217 mil millones es el Daño Social hecho por 18 Jerarcas de la CCSS y, siguen laborando para la Institución en los mismos puestos

Estimado señor Presidente de la República, Carlos Andrés Alvarado Quesada.

Después de enviarle un cordial saludo, procedo a solicitarle de la manera más atenta y respetuosa, se dirija a su representante ante la Caja Costarricense de Seguro Social y Presidente Ejecutivo, Román Macaya Hayes, para que conteste el por qué a pesar de que la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción tiene planteada acusación contra 18 jerarcas de la Institución, por los presuntos delitos de “FRAUDE DE LEY” “ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA” e “INFLUENCIA CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA, según el Exp: 12-000046-0615-PE siguen laborando para la Caja, como si tal cosa.

El DAÑO SOCIAL estimado pericialmente en esa causa criminal, determinó que tales encartados, podrían estar obligados a reparar a los Seguros de Salud e Invalidez, así como Vejez y Muerte; la suma de 217 mil millones de colones, ello hasta agosto del 2020

El Lic Juan Diego Castro Fernández denunció recientemente este grave asunto, al igual que el suscrito a través de estos últimos 10 años.

El Lic Castro Fernández ha realizado las siguientes preguntas a Román Macaya Hayes, mismas que el suscrito secunda:

  1. ¿Por qué esa junta directiva permite que diez de estos acusados, aún laboren para la CCSS; quienes continúan tomando decisiones sobre una cantidad considerable de recursos financieros; ocupando la mayoría de ellos los mimos puestos desde donde habrían cometido los delitos acusados que el Ministerio Público les atribuye?  Por menos están suspendidos los alcaldes del caso diamante y estuvieron en prisión preventiva los dueños de las constructores, recientemente excarcelados.

 

  1. ¿Por qué esa Presidencia Ejecutiva y la mentada directiva no ha gestionado ante el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República, las imposición de medidas cautelares que el Código Procesal Penal establece; como podría ser su reubicación en otros centros de trabajo de la misma institución mientras el proceso judicial concluye y así evitar el riesgo de más daños?

 

  1. ¿Cuáles son los estudios y cálculos acciones ordenados por usted y la junta directiva para determinar el “daño material” que en adición al “daño social” causado a ambos seguros, los mismos encartados estarían obligados reparar?

 

  1. ¿Qué gestiones ha desplegado usted para la debida tramitación de el proceso penal referido.

Señor Presidente, nosotros los conciudadanos, los asegurados de este país, necesitamos respuestas sólidas y contundentes de los jerarcas de la Caja Costarricense de Seguro Social, ya que se trata de nuestra Benemérita Institución, la cual pertenece al Pueblo de Costa Rica y, a nadie más.

Por tratarse de un asunto de INTERÉS PÚBLICO estimado don Carlos, le solicito nuevamente, de la manera más atenta y respetuosa, tomar las medidas pertinentes, ya que Usted como Poder Ejecutivo tiene nombrados a 3 integrantes de la Junta Directiva que, se han hecho los de la vista gorda, para no actuar, contra esta causa criminal.

Supuestamente, todo se debe a un principio de inocencia externado por el Departamento Legal de la Institución, sin embargo, aparentemente este mismo Departamento, no ha querido utilizar herramientas legales existentes, en un claro encubrimiento hacia algunas de estas personas.

 

Esperando pronta respuesta a la misma, cuanto antes, se despide de Usted;

 

 

Atentamente;

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

5 de abril de 2022

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

A %d blogueros les gusta esto: