nombre de quién se tramitó el permiso de construcción, ya que en el sitio no se encuentra documentación visible, tal y como lo establece la legislación vigente?

 

  1. ¿El plan regulador del cantón central de San José permite el desarrollo de PARADAS TERMINALES DE AUTOBUSES PRIVADAS en esta zona?

 

  1. Cuentan los trabajadores de dicha construcción con su empadronamiento con la Caja Costarricense de Seguro Social y, si fuese positivo, a nombre de quién están inscritos?

 

Esperando se contemplen los plazos de ley (derecho de petición), se despide de Usted,

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-009

Correo electrónico: [email protected]

17 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Juan Carlos Rojas Callan y su primo Roberto Antonio Rojas Jiménez, adeudan ¢23.8 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Juan Carlos Rojas Callan y, su primo, Roberto Antonio Rojas Jiménez.

Reciban un saludo cordial.

Me dirijo a Ustedes, de la manera más atenta y respetuosa, con el fin de ponerlos al tanto de que, sus representadas, sostienen un adeudo con nuestra Caja Costarricense de Seguro Social, por un monto de ¢23.829.951.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

RAZONES SOCIALES:

 

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALESTADO
  CCSS
1-0827-0901ROJAS CALLAN JUAN CARLOS996,276.00
1-0719-0749ROJAS JIMENEZ ROBERTO ANTONIOAL DIA
3-102-810546NUEVO VIERNES DE MAYNARD LTDA16,692,619.00
3-102-7559979A&B VIERNES DE OXÍGENO, S.R.L.4,090,656.00
3-102-786202UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L2,025,324.00
3-101-724123NUEVO VIERNES DE COSTA RICA, S.A.25,076.00
   
TOTAL GENERAL ₡23.829.951.00
   

 

En cuanto a estas razones sociales, es evidente que, son para “servicio de restaurante, cafeterías, SODAS y, otros expendios de comidas.

No es de por demás, ponerlos al tanto de que, el Artículo 30 de la Ley Constitutiva de la CCSS es sumamente claro en cuanto:

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

(…)

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley.

(La negrita y, el subrayado, no forma parte del original)

Conociendo de sus responsabilidades y rectitud, espero que, estas deudas se cancelen a la mayor brevedad posible, al igual que con, Fodesaf e Imas, que forman parte de nuestra Seguridad Social.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

16 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

 

Roberto Bruno Jiménez, administrador de Sodas Tapia, adeuda ¢227 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Con el fin de seguir con el tema de Soda Tapia, para ponerlo al tanto, el que le administra a las hermanas Anabelle y Ana Mary Bruno Torres las sodas de la Sabana y Pozos de Santa Ana, es su sobrino Roberto Bruno Jiménez.

Este junto con sus tías, de manera muy hábil y, posiblemente muy bien asesorado por algún abogado en derecho, ha realizado, un sin número de escapatorias, con el fin de seguir operando las dos sodas Tapias, a pesar de la importante suma que le adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social ¢557.020.692.00

Pués bien, el señor Roberto Bruno Jiménez cédula de identidad 1-1002-0763, de manera amañada, con una amiga, conforma la razón social Standard Foods, S.A  para fundar en el Boulevard de Rohrmorser otra Soda Tapia denominada Soda Tapia Nunciatura con la complacencia de sus tías Anabelle y Ana Mary

Me llama la atención que, ante denuncia realizada por el suscrito ante el Ministerio de Salud, con Oficio MS-DRRSCS-DARSHMR-01445-2020 de fecha 30 de setiembre del 2020, la Dra María Lourdes Zevallos Girón, Directora del Área Rectora de Salud Hospital Mata Redonda, me contesta:

“ASUNTO:  Atención a denuncia Nº 231-2020 interpuesta de forma confidencial contra Panamerican Love Brands (conocida anteriormente como Soda Tapia Nunciatura) por operar en ausencia de Permiso Sanitario de Funcionamiento vigente”.

