Tiendas ARENAS (Skate & Surf) de los hermanos Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto adeudan ¢1.846 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Le envío un cordial saludo.

Por este medio quisiera exponerle el caso de los hermanos Edwin Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto, representantes legales de las tiendas ARENAS que, han sido inscritas ante la Caja Costarricense de Seguro Social y Tributación Directa, con innumerables nombres de razones sociales.

Los hermanos Mora Soto, han sido socios e integrantes de las diferentes juntas directivas que, tienen en común todas las tiendas Arenas del país.

Por ello, la CCSS debe de aplicarles la Responsabilidad Solidaria, por pertenecer todas a un mismo Grupo de Interés Económico.

A la fecha, sostienen un adeudo con la Caja Costarricense de Seguro Social, de ¢1.845.971.773.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

Algo sorprendente, todas las razones sociales inscritas ante Tributación Directa, se encuentran con importantes deudas y, hasta donde tengo entendido, nunca ni siquiera les han cerrado una de sus tiendas que se encontraban a lo largo de todo el país.  Digo se encontraban, porque se han dedicado a cerrarlas en su gran mayoría.

DETALLE DE ALGUNAS DE ELLAS:

CEDULANOMBREUBICACIÓN

TIENDAS

DEUDA
   CCSS
1-0783-0449EDWIN MAURICIO MORA SOTOREP LEGAL40,028,757.00
1-1246-0002PAMELA MORA SOTOREP LEGAL4,814,565.00
3-101-662306MAR POLINESIA, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF 1902SIGLO NUEVO S.J.781,389,309.00
3-101-367263MODA SKATE & SURF, S.A.STO DOMINGO451,432,743.00
3-101-662475MAR DEL LITORAL CUATROCIENTOS VEINTISEIS, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF MULTIPLAZA ESCAZU)MULTIPLAZA ESCAZU447,721,858.00
3-101-709455GRUPO MAR FUERTE INMOBILIARIA, S.A. 51,804,791.00
3-101-247505MAR SANTORINI, S.A.STO DOMINGO43,546,430.00
3-101-662407MAR BAHAMAS, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF PUNTARENAS)PUNTARENAS17,780,223.00
3-101-449161CAFETERIA MAPLE CM CERO OCHO, S.A. 4,113,097.00
3-101-662309MAR FILIPINAS, S.A. (ARENAS SKATE AND YOSES)YOSES, S.J.3,225,445.00
3-101-662474MAR ATLANTICO CUATROCIENTOS VEINTICINCO S.A. (ARENAS SKATE AND SURF MALL SAN PEDRO)MALL SAN PEDRO114,555.00
    
TOTALES  ₡1,845,971,773.00
    

 

Aprovecho para indicarle que, estoy copiando esta denuncia al Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez, para que de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico y normativa vigente, proceda a interponer la denuncia penal por la causa de RETENCIÓN INDEBIDA contra los hermanos Edwin Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto, cuyas identificaciones se encuentran en el cuadro anterior.

Espero señor Presidente, interponga su buenos oficios ante el Ministerio de Hacienda, la Caja Costarricense de Seguro Social para lo que corresponda y, ante el Ministerio de Salud para que se les revisen los permisos de funcionamiento de las pocas tiendas que quedan abiertas.

Sin más por el momento, se despide de Usted;

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Soda Tapia y su grupo adeudan ¢815 millones CCSS , fue vendida a United Food Holdings MFXL

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba un cordial saludo.

Le comento que, se van aclarando los nublados del día, con relación a la enorme deuda que sostiene el grupo de interés económico de Soda Tapia con nuestra Seguridad Social que, asciende a los ¢811.126.057.82, esto sin contar la importante suma que adeudan a Fodesaf, que solo la CCSS puede dar ese dato.

Ellas conforman tal y como lo indica el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la CCSS y sus reformas, un grupo de interés económico, con responsabilidad solidaria.

