Director Médico a.i. del Hospital Calderón Guardia no cumple los requisitos y, además hace guardias en Emergencias.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba un cordial saludo.

Me apena sobre manera hacer llegar a Usted mis denuncias sobre la Caja Costarricense de Seguro Social, ello, por cuanto toda la Junta Directiva de la Institución, se encuentra totalmente blindada e impenetrable.

Ahora bien, quisiera por este medio, solicitar a la Presidencia Ejecutiva y Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, se lleve a cabo, a la mayor brevedad posible, una investigación sobre los siguientes hechos:

El actual Director Médico a.i. del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, Dr Marco Vinicio Umaña Ramírez, -hasta donde tengo entendido- funge como tal, sin cumplir con los requisitos obligatorios del manual de puestos, como lo son, una Especialidad Gerencial o en Administración de Servicios de Salud

Más aún, se desempeñaba anteriormente, -hace más de un año-, como Sub Director del nosocomio, también sin cumplir los requisitos del reglamento y normativa de la Institución.

Así las cosas, en total desapego a los requisitos, dicho galeno, lleva más de un año de hacer guardias en el Servicio de Emergencias, brincándose toda la reglamentación existente.  También como Director Médico a.i., lleva a cabo dichas guardias.

La Gerencia Médica de la Caja, ha circulado oficios al respecto, prohibiendo dicha inconsistencia, por el impacto financiero que, afecta las arcas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Aprovecho la oportunidad, para solicitar de la manera más atenta y respetuosa a esa Junta Directiva, se proceda con una investigación de la Auditoría Interna, para tener claro el aparente sin número de viajes al exterior, disque, para congresos y otros, con permisos pagados.

Me asusta solo el hecho de pensar que, algún proveedor se pueda aprovechar para hacer incurrir en error a dicho galeno, en un claro irrespeto a nuestro ordenamiento jurídico y normativa vigente, sobre todo, exponiéndolo a él.

Señor Presidente, el suscrito es un simple ciudadano que, denuncia las irregularidades e inconsistencias que se dan en nuestra Benemérita, sin embargo, el sin número de requisitos que la Caja pide para hacer llegar mis denuncias a la Junta Directiva, son tales que, me resultan imposibles.

Agradezco nuevamente y, le expongo mi gratitud, por su gran interés a mis denuncias que, al llegar a Casa Presidencial, son enviadas de inmediato a las instancias correspondientes.

 

Saludos cordiales

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

 

2 de setiembre de 2023

Capital Properties CP de Costa Rica cuyo nombre comercial ARCEYUT PRODUCCIONES adeuda ¢74.6 millones y le otorgan Marca País Esencial.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Le envío un cordial saludo.

Con fecha 12 de julio de los corrientes, envié a su despacho, denuncia sobre el patrono Arceyut Producciones, S.A con cédula jurídica Nº 3-101-630947 el cual le adeuda a nuestra Seguridad Social la suma de ¢74.626.214.07

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/2023/07/12/arceyut-producciones-adeuda-%c2%a274-millones-a-seguridad-social-y-tambien-a-tributacion-directa-y-se-le-otorgan-permisos-para-concierto-de-jessi-uribe/

Así las cosas, de manera muy hábil, el señor Ernesto Arceyut Fernández, representante legal del Arceyut Producciones, S.A por medio de su hijo de primer matrimonio, Daniel Arceyut Muñoz -de tan solo 22 años de edad- funda una nueva razón social denominada CAPITAL PROPERTIES CP DE COSTA RICA, R.L con cédula jurídica Nº 3-102-743962 cuyo nombre comercial es “ARCEYUT PRODUCCIONES”., nombrando a Daniel su hijo, como Gerente 01 ello, con tal de no honrar la deuda de su representada Arceyut Producciones, S.A. con nuestra Seguridad Social.

Ahora bien, lo que quiero es demostrar que, Capital Properties CP de Costa Rica comparte un mismo grupo de interés económico con Arceyut Producciones, S.A y, para demostrarlo adjunto links de Telediario Canal 8 con fecha 30 de junio del año en curso, donde claramente indica:

¡Una vez más! Jessi Uribe no se cansa de incluir a Costa rica dentro de sus giras, una vez más el colombiano se presentará en el país. Esta vez será en el mes de septiembre, en el Parque Viva.