Así las cosas, es inadmisible que, el Ministerio de Salud otorgue un permiso de funcionamiento a una persona “jurídica”  que ni si quiera se encuentra inscrita ante el Registro Nacional.

Las empresas del señor Bruno Jiménez, que adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social la suma de ¢227.305.176.00 por concepto de cuotas obrero-patronales son:

CED JURIDNOMBRE RAZÓN SOCIALDEUDA
  CCSS
3-101-765949STANDARD FOODS, S.A.140,127,723.00
3-101-793499UNITED EQUITY PANAMERICA, S.A.78,282,033.00
1-1002-0763ROBERTO BRUNO JIMENEZ8,895,420.00
 PANAMERICAN LOVE BRANDS 
   
TOTALES ₡227,305,176.00
   

 

Por las razones antes expuestas, solicito se aplique el ordenamiento jurídico y normativa vigente contra las empresas de Roberto Bruno Jiménez y contra su persona física por los adeudos con la Caja Costarricense de Seguro Social, Ministerio de Hacienda (Tributación Directa), Fodesaf y otras.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Soda Tapia de la Sabana y la de Pozos de Santa Ana, adeudan ¢557 millones a la CCSS y pareciera tienen un fuero especial, ya que no las tocan.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.

Reciba un cordial saludo.

Con el mayor de los respetos acudo a Usted, para que interponga sus buenos oficios con relación a siguiente tema:

El suscrito, ha denunciado ante el Ministerio de Salud, ante el Ministerio de Hacienda (Tributación Directa), ante la Fiscalía General de la República y, por supuesto, ante las altas autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, la complacencia de todas estas instituciones, con respecto a importante morosidad de Soda Tapia, S.A cédula jurídica Nº 3-101-009811 cita (1) de la estatua del Ex Presidente León Cortés, 100 mts al Sur y, cita (2) Soda Tapia de Santa Ana, ubicada en Centro Comercial Vistana Oeste, Pozos de Santa Ana que, a la fecha, sostienen un adeudo con la Caja, de ¢557.020.692.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

Así las cosas, las hermanas Anabelle y Ana Mary Bruno Torres, representantes legales de Soda Tapia, operan también con la razón social  Costa Rica Food Ventures, S.R.L. cédula jurídica Nº3-102-735575, ya que inactivaron Soda Tapia S.A ante la Caja y, siguen operando con esta última.

CED JURIDNOMBRE RAZÓN SOCIALDEUDA
  CCSS
3-102-735575COSTA RICA FOOD VENTURES, S.R.L.281,636,153.00
3-101-009811SODA TAPIA, S.A.275,384,539.00
   
TOTAL ₡557,020,692.00
   

 

Me pregunto señor Presidente, ¿será que no tenemos ordenamiento jurídico y normativa vigente para proceder como a derecho procede?

Estamos hablando de 4 instituciones gubernamentales que, están involucradas en este grave asunto y, nada pasa.

A Tributación Directa le adeudan dinero, a Fodesaf de igual manera  y, ambos establecimientos de Soda Tapia, siguen operando como si tal cosa.

Don Rodrigo, Usted se ha caracterizado por parar este desastre en que vivimos los costarricenses, donde cada cual hace lo que le viene en gana, creo y considero, ya tenemos que poner coto a esta alcahuetería.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

 

 

Comerc Americana de Prod Import CAMPRISA (Agua Montaña) y su grupo de empresas, adeudan ₡155 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República Lic Rodrigo Chaves Robles.

Aprovecho la oportunidad, para enviarle un cordial saludo.

Por este medio me dirijo a Usted, de manera atenta y respetuosa, para exponerle un caso bastante particular, el cual, hay que ponerle un alto en el camino.

