
Doña Ileana Balmaceda Arias, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Por medio de la presente me dirijo a Usted no sin antes enviarle un caluroso saludo.
El miércoles 13 de febrero recién pasado, nos reunimos con los Señores Gustavo PicadoGerente Financiero, Don Luis Diego Calderón Director de Cobros y Don José Rojas Jefe de Cobros, todos de la CCSS y, los señores Scott Kincer, Alex Arroyo, Francisco Castaing, deVialinx y un servidor, con el fin de que tal y como se lo solicité a Usted una semana antes, esta empresa (VIALINX) se pusiera a derecho con sus pagos patronales (175 millones) le adeuda a la CCSS.
Le agradezco su ejecutividad y comprensión al enviar a la gerencia financiera la nota para que se actuara a la brevedad.
La reunión, aunque bastante larga ya que se discutieron varias propuestas por parte del señorScott Kincer de Vialinx y los representantes de la Caja, gracias a Dios se llegó a un feliz arreglo de pago entre ambas partes y sobre todo, de forma muy amena y respetuosa.
(Adjunto documentos de los dos depósitos por la suma de 37 millones de la empresa Vialinx (Scott Kincer) de acuerdo al arreglo de pago pactado).
Vale la pena comentarle, que los señores de Vialinx se pusieron en contacto con un servidor para ponerme al tanto de varios asuntos de gran trascendencia como son:
Por problemas meramente económicas y fuera del control la empresa VIALINX del señor Scott Kincer, el fin de año recién pasado tuvieron que actuar, a mi manera de ver, bastante responsable.
Tenían que pagar la planilla de la CCSS o cancelar los aguinaldos de sus cientos de trabajadores.
De manera muy consiente decidieron cancelar a la Caja las cuotas obreras únicamentedejando al descubierto las cuotas patronales y, cancelan a sus empleados lo correspondiente a sus sueldos y aguinaldos.
Se ponen en contacto a principios de año con la Sucursal de la Caja de Alajuela para llevar a cabo un arreglo de pago del saldo de las cuotas patronales pendientes.
Ante esta situación consideré pertinente contactarme con Usted doña Ileana, para que esta empresa que ha demostrado tener no solo seriedad sino responsabilidad con la Caja y sus trabajadores se ponga a derecho a la mayor brevedad posible con la Institución. Claro está, acudí a su persona porque por el monto pendiente de pago (175 millones) la Sucursal de Alajuela tendría que solicitar autorización a la Gerencia Financiera y esto atrasaría la transacción, pero si se hacía directamente con oficinas centrales, esos dineros entrarían más rápido a la Institución.
En otro orden de cosas señora Balmaceda, tal y como Usted tiene conocimiento; desde hace algún tiempo me he dado a la tarea de enfocar todos mis esfuerzos contra la empresaDATASCENSION INC, S.A. cédula jurídica N°3-101-319014 que a la fecha adeuda a la CCSS un monto de ₡1.469.556.723.00 por concepto de cuotas obrero patronales y que ante la presión que se ha ejercido sobre ella de mañera increíble la pasan a nombre de otra razón social denominada CUSTOMERSPEAK, S.A. cédula jurídica 3-102-648941 la cuál de igual forma adeuda por el mismo concepto a la CCSS a la fecha la suma de ₡53.980.391.00
CED JURIDICA | NOMBRE RAZON SOCIAL | SUCURSAL DE LA CCSS | ESTADO ANTE LA CCSS | MONTO ADEUDADO |
3-101-319014 | DATASCENSION INC, S.A. | OFICINAS CENTRALES | PATRONO MOROSOS | 1.469.556.723.00 |
CUSTUMERSPEAK, S.A. | OFICINAS CENTRALES | PATRONO MOROSOS | ||
| ||||
₡1.523.537.114.00 |
Ahora bien, Usted me dirá que estos dos asuntos no tienen relación alguna sin embargo procedo a explicarle:
1. El señor Scott kincer propietario de la empresa VIALINX, fue el representante deDATASCENSION desde su inauguración en el año 2007 por el entonces Presidente de la República Oscar Arias Sánchez en el Mall San Pedro.