Así lo dio a conocer la reconocida productora costarricense, Arceyut Producciones, quienes aseguraron que este evento servirá para celebrar la obtención del reconocimiento de Esencial marca país.

https://www.telediario.cr/tendencia/jessi-uribe-en-costa-rica-cuando-y-donde-se-presentara

También aporto, el link del Periódico La República del 3 de julio de los corrientes, donde dice:

“Con un gran evento que incluye concierto con el cantante colombiano Jessi Uribe, Arceyut Producciones celebrará que obtuvo la Marca País Esencial Costa Rica, convirtiéndose en la primera dedicada a este mercado, en lograr esta importante certificación”.

https://www.larepublica.net/noticia/jessi-uribe-ofrecera-concierto-en-costa-rica-en-setiembre

Con ello señor Presidente, queda más que demostrado que, existe una UNIDAD ECONÓMICA, con responsabilidad solidaria entre ambas razones sociales.

Los artículos 30 y 51 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, son muy claros en cuanto a que, este tipo de movimientos en que incurren los patronos morosos, son detectables de forma indiscutible.

Un asunto de suma importancia es, aclarar con el Ministerio de Salud,  ¿bajo que nombre se está otorgando el permiso sanitario a Arceyut Producciones, S.A. (Capital Properties CP de Costa Rica, R.L.) para que se lleve a cabo el próximo 24 de Setiembre en el Parque Viva en la Guácima de Alajuela, el concierto con Jessi Uribe?.

De manera atenta y respetuosa, le solicito, poner en autos a la Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, con el fin de que, se aplique la responsabilidad solidaria entre estas dos empresas, ya que conforman a todas luces, un Grupo de Interés Económico.

Además de todo lo indicado anteriormente quiero aportar que, ante la Dirección General de Tributación Directa, se inscribió la empresa CAPITAL PROPERTIES CP DE COSTA RICA, R.L  cuyo nombre comercial es: “ARCEYUT PRODUCCIONES”.  Curiosamente ésta (Arceyut Producciones) tiene una deuda pendiente con Tributación Directa, tal y como lo indica su página web.

En otro orden de cosas, favor instruir al Ministro del ramo que se encarga de otorgar las licencias Marca País Esencial Costa Rica, para que, indique con claridad, a quién se le otorgó dicha licencia, ya que Arceyut Producciones S.A. (Ernesto Arceyut Fernández) a la prensa le ha indicado que, fue a esta última y, en caso de que así fuese, se incurrió en un incumplimiento al ordenamiento jurídico y, a la normativa vigente, artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.  Por lo tanto, se deben tomar acciones, para revocar dicha licencia.

Como podemos comprender, los patronos morosos se valen de innumerables métodos para brincarse la Ley, por ello, tenemos que estar atentos, para denunciar lo que, dañe y perjudique a nuestra querida y Benemérita Caja Costarricense de Seguro Social.

 

Saludos cordiales

 

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

26 de julio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

 

Arceyut Producciones adeuda ¢74 millones a Seguridad Social y, también a Tributación Directa y, se le otorgan permisos para concierto de Jessi Uribe.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo y, aprovecho la oportunidad, para solicitarle respetuosamente, interponga sus buenos oficios ante la señora Ministra Dra Mary Denisse Munive Angermüler, con el fin de que el Ministerio de Salud, actúe como corresponde, de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico y, normativa vigente.

El próximo 24 de setiembre del año en curso, en el Parque Viva -cita en la Guácima de Alajuela-, se llevará a cabo el concierto del Colombiano Jessi Uribe.

Arceyut Producciones es la encargada del evento y, según lo indican, ello forma parte de las celebraciones de la productora PARA OBTENER LA LICENCIA de la MARCA PAÍS ESENCIAL COSTA RICA.

La razón social Arceyut Producciones, S.A, sostiene un adeudo con nuestra Seguridad Social, de ¢74.086.810.19 por lo que nuestro ordenamiento jurídico y normativa vigente, prohíbe que se otorguen LICENCIAS, PERMISOS O CONCESIONES a patronos morosos.

DETALLE:

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALDEUDA DEUDADEUDA DEUDA
  CCSSFODESAFIMASINA
3-101-630947ARCEYUT PRODUCCIONES, S.A.67,123,131.003,521,306.52865,072.722,577,299.95
      
      
TOTAL₡74,086,810.19    
      

 

La Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, es muy clara, en cuanto a los siguientes artículos:

Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

Artículo 45.- Constituye retención indebida y, en consecuencia, se impondrá la pena

determinada en el artículo 216 del Código Penal, a quien no entregue a la Caja el monto de las

cuotas obreras obligatorias dispuestas en esta ley.