DETALLE:

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALDEUDADEUDADEUDADEUDATOTALES
  CCSSFODESAFIMASINA 
       
3-101-009811SODA TAPIA, S.A.276,306,578.00C/JUDIC2,227,810.708,685,786.50287,220,175.20
3-102-735575COSTA RICA FOOD VENTURES, S.R.L.279,968,284.00C/JUDICC/JUDIC11,246,432.80291,214,716.80
3-101-765949STANDARD FOODS, S.A.142,578,075.000.001,852,571.826,093,759.85150,524,406.67
3-101-793499UNITED EQUITY PANAMERICANA, S.A.79,277,786.00C/JUDIC736,659.902,152,313.2582,166,759.15
       
TOTALES ₡778,130,723.00 C/JUDIC₡4,817,042.42₡16,931,859.60₡811,126,057.82
       

 

Resulta que sus nuevos propietarios de apellidos Rojas, compraron sus acciones y todas, inclusive la de Alajuela (-que fue cerrada la semana pasada por la Municipalidad-) trabajan bajo la siguiente razón social:

3-102-786802 UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L.

El Ministerio de Salud, llevó a cabo la renovación del permiso sanitario de funcionamiento, en el mes de marzo del año 2022, quedando el permiso a nombre de la persona jurídica United Food Holdings MFXL, S.R.L, cuya representación judicial la tienen las siguientes personas:

ROBERTO BRUNO JIMÉNEZ                 1-1002-0763

RUTH BARRANTES ZUMBADO y,              2-0648-0633

MARÍA DEL ROCÍO OVARES MEJIAS        1-0910-0530

 

Algo inconcebible es que, esta nueva razón social United Food Holdings MFXL, S.R.L, se encuentra en las mismas condiciones de morosidad con nuestra Seguridad Social:

DETALLE:

 

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDA

CCSS

DEUDA

FODESAF

DEUDA

IMAS

DEUDA

INA

TOTAL
       
3-102-786202UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L.3.927.078.00ATRASADO34.184.80102.554.40¢4.063.817.20
       

 

Ahora bien, el artículo 30 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, es bastante claro en cuanto a que:

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

(…)

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley”.

Artículo 53.- Cuando la falta cometida implique perjuicio económico para la Caja, sin perjuicio de la sanción establecida administrativamente, el infractor deberá indemnizar a la Institución por los daños y perjuicios ocasionados y deberá, además, restituir los derechos violentados.(…)

(La negrita y el subrayado, no forman parte del original)

Así las cosas señor Presidente, lo insto respetuosamente, para que, solicite a la Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, para que, interponga sus buenos oficios, aplicando el ordenamiento jurídico y normativa vigente con el fin que, se proceda con el traslado de la deuda pendiente del grupo económico de las Sodas Tapia a la nueva razón social, denominada United Food Holdings MFXL, S.R.L., que a la fecha suma ¢815.189.885.02, sin contar los cientos de millones que le adeudan a Fodesaf.

Agradezco mucho su atención a la presente para que, se haga justicia, respecto a los patronos irresponsables que, creen se van a salir con la suya, de una u otra forma.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

5 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Clinica Oftalmológica en el Hospital México, trabaja como si fuese privada.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Me preocupa enormemente el estar molestándolo a Usted, conociendo de su apretada agenda, sin embargo, como asegurado, no me queda otra alternativa.

En la Caja Costarricense de Seguro Social, desde la administración anterior, se han blindado de tal forma que, los asegurados no tenemos oportunidad de acceder a la Junta Directiva, para interponer nuestras denuncias, tal y como lo indica el artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Institución.

ARTÍCULO 54.-  Cualquier persona podrá denunciar ante la Caja o sus inspectores, las infracciones cometidas contra esta ley y sus reglamentos.  (…)

Las organizaciones de trabajadores o patronos y los asegurados, en general, tendrán el derecho de solicitar a la Junta Directiva de la Caja, y esta les dará acceso, a toda la información que soliciten, en tanto no exista disposición legal alguna que resguarde la confidencialidad de lo solicitado (…)

(La negrita no forma parte del original)

Antes de la administración anterior, el suscrito se dirigía directamente a la Junta Directiva (a sus nueve miembros) y, a su Secretaría sin problema alguno y, siempre fueron atendidas mis denuncias.

Así las cosas, ahora es totalmente imposible conseguir los correos electrónicos de los miembros de la Junta Directiva, -algo ilegal-, además, para llevar a cabo una denuncia ante los altos mandos de la Institución, se necesita, tener firma electrónica o, en su defecto, llevar físicamente la denuncia hasta las oficinas centrales, para que la reciban.