Desde el año 2006, he venido dando seguimiento a las empresas del señor Ricardo Sotomayor Castellón, residente Norteamericano Rentista con identificación 1752987000, (fallecido) y, su hijo Ricardo Sotomayor Arcia pasaporte 2-7564538

Ambas personas, desde hace años, adquirieron una propiedad en Río Segundo de Alajuela, (Río Segundo de Alajuela, del semáforo del centro o, del Super Santiago, 400 metros al Norte, mano izquierda) con una fuente de agua de manantial, misma que han explotado a través de los años y que, aún siguen explotando.

Dichos señores, a lo largo de estos años, han inscrito ante el Registro Nacional, diversas empresas, con el fin de despistar a los inspectores de la Caja Costarricense de Seguro Social, ya que, siempre se han caracterizado, por estar en mora.

EMPRESAS:

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALDEUDA
  CCSS
3-101-086120AGUAS MINERALES DE COSTA RICA, S.A.104,328,044.00
3-101-043383INSUMOS COMERCIALES CENTROAMERICANOS, S.A.40,681,990.00
3-101-666292COMERCIALIZADORA AMERICANA DE PRODUCTOS IMPORTADOS (CAMPRI), S.A.9,689,864.00
3-102-860178CAMPRISA, S.R.L.AL DIA
3-101-8091313-101-809131, S.A.NO INSCRITA
3-101-140943AGUAS NATURALES DEL PACIFICO, S.A.NO INSCRITA
3-101-227218AGUAS NATURALES DE COSTA RICA ANCR, S.A.NO INSCRITA
3-102-866262DISGLOSA, S.R.LNO INSCRITA
3-101-563828DISTRIBUIDORA GRUPO MONTAÑANO INSCRITA
   
TOTALES ₡154,699,898.00
   

 

Así las cosas, la empresa CAMPRISA, S.R.L, es la que, comercializa el agua montaña hoy en día, en bidones de 5 litros, mismos que distribuía Aguas Cristal de Fifco.

https://www.facebook.com/aguamontana.cr/videos/tu-bid%C3%B3n-de-agua-cristal-ahora-es-monta%C3%B1asegu%C3%AD-disfrutando-de-la-pureza-del-agua/1022166838659356/?locale=ms_MY

Es importante indicar que, la señora Ex Diputada y Licenciada en Derecho Andrea Morales Díaz, contrajo matrimonio con Ricardo Sotomayor Arcia, el 1 de diciembre del 2021, por ello, la mera casualidad de que, ahora la señora Morales Díaz es la Gerente de CAMPRISA, S.R.L nueva razón social, con el nombre abreviado de la anterior empresa, con la que comercializan los bidones de 5 galones a través de todo el país, PERO esta nueva razón social, si está al día con la Seguridad Social, para que todo esté en regla.

Favor de ver el primer video..

https://www.facebook.com/aguamontana.cr/

El asunto es muy sencillo señor Presidente, con solo solicitar los permisos sanitarios del Ministerio de Salud del agua que comercializan, nos daremos cuenta de que, el agua se embotella en Río Segundo de Alajuela, dirección que ya proporcioné anteriormente.

Nunca abren sus puertas o portones a nadie, si no es con una orden de allanamiento; en su momento, me apersoné con miembros del Ministerio de Hacienda, que me solicitaron ayuda para localizarlos y, simplemente no abren ni abrirán a nadie, muchísimo menos para recibir notificaciones, ya que esas son las instrucciones emitidas por sus gerentes o propietarios, para el personal que se encuentra adentro laborando.

Me atrevo a hacer estas aseveraciones, porque varios ex trabajadores de esas empresas, me lo han hecho saber.

