Estimado señor Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez.
Aprovecho la oportunidad para desearle un venturoso año nuevo 2023.
El 22 de abril de 2021, me presenté ante el despacho de la Lic Emilia Navas Aparicio, con el fin de llevar a cabo FORMAL DENUNCIA contra los nueve Miembros Colegiados de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, por el aparente INCUMPLIMIENTO DE DEBERES Y, DEBER DE PROBIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA, al nombrar nuevamente al señor Gustavo Picado Chacón como Gerente Financiero de dicha institución, teniendo total conocimiento de que existe en su contra, una acusación penal bajo el Exp: 12-000046-0615-PE por INFLUENCIA CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA, FRAUDE DE LEY Y, ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA.
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA EN EL 2021
- ROMÁN MACAYA HEYES
- CHRISTIAN STEINVORTH STEFFEN
- MARÍA DE LOS ÁNGELES SOLÍS UMAÑA
- JOSÉ LUIS LORÍA CHAVES
- MARIELOS ALFARO MURILLO
- FABIOLA ABARCA JIMÉNEZ
- ÁLVARO SALAS CHÁVES
- MARITZA JIMÉNEZ AGUILAR
- MARTA ELENA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
“Pérdida de ₵217 mil millones en la CCSS por Gustavo Picado (junto 17 más) y, es nombrado como Gte Financiero”.
Argumentos esgrimidos ante la Fiscalía General de la República:
- En octubre de 2012, bajo Exp: 18.201 la Comisión Especial Legislativa que investigó las causas de la grave crisis financiera que la CCSS experimentó a partir del año 2009, por amplia mayoría el Plenario Legislativo recomendó, la renuncia y su inhabilitación en cargos públicos al señor Gustavo Picado Chacón.
- La Junta Directiva no puedo aducir desconocimiento de la causa penal, ya que, en marzo de 2019, la Fiscalía General de la República notificó a ese Cuerpo Colegiado, la acusación penal que se sigue contra Gustavo Picado Chacón y otros.
- En agosto 2020, la Procuraduría General de la República informó que, -de acuerdo al peritaje efectuado- el DAÑO SOCIAL causado por Gustavo Picado Chacón y el resto de imputados, se estima en ¢217 mil millones de colones.
- Las autoridades a cargo del proceso de selección del Gerente Financiero, habrían omitido, con aparente dolo, el requisito dispuesto en el oficio Nº PE-0780-2018 del 16 de abril de 2018, que exige a los candidatos aportar una certificación emitida por el Ministerio Público haciendo constar, que no aparecen causas pendientes o, en su defecto, las causas penales abiertas en su contra.
- Las Normas de Control Interno para el Sector Público son de acatamiento obligatorio para las instituciones sujetas a fiscalización de la Contraloría General de la República, entre ellas, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Las mismas prevalecen sobre cualquier normativa que otras instituciones emitan en el ejercicio de competencias de control de fiscalización legalmente atribuidas. Asimismo, su inobservancia genera las responsabilidades que correspondan de conformidad con el marco jurídico que resulte aplicable.
No obstante, el haber nombrado como Gerente Financiero a Gustavo Picado Chacón, sin tomar en cuenta los supra indicados presuntos delitos de FRAUDE FINANCIERO que el Ministerio Público le atribuye al tal funcionario, las autoridades a cargo del proceso de selección habrían trasgredido lo preceptuado en los apartados 2.3 y 2.4 de tales Normas, relativas al FORTALECIMIENTO DE LA ÉTICA INSTITUCIONES y a la IDONEIDAD DEL PERSONAL.
- Con fecha 16 de diciembre de 2020, le hice llegar al señor Román Macaya Hayes, nota con el siguiente título:
“SIGUE LA CORRUPCIÓN EL LA CCSS”.
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2020/12/16/sigue-la-corrupcion-en-la-ccss/
PETITORIA:
Solicito al igual que en fecha 22 de abril de 2012, se aplique todo el peso de la Ley a todos los miembros de dicha Junta Directiva que, votaron afirmativamente para que dicho funcionario GUSTAVO PICADO CHACHÓN fuese elegido como Gerente Financiero de la Institución, ello, en contra del ordenamiento jurídico y la normativa vigente.
Le recuerdo don Carlo que, después de 11 años de estar en la palestra judicial este caso, desde el pasado 9 de enero hasta el 31, la Fiscalía Adjunta de Probidad, TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN, decidirá cuales de los 18 imputados irán a juicio.
Le aseguro, los costarricenses preocupados por nuestra Caja Costarricense de Seguro Social, estaremos muy atentos por los resultados de esta investigación que, si no fuera por presiones del pueblo, habría quedado en el olvido, como tantos otras investigaciones más.
Atentamente;
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Correo electrónico: [email protected]
12 de enero de 2023
https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/