Ahora bien, a lo que vinimos:

El 5 de abril de 2017, gracias al aporte de ¢156 millones de la Junta de Protección Social, el Servicio de Oftalmología del Hospital México, se equipa con la más alta y moderna tecnología. “ULTIMA GENERACIÓN”

Este Servicio de Oftalmología, es el mejor equipado del país, por lo que se atiende a personas o asegurados sin importar su área de atracción, o sea, a cualquier asegurado sin distingos.

Ante este interesante panorama, he de contarle que dicha Clínica Oftalmológica, opera como si fuera una clínica privada, ya que Dirección señala, a quién sí y a quién no se atiende en ella.

Voy a comentarle algo de su organigrama:

ORGANIGRAMA:

La jefatura principal:

  • Dr Julio Calderón Serrano, Director de Centros Especializados de la CCSS, Oficinas Centrales.

 

  • Directora del Servicio de Oftalmología del Hospital México. Dra Marisela Salas Vargas

 

La elección de estos dos galenos, no contó con un concurso abierto, por lo que solicito se investigue, ¿cuál fue el Concurso de Antecedentes que se llevó a cabo en la CCSS, para dichos nombramientos?.

 

SOLICITUD:

 

  1. Investigación minuciosa, de las planillas Institucionales, con relación al pago de vacaciones, permisos y/o ausencias de la Dra Marisela Salas Vargas, ya que, aparentemente dicha Dra, la mayor parte del día, se encuentra fuera de la Clínica Oftalmológica.

 

Sin querer se tome a mal, quiero indicar que la Dra Salas Vargas, tiene su consultorio privado en el Hospital Cima Escazú, Edificio Torre 1, Piso 5, Consultorio 514 donde atiende de 5:00 pm en adelante.

 

  1. En otro orden de cosas, solicito se investigue el Concurso de Antecedentes de la Institución, por el nombramiento de las doctoras

Dra Rocío Arias Silva y

Dra Carolina Villalobos Barrantes

 

Ya que, la primera ostenta el puesto en la Clínica Oftalmológica de Med A Esp Oftalmolo y la segunda como Med A Esp Anest Rec, ambas elegidas por la Dra Marisela Salas Vargas, Directora de la Clínica Oftalmológica del Hospital México.

 

Ante la Pagina del Colegio de Médicos y Cirujanos, las dos mantienen la especialidad de médico cirujano, o sea, no corresponde el nombramiento por la Institución, si no están capacitadas para tal fin.

 

  1. De comprobarse lo dicho, solicito se abra un procedimiento administrativo u órgano director a la Dra Marisela Salas Vargas por no acatar la normativa vigente de la Institución, con relación a nombramientos de personal y, se proceda de inmediato con lo que corresponda, respecto a las Dras Arias Silva y Villalobos Barrantes.

 

Aprovecho dicha nota señor Presidente para indicarle que, en la Clínica Oftalmológica del Hospital México, atienden diariamente 15 especialistas en oftalmología y, únicamente, dos anestesiólogos, ello, porque existen 4 plazas para este último y, no se ha querido llenarlas, para que trabajen a toda su capacidad.

Agradecerle de antemano señor Presidente, su ejecutividad, ya que Usted, de manera muy atenta, siempre da seguimiento a mis denuncias, enviándolas a las personas correspondientes, para que se haga justicia.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

4 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Por qué un cambio de timón en el Calderón Guardia, si las mejoras son evidentes en servicios e infraestructura?.

 

Estimada señora Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Reciba un saludo cordial.

Desde hace unos días, he venido escuchando comentarios de un posible cambio de timón referente al Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.

El problema, como dice el refrán “cuando el río suena piedras trae).

Soy por área de atracción, paciente de dicho nosocomio, por lo que, me parece, es un hospital que viene trabajando y desempeñando su labor de manera eficiente, lo digo porque, desdichadamente he tenido muchas visitas al hospital; por problemas de salud y, problemas familiares, por ello, puedo dar fe de la cantidad de mejoras, tanto en los servicios, como en su infraestructura.

Entonces…si las cosas están trabajando bien, ¿por qué hacer un cambio?, se rumora de que existen amenazas de paro de labores en ciertos servicios y hasta renuncias de médicos, si se nombra a otra persona.