Le agradeceré, interponer sus buenos oficios con el fin de que, tanto la Caja Costarricense de Seguro Social, como el Ministerio de Hacienda y, Ministerio de Salud, puedan ejercer sus potestades y, así cobrar o cerrar la fuente de agua de manantial, hasta que cancelen sus adeudos pendientes.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

2 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Sistema de Educación Contemporánea Z.G ( Colegio Científico Bilingue Sagrada Reina de los Ángeles) adeuda ¢646 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Quisiera referirme con todo respeto, a un tema que, no puede quedar en el olvido:

El 6 de marzo del año en curso, en la Asamblea Legislativa, se aprobó:

Aprueban dispensa para que Hacienda vuelva a girar fondos a Colegios Científicos”

https://www.crhoy.com/nacionales/aprueban-dispensa-para-que-hacienda-vuelva-a-girar-fondos-a-colegios-cientificos/

Desde el año 2011 el suscrito ha venido denunciando al COLEGIO CIENTIFICO BILINGÜE SAGRADA REINA DE LOS ANGELES, S.A. cédula jurídica Nº3-101-226746 repetidamente ante la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Pública e inclusive ante la Municipalidad de San José, por el hecho de que, permitan operar un colegio que, en ese entonces, adeudaba ¢79.407.502.00 a la Caja Costarricense de Seguro Social, por concepto de cuotas obrero-patronales.

También operaban sus propietarios, con otra razón social, denominada SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTEMPORANEA Z.G, S.A. que, de igual forma, sostenía un adeudo en el 2011 de ¢10.235.635.00

Ahora bien, a la fecha, la Caja de manera cómplice, permite que Colegio Científico Bilingüe Sagrada Reina de los Ángeles –cita detrás del Parque de la Paz-, se declare Inactivo, ello a pesar de que el suscrito había indicado el grupo de interés económico con, Sistema de Educación Contemporánea Z.G, S.A.

Así las cosas, a la fecha ésta última adeuda ¢623.484.424.00 y, por responsabilidad solidaria, ¢646.484.424.00

Le ruego señor Presidente, interponga sus buenos oficios, para que:

  1. El Colegio Científico Bilingüe Sagrada Reina de los Ángeles, S.A, no reciba por parte del Ministerio de Hacienda ni del Ministerio de Educación, dinero alguno, ya que operan con una razón social, con la cual, está debidamente establecida su RESPONSABILIDAD SOLIDARIA y con deuda en la CCSS.

 

  1. Además de ello, la Administración Pública, no puede girar dineros a una razón social que no aparezca inscrita ante la Caja Costarricense de Seguro Social, tal y como lo indica La Gaceta Nº 46 del 7 de marzo del 2011, en su Inciso 3.

 

Inciso 3.-:

3.- Participar en cualquier proceso de contratación con la Administración Pública, central o descentralizada, con empresas públicas o con entes públicos no estatales, fideicomisos o entidades privadas que administren o dispongan, por cualquier título, de fondos públicos.

En todo contrato con estas entidades, incluida la contratación de servicios profesionales, el no estar inscrito ante la Caja como patrono, trabajador independiente o en ambas modalidades, según corresponda, o no estar al día en el pago de las obligaciones con la seguridad social, constituirá causal de incumplimiento contractual.  Esta obligación se extenderá también a los terceros cuyos servicios subcontrate el concesionario o contratista, quien será solidariamente responsable por su inobservancia.

 

  1. No se permita al Colegio Científico Bilingüe Sagrada Reina de los Ángeles, S.A, operar como tal, hasta que, el señor Fernando Zepeda Vargas y sus hijos, Juan Pablo, Andrea Paola, Marianela, todos Zepeda Guevara, cancelen sus adeudos a nuestra Seguridad Social.

 

  1. Girar instrucciones al Ministerio de Salud, para que, no otorgue permiso alguno a Colegio Científico Bilingüe Sagrada Reina de los Ángeles, tampoco a Sistema de Educación Contemporánea Z.G ni a Cemed, S.A 3-101-060116, ya que, con esta última, han estado concediendo los permisos sanitarios de funcionamiento.