Artículo 48.- La Caja podrá ordenar, administrativamente, el cierre del establecimiento, local o centro donde se realiza la actividad cuando:

  1. (…)
  2. Cuando exista mora por más de dos meses en el pago de las cuotas correspondientes, siempre y cuando no medie ningún proceso de arreglo de pago o declaratorio de derechos entre el patrono y la Caja.

 El cierre del establecimiento, local o centro donde se realiza la actividad se hará mediante la colocación de sellos oficiales en puertas, ventanas y otros lugares de acceso al establecimiento. La destrucción de estos sellos acarreará la responsabilidad penal correspondiente.

El cierre podrá ordenarse por un período máximo de cinco días, prorrogable por otro igual cuando se mantengan los motivos por los que se dictó. Para la imposición de esta medida y antes de su resolución y ejecución, la Caja deberá garantizarle al afectado el respeto de su derecho al debido proceso administrativo, conforme al artículo 55 de esta ley, que será normado mediante el reglamento respectivo

Artículo 74.- (…)

(…)

Los patronos y las personas que realicen total o parcialmente actividades independientes o no asalariadas, deberán estar al día en el pago de sus obligaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social, conforme a la ley. Para realizar los siguientes trámites administrativos, será requisito estar al día en el pago de las obligaciones de conformidad con el artículo 31 de esta ley.

  1. La admisibilidad de cualquier solicitud administrativa de autorizaciones que se presente a la Administración Pública y ésta deba acordar en el ejercicio de las funciones públicas de fiscalización y tutela o cuando se trate de solicitudes de permisos, exoneraciones, concesiones o licencias. Para efectos de este artículo, se entiende a la Administración Pública en los términos señalados en el artículo 1 tanto de la Ley General de la Administración Pública como de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
  2. (…)

(La negrita y el subrayado, no forman parte del original)

Por las razones antes expuestas, solicito de manera atenta y respetuosa, se giren instrucciones al Ministerio de Salud y, a los Ministerios que corresponda, con el fin de que, se revisen los permisos, concesiones o licencias otorgadas a Arceyut Producciones, S.A. para que pueda llevarse a cabo dicho concierto en el Parque Viva de la Guácima de Alajuela y, por supuesto, se le deniegue a dicha productora la licencia de Marca País Esencial Costa Rica.

La ley es clara y contundente, si el señor Ernesto José Arceyut Fernández como representante legal de dicha razón social, no honra sus deudas con nuestra Seguridad Social y, con Tributación Directa, se debe de denegar dichos permisos sanitarios para la realización de dicho evento.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

12 de julio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Grupo Económico Orosi Siglo XXI, adeuda ¢1.821 millones a CCSS y sigue haciendo obra pública.

 

Estimado Lic Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República de Costa Rica.

Reciba de mi parte un cordial saludo y, aprovecho de manera atenta y respetuosa, para hacer formal denuncia:

El señor Eladio Araya Mena, portador de la cédula de identidad Nº 3-0197-1312 es el Presidente y Representante Legal ante el Registro Nacional, de algunas empresas como:

CED JURIDRAZON SOCIAL
3-101-316814GRUPO OROSI, S.A.
3-101-538331GRUPO OROSI SIGLO XXI, S.A.
3-101-114178TRANSPORTES OROSI SIGLO XXI, SA.
3-101-320150A & M SERVICIOS PROFESIONALES DEL VALLE, S.A.

 

Ahora bien, los más grave de todo, el Grupo Orosi, S.A, es la única razón social que se encuentra al día ante los registros de la Caja Costarricense de Seguro Social, con una clara intención de desviar la atención de la CCSS; a pesar de ello, todos los días de una u otra manera, nos topamos con equipos como grúas, chompipas de concreto, cabezales y, equipo pesado rotulado con OROSI SIGLO XXI por todo el país, todos de color blanco con celeste oscuro, lo cual quiere decir que, aparentemente el MOPT-CONAVI les está contratando.