Pude leer en Crhoy de estos días atrás que, hasta la Unión Médica Nacional se opone a dicho cambio.

Esto sin lugar a dudas, será un clarísimo inconveniente para los asegurados que asistimos al Hospital.

Recientemente he escuchado que, la Caja está solicitando a un grupo importante de médicos, regresar de nuevo a laborar en la CCSS, por ello, me resulta difícil creer que, al contrario, por una decisión de los altos mandos de la Institución, se trate de cambiar las cosas; más bien para ahuyentarlos de la Institución, creo, no tiene ni pies ni cabeza.

Entre las cosas que, como usuario he notado en el Hospital Calderón y, que definitivamente es a favor de los asegurados que lo visitamos:

Algunas de las mejores que he podido observar:

  • Remodelación de Emergencias.
  • Cambio de ascensores en el edificio viejo.
  • Remodelación de servicios sanitarios en el área de farmacia
  • Remodelación del Laboratorio de Hematología.
  • Remodelación en otorrino.
  • Remodelación de Cardiología del Edificio viejo.
  • Y ni que decir, de la maravilla de camas de última generación.

Entonces doña Marta Eugenia, si todo ello se ha hecho para mejorar el bienestar de nosotros los pacientes, nuevamente ¿por qué un cambio?

Le agradeceré, si se trata de otro tema que el suscrito ignora y, que por ello se quiera tomar una decisión de esa naturaleza, me ponga en autos, ya que no quisiera salir perjudicado, si se diera dicha eventualidad.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

1 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Y qué pasó con el caso de aparente estafa de DESTINOS TV (José Cortés Arias)?, Además le adeuda ¢308 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez.

Reciba un saludo cordial.

Quisiera, por medio de la presenta, solicitarle de manera atenta y respetuosa, información del siguiente caso:

En el año 2019 se tramitaron en la Fiscalía Adjunta de Fraudes por presunta estafa, más de 340 denuncias contra la Compañía de Viajes DESTINOS TV .COM.

Las acciones legales empezaron a ser interpuestas desde el 15 de mayo de 2019 y, fueron dirigidas contra el representante legal de esa compañía, José Guillermo Cortes Arias portador de la cédula de identidad Nº1-0449-0867

Este caso, lo tramita la Fiscalía Adjunta de Fraudes, bajo el expediente Nº 19-00320-1220-PE

El 14 de mayo del 2019, el señor Cortés Arias, de manera muy hábil, anunció a todos los afectados por la aparente estafa que, iniciaba un proceso de quiebra ante el Juzgado Concursal que, dicho sea de paso, le fue denegado el 30 del mismo mes, ante el incumplimiento de una prevención que realizó el juez a la parte.

Ahora bien, el día de ayer, en los distintos medios periodísticos, se anunció en sus titulares:

“Dueño de plataforma que estafó con paquetes turísticos, irá a la cárcel 6 años”.

El mismo señor Rey Bermúdez dueño de la plataforma que estafó a más de un centenar de personas, por más de 200 millones de colones con paquetes de viaje, fue sometido a un Proceso Abreviado.

Así las cosas, me sueña extraño que, una persona que estafó a cientos de personas, va para la cárcel y, desde el año 2019, la Fiscalía Adjunta de Fraudes, tiene el caso del Expo N.º 19-00320-1220-PE y, los afectados (340 personas) no conocen el estado en que se encuentra dicha denuncia.

Además de todo ello señor Fiscal General, el señor José Guillermo Cortés Arias junto con su hijo Mauricio Cortés Echeverría (¢5.220.268.00), sostienen a la fecha, una adeuda por responsabilidad solidaria, entre varias razones sociales, por un monto de ¢308.424.241.00 con la Caja Costarricense de Seguro Social, por concepto de cuotas obrero-patronales.

SOLICITUD:

Como ciudadanos tenemos todo el derecho de saber, el por qué unos sí y, otros no tienen que cumplir con la pena de cárcel.   Me pregunto de manera respetuosa: ¿será que en Costa Rica existimos personas de primera y de segunda para la ley?

Nos brinde información del estado de dicho caso o, si fue archivado o engavetado?