 

Agradezco de antemano don Rodrigo, su gestión a la presente;

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico:  [email protected]

28 de abril de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Solicito suspender pagos a H Solís hasta la cancelación de los ¢655 millones de colones que adeuda a la CCSS y otros.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.

Reciba de mi parte, un cordial saludo.

Por medio de la presente, de manera atenta y respetuosa, me dirijo a Usted, para solicitarle se tomen las acciones pertinentes ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con el fin de hacer cumplir la ley, con el contratista Constructora Hernán Solís, S.R.L.

La Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, contempla como normativa en su artículo 20 que, el contratista tiene el deber de cumplir con lo pactado y, la obligación de estar al día con sus obligaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social.

El artículo 74 de la ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, de igual forma indica que las personas tanto físicas como jurídicas que, contraten con la Administración Pública deben de encontrarse al día en todo momento, con sus obligaciones con la CCSS.

Así las cosas, le pongo al tanto que, a la fecha, la Constructora Hernán Solís S.R.L cédula jurídica Nº3-102-008555 se encuentra con las siguientes deudas pendientes de pago:

Caja Costarricense de Seguro Social, un monto de ¢346.123.680.00 por concepto de cuotas obrero patronales.

Instituto Nacional de Aprendizaje, ¢52.510.973.35

Municipalidad de Santa Bárbara, se le adeuda ¢256.526.301.35

Total General de deuda: ¢655.160.954.70

Por las razones antes descritas, le pido respetuosamente, se solicite al MOPT-CONAVI, se suspendan todos los pagos pendientes, hasta tanto, se encuentre al día con los pagos correspondientes.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

20 de abril de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Mohamed Aquíl Alí adeuda ₡1,426 millones a la Seguridad Social y seguro por temor, NADIE LO TOCA.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Aprovecho la oportunidad, para enviarle un cordial saludo.

Como costarricense y asegurado, me siento profundamente preocupado, por el hecho de que muchos extranjeros aprovechan nuestra idiosincrasia y generosidad, para hacer de las suyas y, aún peor, delinquir frente a nuestras narices, sin que nadie haga absolutamente nada.

Me surge la pregunta: ¿Será porque algunos vivillos se aprovechan para asesorar de manera infame, a cambio de sumas importantes de dólares?

Pues sí, así es la cosa señor Presidente, lo que sucede es que lo hacen de manera tan perfecta que, no queda evidencia alguna.  Muchos sabemos de quienes son esos vende patrias, pero, no se puede comprobar nada y, si por alguna razón se nos salen esos nombres con apellidos, seremos masacrados ante los Tribunales de Justicia, por falta de pruebas.

El día de hoy, puedo leer en el periódico La República que, el nuevo estadio de Heredia Rosabal Cordero, va tomando forma.   Será también Hotel, Museo y Parqueo.

Todos sabemos e incluso, es fácil de demostrar que el señor Mohamed Aquíl Alí, con Cédula de Residencia Nº 125-0205840-0001490 ha sido apoderado generalísimo de la Asociación Deportiva Club Sport Herediano cédula jurídica Nº 3-002-061596, misma que a la fecha, por concepto de Responsabilidad Solidaria le adeuda a la Caja Costarricense de Seguro Social, ¢60.289.892.00

https://www.larepublica.net/noticia/video-hotel-museo-y-parqueo-nuevo-estadio-de-heredia-va-tomando-forma?utm_medium=Social&utm_campaign=Echobox&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1BKXGWvVrySrCxkSQ4QNyIq9NhuU_Sq2gp7xdBNe83H3rnlyRWfbWxVn8#Echobox=1681738252

Así las cosas, para hacer un poco de recuerdo, he de comentar los siguiente:

En l989, los hermanos Sibtein Alibhai y Mohamed Aquíl Alí, arribaron al país provenientes de Canadá, estableciendo una compañía de bienes raíces, cuyo primer proyecto en Costa Rica, fue la adquisición de una propiedad de primera categoría de 17.000 m² en la entrada de la ciudad de Heredia, en donde construyeron un centro comercial de 6.000 m² y 60 locales comerciales, (Centro Comercial Plaza Heredia) con una inversión de $12 millones de dólares.

