Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.
Quisiera por este medio, resaltar un enorme gesto de un ciudadano que, no puede pasar inadvertido.
Honor a quien honor merece SERVIO VINICIO FLORES CACHO.
Es para el suscrito, un verdadero honor, expresar mi gran agradecimiento y por supuesto, gratitud por siempre a don Servio Vinicio Flores Cacho.
Como costarricense y asegurado de este hermoso país, tengo la obligación de exponer, un enorme agradecimiento a don Servio Vinicio, por su desinteresada contribución a nuestra querida institución la Caja Costarricense de Seguro Social.
Este ejemplar costarricense por naturalización, de 82 años de edad, realizó, una donación de $4.7 millones de dólares a la Caja Costarricense de Seguro Social, para construir un anexo al Hospital San Rafael de Alajuela.
El nuevo edificio, estará equipado, para proveer el servicio de terapia endovascular y, tiene un costo de $4.7 millones, según reveló el Hospital.
La Institución dio explicaciones, que dicho recinto vendrá a fortalecer la atención de cardiología de este centro médico.
Con todo respeto hacia él, quisiera exponer un poco de su pasado:
- En aquellos años atrás, (50-60) el señor Servio Vinicio empezó como vendedor de planta en tiendas de electrodomésticos, como aquellas de aquel entonces, Panatra y Bedout & Arango.
- Esto sin lugar a dudas, da cuenta de que don Servio se ganaba la vida, honestamente y, sudándose la chaqueta, tal y como dice nuestro pueblo.
- Así las cosas, con gran esfuerzo, prosiguió su lucha y, logró ser parte de empresas como Jorge Cerdas Saborío, Importadora el Gallo más Gallo e inclusive, con Importadora Monge.
- Durante los últimos 40 años, don Servio Vinicio, lideró su propio negocio denominado, El Gallo más Gallo que, posteriormente pasó a ser el Gollo.
Decide vender dicho negocio a una sociedad totalmente ajena y, de esa manera obtiene una jugosa gratificación que, lo hace desprenderse de parte de ese dinero, para donárselo al Hospital San Rafael de Alajuela, como agradecimiento por la atención brindada a su hijo de su mismo nombre en dicho nosocomio.
Desdichadamente, en Costa Rica, esto no es noticia, por supuesto, don Servio Vinicio, nunca llevó a cabo tal acción, para hacerse ninguna propaganda personal, al contrario.
Sería bueno que, El Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa, la Junta Directiva de la Caja, el Ministerio de Salud y, hasta el Colegio de Médicos, lleven a cabo un acto solemne donde se distinga a don Servio Vinicio en vida, como CIUDADANO DE HONOR.
Tengo suficiente edad y, no tengo noción de que alguna persona, o empresa, haya tenido un gesto tan desinteresado con nuestra querida Benemérita Institución, donando un monto de tal magnitud.
Le agradeceré, tener esta solicitud en cuenta.
Saludos cordiales
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Corréo electrónico: [email protected]
23 de enero de 2023