En segunda instancia, se proceda con la aplicación del DELITO PENAL DE APROPIACIÓN Y RETENCIÓN INDEBIDAS, según el Artículo 223 del Código Penal  contra el señor José Guillermo Cortés Arias.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Cd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

23 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Restaurantes Hooligans y otros de la familia(Brenes Álvarez) adeudan ¢418 millones a la Seguridad Social.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba de mi parte, un cordial saludo.

Por medio de la presente y, con el mayor de los respetos, me presento ante Usted, con el fin de ponerlo al tanto, del coqueteo y complacencia que, sostienen, el Departamento de Inspección, Departamento de Cobros y, por supuesto, su jefatura inmediata, la Gerencia Financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social, con los PATRONOS MOROSOS.

Me he presentado ante Usted en repetidas ocasiones, denunciando a patronos morosos, con deudas importantes. (miles de millones)

Le agradezco de antemano su decidida lucha contra estos malos ciudadanos, ya que los oficios presentados por Casa Presidencial por cada uno de los mismos, surten efecto, pero los oficios enviados por la CCSS en los 10 días hábiles de ley, los contestan, pero hasta que dan pena.

En ninguno de los casos han dicho que, están efectuando estudios para aplicar el ordenamiento jurídico y normativa vigente contra los patronos, “como podría ser la responsabilidad solidaria (art 51 de la Ley Constitutiva de la CCSS) ( o que están por aplicar el artículo 48 de la misma ley -cierre de negocio-”

Al contrario, como tarabillas todas iguales, indican:

“Al respecto la Dirección de Cobros, mediante oficio……. informa sobre las gestiones cobratorias, realizadas a varias empresas relacionadas al señor …….de acuerdo a información suministrada por el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) al día…..de mes de……del 2023.

Finalmente, se le consultó a la Dirección de Inspección si había estudios en trámite o pendientes de iniciar referente a las responsabilidades solidarias de las personas y sociedades señaladas, a lo que se indicó que, una vez consultadas a las Direcciones Regionales de Sucursales, así como a las áreas en Inspección, no hay estudios pendientes, ni en trámite relacionados con responsabilidad solidaria.”

Señor Presidente, este es el estribillo en todas las contestaciones, los incapaces del Dpto de Inspección y del Dpto de Cobros, en ningún momento indican el resultado de “DICHAS GESTIONES” que, entre nosotros, sabemos y conocemos que, de sus escritorios no pasan a más.

Bueno, a lo que vinimos con la denuncia:

Tenemos un caso muy específico:

Se trata de los restaurantes Hooligans, que han hecho y siguen haciendo de las suyas, sin que nadie en la Caja les ponga freno, a tal punto que, están por inaugurar además de sus 10 restaurantes ya abiertos, dos más, uno para el mes de junio en Centro Comercial Terrazas de Lindora y, otro en Sabana Oeste, al costado Oeste del Estadio Nacional, contiguo a la Mutual de Alajuela, para agosto de este año.

RESTAURANTES ABIERTOS:

 

1-. Centro Comercial Trejos Montealegre.

 

2-. Centro Comercial Real Cariari

Administrados por sus socios:

 

Alfredo Brenes Marín y su esposa Sara María Álvarez Gordon

 

3-. Multiplaza Escazú,

4-. Plaza Tempo,

5-. Multiplaza Curridabat,

6-. Ciudad del Este y,

7-. Plaza Pic Nic Lindora

 

Administrados por sus socios:

 

Acxel Alfredo Brenes Álvarez y su señora Alicia Marcela Schoch López

 

8-. Plaza Real Alajuela,

9-. Plaza Lincoln y

10-. Centro Comercial Carolina

Administrados por sus socios:

 

Anisa María Brenes Álvarez y su esposo Ignacio Muñoz Solís

 

A la fecha, sostienen un adeudo con nuestra Seguridad Social, de ¢418.129.853.82

Aún peor, estas razones sociales, casi en su totalidad, le adeudan a Tributación Directa y, pareciera que tienen un fuero especial, porque al igual que la Caja, no se tocan, ¿será que existe gato encerrado o como dice nuestro Ex Presidente Abel Pacheco de la Espriella, MANO PELUDA?.