A la fecha, dicho grupo de interés económico, le adeuda a la CCSS la suma de ¢1.821.464.988.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

DETALLE:

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDA
  CCSS
3-101-114178TRANSPORTES OROSI SIGLO XXI, S.A.1,139,958,886.00
3-101-320150A Y M SERVICIOS PROFESIONALES DEL VALLE, S.A.502,711,101.00
3-101-662056SERVICIO DE OBRAS CIVILES DEL ESTE145,319,717.00
3-101-054671COMERCIALIZADORA VALLE CENTRAL28,335,625.00
3-101-320559INMOBILIARIA DEL VALLE DE OROSI A&M, S.A.4,446,523.00
3-101-283955CONTRUCTORA CARTAGINESA EYL693,136.00
3-101-538331GRUPO OROSI SIGLO XXI, SA.N/I
3-102-137786QUEBRADORES OROSI SIGLO XXIN/I
3-101-316814GRUPO OROSI, S.A.AL DIA
 
TOTALES₡1,821,464,988.00

 

Así las cosas, es inaceptable que, nuestras autoridades, tanto de la Caja Costarricense de Seguro Social, como del MOPT-CONAVI, se hagan los de las vista gorda, a sabiendas de los problemas económicos que ha sufrido este grupo de empresas, a tal punto que, en el año 2017 el Mopt tuvo que disolver el contrato por $6.300 millones de la Carretera a Monteverde por incapacidad de la compañía para hacerle frente al proyecto.

El artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social dice:

Artículo 74.- (…)

(…)

Los patronos y las personas que realicen total o parcialmente actividades independientes o no asalariadas, deberán estar al día en el pago de sus obligaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social, conforme a la ley. Para realizar los siguientes trámites administrativos, será requisito estar al día en el pago de las obligaciones de conformidad con el artículo 31 de esta ley.

  1. (…)
  2. (…)
  3. Participar en cualquier proceso de contratación pública regulado por la Ley de Contratación Administrativa o por la Ley de Concesión de Obra Pública. En todo contrato administrativo, deberá incluirse una cláusula que establezca como incumplimiento contractual, el no pago de las obligaciones con la seguridad social.

Además de ello, para puntualizar de mejor manera el incumplimiento a esta ley, en la:

Gaceta Nº 46 del 7 de marzo del 2011, el PODER LEGISLATIVO hace una Reforma a la Ley Nº8909, reformando el Tercer Párrafo y del Inciso 3) del Artículo 74 y Adición de un Artículo 74 bis a la Ley Orgánica de la Caja Costarricense de Seguro Social Nº17, del 22 de octubre de 1943 y sus reformas.

“Artículo 74.-

[…]

Los patronos y las personas que realicen total o parcialmente actividades independientes o no asalariadas, deberán estar al día en el pago de sus obligaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), así como con otras contribuciones sociales que recaude esta Institución conforme a la ley.  Para realizar los siguientes trámites administrativos, será requisito estar inscrito como patrono, trabajador independiente o en ambas modalidades, según corresponda, y al día en el pago de las obligaciones, de conformidad con los artículos 31 y 51 de esta Ley.

 

3.- Participar en cualquier proceso de contratación con la Administración Pública, central o descentralizada, con empresas públicas o con entes públicos no estatales, fideicomisos o entidades privadas que administren o dispongan, por cualquier título, de fondos públicos.

En todo contrato con estas entidades, incluida la contratación de servicios profesionales, el no estar inscrito ante la Caja como patrono, trabajador independiente o en ambas modalidades, según corresponda, o no estar al día en el pago de las obligaciones con la seguridad social, constituirá causal de incumplimiento contractual.  Esta obligación se extenderá también a los terceros cuyos servicios subcontrate el concesionario o contratista, quien será solidariamente responsable por su inobservancia.

(La negrita y el subrayado no forman parte del original)

 

Por los argumentos antes expuestos, tal y como lo indica nuestro ordenamiento jurídico y normativa vigente, solicito respetuosamente, se cancele cualquier tipo de contrato que la Administración Pública tenga con el Grupo de Interés Económico de Orosi Siglo XXI y sus otras empresas, ya que sostienen una UNIDAD ECONÓMICA entre ellas, con una clara Responsabilidad Solidaria.

Además de ello, si la Administración Pública no tiene contratos con dicho Grupo Económico, solicito se actúe de forma inmediata, con lo que indica la Reforma del Artículo 74 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social que salió publicado en la Gaceta Nº 46 del 7 de marzo del 2011 indicando:

 

“Esta obligación se extenderá también a los terceros cuyos servicios subcontrate el concesionario o contratista, quien será solidariamente responsable por su inobservancia”.