2. El 31 de Diciembre del año 2008 por razones que no me competen, el señor Scott Kincer es separado de esta empresa (Datascension inc, S.A.) (tengo documento en mi poder que da como ciertos los hechos) y, según los estudios realizados por un servidor, a esa fecha dicha compañía no adeudaba suma alguna a la Caja Costarricense de Seguro Social.
3. Después de esta fecha (31 dic 2008) el señor Kincer conforma otra razón social llamadaVIALINX la cual no tiene ningún tipo de relación con la anterior. Vale la pena indicar que ante la ausencia de esta información, el suscrito solicitó a los personeros de la Caja se aplicara el artículo 51 de la Ley Constitutiva RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.
4. Por esa razón el señor Scott Kincer se contacta con un servidor para ponerme al tanto de los hechos ya que no tiene a partir de dic del 2008 ninguna responsabilidad de la deuda millonaria de Datascension con la CCSS.
Al enumerarle cada uno de los puntos anteriores, procedo entonces a explicarle el porqué de las cosas:
En la reunión sostenida el 13 de febrero del año en curso, el señor Kincer fue enfático y categórico con don Gustavo Picado y los presentes, en cuanto a que Datascension Inc y Customerspeak lo único que están haciendo con los personeros de la Caja es haciéndolos perder el tiempo ya que este grupo no va a honrar sus deudas con nuestra Seguridad Social.
Para que el ex representante de Datascension se deje decir algo así es porque tiene el conocimiento suficiente para hacer ese tipo de afirmaciones. Lo que más me preocupa es que tanto Don Gustavo Picado, gerente financiero cómo Don Luis Diego Calderón Director de Cobros nos comunicaron que se han estado reuniendo con los personeros de estas empresas, -que al fin y al cabo son una misma- y, que a pesar del tiempo no han podido llegar a nada. ¡NI VAN A LLEGAR A NADA!
Estos señores (los de estas dos empresas) están muy bien asesorados y saben cómo hacer perder el tiempo a los personeros de la CCSS que de forma inocente creen lograr algo al respecto.
Datascesion nació en el Mall San Pedro, siempre ha operado en ese mismo edificio y en las mismas instalaciones, los mismos teléfonos, la misma dirección, ellos mismos comunican a los personeros de la CCSS que Customerspeak adquirió a la primera y, la Caja no ha querido aplicar en ningún momento el grupo de interés económico Art 51 de la Ley Constitutiva, además que el artículo 30 lo indica muy claro “En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento”.
Muchísimo menos la Caja ha aplicado el artículo 48 (cierre de negocio)
Las pruebas son más que fehacientes y contundentes, existe una fuerza (todopoderosa) para que a estas empresas no se les aplique la normativa vigente.
¿Entonces doña Ileana, qué pasa que la empresa con mayor deuda con la Institución con un monto de 1.524 millones siga haciendo de las suyas a vista y paciencia de la Junta Directiva y todo el personal de la Caja?
Esta nota se la estoy copiando al señor Fiscal General de la República don Jorge Chavarría Guzmán para que de oficio actúe a la mayor brevedad posible para que aplique la Ley en todos sus alcances, además el INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES.
(Adjunto documentos de la página web de la Caja donde se comprueba la deuda de estas empresas.
Atentamente;
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-396-099
Cel: 8340-4504
Correo electrónico: [email protected]
27 de febrero de 2013
WEB 27 FEB 2013.docx 272 kb Ver Descargar |
ARREGLO DE PAGO I PAGO.docx 407 kb Ver Descargar |
SEGUNDO PAGO 25 FEB 2013.docx 700 kb Ver Descargar |