DETALLE:

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDADEUDADEUDADEUDATOTAL
  CCSSFODESAFIMASINAGENERAL
 
3-101-317274HIP RESTAURANTES, S.A.104,736,253.005,603,322.27COB/JUDIC7,811,248.60118,150,823.87
3-101-105748STEKER, S.A.74,150,655.00ATRASADO2,211,908.46370,676.9076,733,240.36
3-101-308649HOOLIGANS SPORT CAFÉ ESCAZU, S.A.69,404,703.0049,008,425.071,607,114.404,821,316.35124,841,558.82
1-0337-0155ALFREDO BRENES MARIN26,479,542.004,946,135.260.00914,790.0532,340,467.31
3-102-790725WE THE KILLERS, S.R.L.21,895,995.00ATRASADO412,673.501,452,892.9523,761,561.45
8-0040-0426SARA MARIA ALVAREZ GORDON14,167,156.00AL DIA1,292.70AL DIA14,168,448.70
3-101-128527OCARAN, S.A.12,265,756.00ATRASADO603,501.361,157,565.0014,026,822.36
1-0846-0652ACXEL ALFREDO BRENES ALVAREZ5,147,939.00ATRASADO AL DIA5,147,939.00
7-0147-0721ALICIA MARCELA SCHOCH LOPEZ150,758.00  AL DIA150,758.00
1-0993-0804IGNACIO MUÑOZ SOLISN/INSC  N/INSC 
3-101-702275MORUGA, S.A.AL DIA   AL DIA 
3-101-5318893-101-531889, S.A. (REST EL OLIVO)AL DIA   2,880.502,880.50
3-101-318370HOOLIGANS BAR AND GRILL, S.A.AL DIA  COB/JUDIC8,805,353.458,805,353.45
1-0965-0183ANISA MARIA BRENES ALVAREZAL DIA   AL DIA 
       
 TOTAL GENEERAL328,398,757.0059,557,882.604,836,490.4225,336,723.80₡418,129,853.82
       

 

Así las cosas, estas 14 razones sociales, junto con sus representantes legales, sostienen cargos en sus juntas directivas, entre unos y otros, entre padres e hijos y, entre esposos; por lo que aplicando el artículo 51 de la Ley Constitutiva de la Caja, junto con el artículo 48 -responsabilidad solidaria y cierre de negocio en el mismo orden- se podrá ejercer y aplicar la normativa vigente para que, de una vez por todas, o cancelan lo adeudado o, se tendrán que acercar a las diferentes instituciones, para realizar arreglos de pago.

Don Rodrigo, si no presionamos para que estas jefaturas hagan su trabajo, para lo cual se les paga, esto seguirá igual o peor.

Esperando su atenta ejecutividad, para estos nuevos casos, se despide de Usted;

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

22 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Será que Oscar Alfaro Zamora cree que puede seguir haciendo de las suyas? Sus buses irrespetan las leyes de tránsito.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.

Le envío un cordial saludo.

El día de hoy, me ha llegado un documento, enviado por el señor Alfredo Villalobos Salazar, portador de la cédula de identidad Nº 1-0516-0370 a la Municipalidad de San José, debidamente sellado y recibido por, Plataforma de Servicios por Ignacio Barahona Hernández y por el Despacho del Alcalde a las 8:17 am donde se puede leer, algo así como Jeson.

El asunto concretamente:

Sobre el Paseo Colón, (avenida 0), calles 22A y 24, donde antiguamente funcionaba la empresa Lachner y Sáenz, se esta desarrollando un proyecto de remodelación y/o construcción de una TERMINAL DE AUTOBUSES, cuyo propietario es el ex legislador Liberacionista don Oscar Alfaro Zamora y, ex tesorero del Partido Liberación Nacional.   Esta información, fue suministrada en apariencia, por los mismos trabajadores que se localizan en el sitio.

Ahora bien, los más grave, en todo el Paseo Colón no existe giro autorizado para que los vehículos tanto livianos como pesados, que vienen de Oeste a Este, puedan girar a la izquierda, salvo al llegar al hospital San Juan de Dios, donde para tal fin se encuentran, semáforos debidamente demarcados.

Así las cosas, como estamos hablando de un ex legislador y ex tesorero del Partido Liberación Nacional, los buses de la empresa Alfaro, sin ton ni son, -como dice nuestro pueblo-, hacen el giro prohibido a la izquierda en la calle 22, donde existen dos líneas amarillas.