 

Agradeceré, se le de curso a la presente en cuanto Usted lo tenga a bien.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

 

13 de junio de 2023

 

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Quisera dejar constancia, de la excelente labor que se lleva a cabo en la Clínica Oftalmológica de la CCSS en la Uruca.

 

Estimada Doctora Marisela Salas Vargas, Directora Médica Clínica oftalmológica de la Caja Costarricense de Seguro Social, cita en la Uruca.

Reciba un cordial saludo.

El día de ayer, Usted de manera muy amable, me recibió en su oficina de la Clínica Oftalmológica de la Caja, junto con el distinguido Dr Carlos Jiménez Antillón, con el fin de evacuarme algunas dudas con relación a la denuncia interpuesta por un servidor el 4 de los corrientes.

Primero que nada, expresarle mi gratitud por el tiempo brindado y, en segunda instancia, indicarle que, fue de gran valor el escuchar y pasar por todo el complejo médico que Usted dirige, para así tener una noción mas clara de cual es la magnífica labor que lleva a cabo dicha clínica.

Conocí en dicho Centro Médico, la mística y profesionalismo con que trabajan todos y cada uno de los que ahí laboran, desde personal de limpieza, secretarias, diferentes departamentos y, sobre todo, la importante labor del excelente equipo de médicos oftalmólogos y anestesistas que, distinguen la clínica con su indiscutible labor.

Pude ver y compartir con un grupo de más de 25 adultos mayores traídos de la Provincia de Guanacaste, -propiamente de Nicoya en ambulancias de la Caja qué-, a esa hora 3:35 pm estaban listos y vestidos de verde, para que, de acuerdo con la programación realizada por la Dra Rocío Arias Silva y Dra Carolina Villalobos Barrantes pudiesen devolverse a casa ya operaditos y llenos de agradecimiento por el trato brindado.

Mi gratitud a estas dos galenas Arias Silva y Villalobos Barrantes que, sin duda alguna, cumplen con una labor trascendental para que las salas de operaciones fluyan de la mejor manera.

Importante poder ver la lista de todas las operaciones que, se llevaron a cabo durante las 8 horas laborales y corrientes de todo el día.

El Dr Carlos Jiménez Antillón, (en este recorrido que hice) se detuvo frente a la placa de conmemoración a la inauguración de la Clínica Oftalmológica, donde se le otorgaba a la distinguida dama, doña Lorena Clark de Rodríguez, por su gran aporte para que la misma fuese una realidad, después de que todos los pacientes oftalmológicos con problemas de retina u otros de ese entonces, tenían que ser trasladados a Colombia; cosa que me acuerdo perfectamente.

Sirva la presente, para enviarle un fuerte abrazo y agradecimiento a todas las personas que conforman ese inigualable equipo.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

13 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Tiendas ARENAS (Skate & Surf) de los hermanos Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto adeudan ¢1.846 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Le envío un cordial saludo.

Por este medio quisiera exponerle el caso de los hermanos Edwin Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto, representantes legales de las tiendas ARENAS que, han sido inscritas ante la Caja Costarricense de Seguro Social y Tributación Directa, con innumerables nombres de razones sociales.

Los hermanos Mora Soto, han sido socios e integrantes de las diferentes juntas directivas que, tienen en común todas las tiendas Arenas del país.

Por ello, la CCSS debe de aplicarles la Responsabilidad Solidaria, por pertenecer todas a un mismo Grupo de Interés Económico.

A la fecha, sostienen un adeudo con la Caja Costarricense de Seguro Social, de ¢1.845.971.773.00 por concepto de cuotas obrero-patronales.

Algo sorprendente, todas las razones sociales inscritas ante Tributación Directa, se encuentran con importantes deudas y, hasta donde tengo entendido, nunca ni siquiera les han cerrado una de sus tiendas que se encontraban a lo largo de todo el país.  Digo se encontraban, porque se han dedicado a cerrarlas en su gran mayoría.