El Grupo denominado Alfa, se fundó en setiembre del año 2000, mediante la unión de 7 grandes compañías con diferentes ocupaciones comerciales, todas ellas, propiedad del grupo y, con actividades en el campo de la finanzas, bienes raíces, ventas, construcción, diversión familiar y COMIDAS RÁPIDAS.

En el año 2008 la UNIVERSIDAD NACIONAL suscribió un millonario contrato de subarrendamiento (Nº2008-000017) de conformidad a la Licitación Pública Nº 2008-LN000015-SCA, con INVERSIONES LATIONOAMERICANAS INC, S.A. cédula jurídica Nº 3-101-275787 representada por su vicepresidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma MOHAMED AQUIL ALI y aún así, los personeros de la Caja, no supieron ni saben, darle seguimiento al señor Alí

Cabe recalcar que, el señor Mohamed Aquíl de segundo nombre y primer apellido Alí, ingresó al país con el pasaporte VF958126, no tiene segundo apellido porque en Canadá no existe.

Otros números de documentos, con los cuales ha inscrito sociedades ante el Registro Nacional son:

BA 117384

112400120728 y

LG 420948

Pues bien señor Presidente, para aterrizar con el tema; dicho señor Ali, fundó en Costa Rica, la cadena de comidas rápidas PIZZA DOS X UNO con cédula jurídica Nº 3-101-211739 misma que, a pesar de estar inscrita ante el Registro Nacional, nunca fue inscrita ante la Caja Costarricense de Seguro Social, sin embargo, como comento al principio de la nota, fue vilmente asesorado por sus compinches, para que no pagara un solo centavo a la Seguridad Social, abriendo y cerrando razones sociales, para despistar a los complacientes del Departamento de Cobros de la Caja, ya que nunca pudieron dar con él.

15 razones sociales que nunca pagaron un cinco a la Seguridad Social.

 

CED NOMBREDEUDADEUDADEUDATOTALES
JURID CCSSFODESAFIMAS 
3-101-361874Marbanical, S.A.190,472,855.0045,048,160.507,874,995.39243,396,010.89
3-101-276991Food Works Moravia XYZ, S.A.153,767,841.0033,974,280.584,911,594.20192,653,715.78
3-101-433375Solempre, S.A.60,950,664.0090,041,021.9414,544,389.10165,536,075.04
3-101-383212Highgate Ferma, S.A.119,280,159.0030,692,798.755,083,549.80155,056,507.55
3-101-600734LTN, solutions  S.A. 139,355,497.00 6,702,982.45146,058,479.45
3-101-356956Tumacol, S.A.91,391,583.0018,606,873.71 109,998,456.71
3-101-355526Cumbale, S.A.83,834,058.0017,626,634.393,010,930.85104,471,623.24
3-101-357008Solmaracay, S.A.57,092,253.0020,629,975.563,414,251.9581,136,480.51
3-101-362060Carilobos, S.A.52,550,917.0012,940,180.872,131,533.9067,622,631.77
3-101-354967Gironella, S.A.53,422,576.0011,736,943.911,954,200.3067,113,720.21
3-101-016273Compañía Leogar, S.A.57,986,737.00 120,892.5558,107,629.55
3-101-215428Rascacielos Colón, S.A.20,715,529.005,768,546.50158,348.0026,642,423.50
3-101-218094Rascacielos Josefinos internacionales, S.A.5,554,706.001,347,769.9698,770.957,001,246.91
3-101-154024Picos de San José, S.A.1,146,434.00442,277.47 1,588,711.47
3-101-211739Pizza Dos x uno, S.A.nunca fue inscrita   
      
TOTAL GENERAL 1,087,521,809.00288,855,464.1450,006,439.44₡1,426,383,712.58
      

 

Don Rodrigo, ya es hora de poner en orden a estos tipos, no pueden quedar impunes y, menos que estén invirtiendo dineros que pertenecen a nuestra Seguridad Social en cosas totalmente ajenas a los intereses de nuestro pueblo.