Como su administración se ha caracterizado (gracias a Dios) por matar cucarachas, sobre todo cuando se tratan del los mismos que se protegen, le solicito respetuosamente:

  1. ¿La modificación de la demarcación sobre la avenida cero, sobre la calle 22 ES PERMITIDA?

 

  1. ¿Quién o quienes autorizan estas modificaciones viales? ¿Es la Municipalidad o es el Ministerio de Obras Públicas y Transportes?

 

  1. ¿El viraje desde la calle cero en sentido Oeste Este es permitido a calle 22, o sea a la izquierda?

 

  1. ¿Quién o quienes defines este tipo de modificaciones viales y, bajo qué parámetros?
  2. Esta vía es RUTA CANTONAL O NACIONAL?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble con un oficio de aprobación de accesos emitido por parte de departamento competente del MOPT?

Entre otras cosas, no menos importantes:

  1. ¿Existe a la fecha algún trámite en proceso ante la dependencia del MOPT, con la autorización de dicha TERMINAL?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble señalado con USO DE SUELO APROBADO, como terminal de buses, estando a tan solo a 100 mts del Hospital Nacional de Niños?

 

  1. ¿Cuenta el inmueble con VIABILIDAD AMBIENTAL aprobada por el Setena como Terminal de Buses, estando a tan solo 100 mts de un centro médico?

 

  1. ¿A nombre de quién se tramitó el permiso de construcción, ya que en el sitio no se encuentra documentación visible, tal y como lo establece la legislación vigente?

 

  1. ¿El plan regulador del cantón central de San José permite el desarrollo de PARADAS TERMINALES DE AUTOBUSES PRIVADAS en esta zona?

 

  1. Cuentan los trabajadores de dicha construcción con su empadronamiento con la Caja Costarricense de Seguro Social y, si fuese positivo, a nombre de quién están inscritos?

 

Esperando se contemplen los plazos de ley (derecho de petición), se despide de Usted,

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-009

Correo electrónico: [email protected]

17 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Juan Carlos Rojas Callan y su primo Roberto Antonio Rojas Jiménez, adeudan ¢23.8 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Juan Carlos Rojas Callan y, su primo, Roberto Antonio Rojas Jiménez.

Reciban un saludo cordial.

Me dirijo a Ustedes, de la manera más atenta y respetuosa, con el fin de ponerlos al tanto de que, sus representadas, sostienen un adeudo con nuestra Caja Costarricense de Seguro Social, por un monto de ¢23.829.951.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

RAZONES SOCIALES:

 

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALESTADO
  CCSS
1-0827-0901ROJAS CALLAN JUAN CARLOS996,276.00
1-0719-0749ROJAS JIMENEZ ROBERTO ANTONIOAL DIA
3-102-810546NUEVO VIERNES DE MAYNARD LTDA16,692,619.00
3-102-7559979A&B VIERNES DE OXÍGENO, S.R.L.4,090,656.00
3-102-786202UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L2,025,324.00
3-101-724123NUEVO VIERNES DE COSTA RICA, S.A.25,076.00
   
TOTAL GENERAL ₡23.829.951.00
   

 

En cuanto a estas razones sociales, es evidente que, son para “servicio de restaurante, cafeterías, SODAS y, otros expendios de comidas.

No es de por demás, ponerlos al tanto de que, el Artículo 30 de la Ley Constitutiva de la CCSS es sumamente claro en cuanto:

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

(…)

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley.

(La negrita y, el subrayado, no forma parte del original)

Conociendo de sus responsabilidades y rectitud, espero que, estas deudas se cancelen a la mayor brevedad posible, al igual que con, Fodesaf e Imas, que forman parte de nuestra Seguridad Social.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

16 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

 

Roberto Bruno Jiménez, administrador de Sodas Tapia, adeuda ¢227 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Con el fin de seguir con el tema de Soda Tapia, para ponerlo al tanto, el que le administra a las hermanas Anabelle y Ana Mary Bruno Torres las sodas de la Sabana y Pozos de Santa Ana, es su sobrino Roberto Bruno Jiménez.

Este junto con sus tías, de manera muy hábil y, posiblemente muy bien asesorado por algún abogado en derecho, ha realizado, un sin número de escapatorias, con el fin de seguir operando las dos sodas Tapias, a pesar de la importante suma que le adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social ¢557.020.692.00

Pués bien, el señor Roberto Bruno Jiménez cédula de identidad 1-1002-0763, de manera amañada, con una amiga, conforma la razón social Standard Foods, S.A  para fundar en el Boulevard de Rohrmorser otra Soda Tapia denominada Soda Tapia Nunciatura con la complacencia de sus tías Anabelle y Ana Mary

Me llama la atención que, ante denuncia realizada por el suscrito ante el Ministerio de Salud, con Oficio MS-DRRSCS-DARSHMR-01445-2020 de fecha 30 de setiembre del 2020, la Dra María Lourdes Zevallos Girón, Directora del Área Rectora de Salud Hospital Mata Redonda, me contesta:

“ASUNTO:  Atención a denuncia Nº 231-2020 interpuesta de forma confidencial contra Panamerican Love Brands (conocida anteriormente como Soda Tapia Nunciatura) por operar en ausencia de Permiso Sanitario de Funcionamiento vigente”.

Así las cosas, es inadmisible que, el Ministerio de Salud otorgue un permiso de funcionamiento a una persona “jurídica”  que ni si quiera se encuentra inscrita ante el Registro Nacional.

Las empresas del señor Bruno Jiménez, que adeudan a la Caja Costarricense de Seguro Social la suma de ¢227.305.176.00 por concepto de cuotas obrero-patronales son:

CED JURIDNOMBRE RAZÓN SOCIALDEUDA
  CCSS
3-101-765949STANDARD FOODS, S.A.140,127,723.00
3-101-793499UNITED EQUITY PANAMERICA, S.A.78,282,033.00
1-1002-0763ROBERTO BRUNO JIMENEZ8,895,420.00
 PANAMERICAN LOVE BRANDS 
   
TOTALES ₡227,305,176.00
   

 

Por las razones antes expuestas, solicito se aplique el ordenamiento jurídico y normativa vigente contra las empresas de Roberto Bruno Jiménez y contra su persona física por los adeudos con la Caja Costarricense de Seguro Social, Ministerio de Hacienda (Tributación Directa), Fodesaf y otras.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Soda Tapia de la Sabana y la de Pozos de Santa Ana, adeudan ¢557 millones a la CCSS y pareciera tienen un fuero especial, ya que no las tocan.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República.

Reciba un cordial saludo.

Con el mayor de los respetos acudo a Usted, para que interponga sus buenos oficios con relación a siguiente tema:

El suscrito, ha denunciado ante el Ministerio de Salud, ante el Ministerio de Hacienda (Tributación Directa), ante la Fiscalía General de la República y, por supuesto, ante las altas autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, la complacencia de todas estas instituciones, con respecto a importante morosidad de Soda Tapia, S.A cédula jurídica Nº 3-101-009811 cita (1) de la estatua del Ex Presidente León Cortés, 100 mts al Sur y, cita (2) Soda Tapia de Santa Ana, ubicada en Centro Comercial Vistana Oeste, Pozos de Santa Ana que, a la fecha, sostienen un adeudo con la Caja, de ¢557.020.692.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

Así las cosas, las hermanas Anabelle y Ana Mary Bruno Torres, representantes legales de Soda Tapia, operan también con la razón social  Costa Rica Food Ventures, S.R.L. cédula jurídica Nº3-102-735575, ya que inactivaron Soda Tapia S.A ante la Caja y, siguen operando con esta última.

CED JURIDNOMBRE RAZÓN SOCIALDEUDA
  CCSS
3-102-735575COSTA RICA FOOD VENTURES, S.R.L.281,636,153.00
3-101-009811SODA TAPIA, S.A.275,384,539.00
   
TOTAL ₡557,020,692.00
   

 

Me pregunto señor Presidente, ¿será que no tenemos ordenamiento jurídico y normativa vigente para proceder como a derecho procede?

Estamos hablando de 4 instituciones gubernamentales que, están involucradas en este grave asunto y, nada pasa.

A Tributación Directa le adeudan dinero, a Fodesaf de igual manera  y, ambos establecimientos de Soda Tapia, siguen operando como si tal cosa.

Don Rodrigo, Usted se ha caracterizado por parar este desastre en que vivimos los costarricenses, donde cada cual hace lo que le viene en gana, creo y considero, ya tenemos que poner coto a esta alcahuetería.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/