Este asunto es de INTERES PÚBLICO, por favor interponga sus buenos oficios, para poner coto a este “señor”.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

17 de abril de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Cuánto recibe el Régimen I.V.M de la CCSS, de acuerdo al Art 78 Ley Protección al Trabajador, por parte de Empresas Públicas del Estado?

 

Estimada señora Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez.

Reciba un cordial saludo.

Por medio de la presente, solicito atenta y respetuosamente, la siguiente información:

El 18 de febrero del año 2000, fue publicada en la Gaceta la Ley de Protección al Trabajador Nº7983

En su Artículo Nº 78 indica:

TÍTULO IX

REFORMAS LEGALES Y DEROGACIONES

CAPÍTUO I

SUPERVISIÓN

SECCIÓN I

REFORMAS DE OTRAS LEYES RELACIONADAS CON LOS

REGÍMENES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS

 

Artículo 78.- Recursos para el fortalecimiento del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.

Establécese una contribución hasta del quince por ciento (15%) de las utilidades de las empresas publicas del Estado, con el propósito de fortalecer el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social, en cuanto a su financiamiento y para universalizar la cobertura de la CCSS a los sectores de trabajadores no asalariados en condiciones de pobreza. El monto de la contribución será establecido por el Poder Ejecutivo, según la recomendación que realizará la CCSS conforme a los estudios actuariales.

SOLICITUD:

Cuál es el aporte que recibe a la fecha, el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, por parte de las empresas públicas del Estado, con relación a sus utilidades.

De suma importancia, montos y porcentajes de cada una de las Empresas Públicas del Estado.

El 8 de octubre del año 2009, el suscrito interpuso Recurso de Amparo, contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y, el Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, con el fin de que indicaran los procedimientos realizados para que las empresas públicas del Estado, aportaran un porcentaje de sus utilidades de hasta un 15 % al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.

El Recurso de Amparo fue declarado CON LUGAR, bajo el Exp: 09-015133-0007-CO,

Resolución Nº 2010-004621

POR TANTO:

“Se declara con lugar el recurso. Se ordena a Eduardo Doryan Garrón y Álvaro González Alfaro, en su condición de Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social y Ministro de Trabajo y Seguridad Social, respectivamente, o a quienes en su lugar ejerzan el cargo, que en el plazo de tres meses siguientes a la notificación de esta resolución, le remitan al Presidente de la República los Estudios Actuariales y la recomendación que dispone el artículo 78 de la Ley Nº 7983, Ley de Protección al Trabajador, bajo el apercibimiento que con base en lo establecido en el artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se impondrá prisión de tres meses a dos años, o de veinte a sesenta días multa, a quién recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de amparo y no la cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado.

 

Ahora bien, estimada doña Marta Eugenia, estoy consciente de que, esta resolución de la Sala Cuarta, ya tiene 14 años, sin embargo, tal y como dice la misma “O A QUIENES EN SU LUGAR EJERZAN EL CARGO” es que, me interesa sobre manera, saber, cuánto está recibiendo el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte a la fecha, por concepto del Artículo 78 de la Ley de Protección al Trabajador Nº 7983 de las utilidades de las empresas públicas del Estado.

Le recuerdo, con el mayor de los respetos, el Artículo 27 de nuestra Constitución Política y, la Ley 9097 de la Regulación del Derecho de Petición, en su Artículo 2 y 6 que indica: “obligará a la administración a acusar recibo de esta, debiendo responder en el plazo improrrogable de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la recepción.

Esperando, dicha misiva se contestada a la mayor brevedad posible, se despide de Usted:

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

22 de marzo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/