DETALLE DE ALGUNAS DE ELLAS:

CEDULANOMBREUBICACIÓN

TIENDAS

DEUDA
   CCSS
1-0783-0449EDWIN MAURICIO MORA SOTOREP LEGAL40,028,757.00
1-1246-0002PAMELA MORA SOTOREP LEGAL4,814,565.00
3-101-662306MAR POLINESIA, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF 1902SIGLO NUEVO S.J.781,389,309.00
3-101-367263MODA SKATE & SURF, S.A.STO DOMINGO451,432,743.00
3-101-662475MAR DEL LITORAL CUATROCIENTOS VEINTISEIS, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF MULTIPLAZA ESCAZU)MULTIPLAZA ESCAZU447,721,858.00
3-101-709455GRUPO MAR FUERTE INMOBILIARIA, S.A. 51,804,791.00
3-101-247505MAR SANTORINI, S.A.STO DOMINGO43,546,430.00
3-101-662407MAR BAHAMAS, S.A. (ARENAS SKATE AND SURF PUNTARENAS)PUNTARENAS17,780,223.00
3-101-449161CAFETERIA MAPLE CM CERO OCHO, S.A. 4,113,097.00
3-101-662309MAR FILIPINAS, S.A. (ARENAS SKATE AND YOSES)YOSES, S.J.3,225,445.00
3-101-662474MAR ATLANTICO CUATROCIENTOS VEINTICINCO S.A. (ARENAS SKATE AND SURF MALL SAN PEDRO)MALL SAN PEDRO114,555.00
    
TOTALES  ₡1,845,971,773.00
    

 

Aprovecho para indicarle que, estoy copiando esta denuncia al Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez, para que de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico y normativa vigente, proceda a interponer la denuncia penal por la causa de RETENCIÓN INDEBIDA contra los hermanos Edwin Mauricio y Pamela, ambos Mora Soto, cuyas identificaciones se encuentran en el cuadro anterior.

Espero señor Presidente, interponga su buenos oficios ante el Ministerio de Hacienda, la Caja Costarricense de Seguro Social para lo que corresponda y, ante el Ministerio de Salud para que se les revisen los permisos de funcionamiento de las pocas tiendas que quedan abiertas.

Sin más por el momento, se despide de Usted;

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

9 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Soda Tapia y su grupo adeudan ¢815 millones CCSS , fue vendida a United Food Holdings MFXL

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Reciba un cordial saludo.

Le comento que, se van aclarando los nublados del día, con relación a la enorme deuda que sostiene el grupo de interés económico de Soda Tapia con nuestra Seguridad Social que, asciende a los ¢811.126.057.82, esto sin contar la importante suma que adeudan a Fodesaf, que solo la CCSS puede dar ese dato.

Ellas conforman tal y como lo indica el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la CCSS y sus reformas, un grupo de interés económico, con responsabilidad solidaria.

DETALLE:

CED JURIDNOMBRE RAZON SOCIALDEUDADEUDADEUDADEUDATOTALES
  CCSSFODESAFIMASINA 
       
3-101-009811SODA TAPIA, S.A.276,306,578.00C/JUDIC2,227,810.708,685,786.50287,220,175.20
3-102-735575COSTA RICA FOOD VENTURES, S.R.L.279,968,284.00C/JUDICC/JUDIC11,246,432.80291,214,716.80
3-101-765949STANDARD FOODS, S.A.142,578,075.000.001,852,571.826,093,759.85150,524,406.67
3-101-793499UNITED EQUITY PANAMERICANA, S.A.79,277,786.00C/JUDIC736,659.902,152,313.2582,166,759.15
       
TOTALES ₡778,130,723.00 C/JUDIC₡4,817,042.42₡16,931,859.60₡811,126,057.82
       

 

Resulta que sus nuevos propietarios de apellidos Rojas, compraron sus acciones y todas, inclusive la de Alajuela (-que fue cerrada la semana pasada por la Municipalidad-) trabajan bajo la siguiente razón social:

3-102-786802 UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L.

El Ministerio de Salud, llevó a cabo la renovación del permiso sanitario de funcionamiento, en el mes de marzo del año 2022, quedando el permiso a nombre de la persona jurídica United Food Holdings MFXL, S.R.L, cuya representación judicial la tienen las siguientes personas:

ROBERTO BRUNO JIMÉNEZ                 1-1002-0763

RUTH BARRANTES ZUMBADO y,              2-0648-0633

MARÍA DEL ROCÍO OVARES MEJIAS        1-0910-0530

 

Algo inconcebible es que, esta nueva razón social United Food Holdings MFXL, S.R.L, se encuentra en las mismas condiciones de morosidad con nuestra Seguridad Social:

DETALLE:

 

CED JURIDRAZON SOCIALDEUDA

CCSS

DEUDA

FODESAF

DEUDA

IMAS

DEUDA

INA

TOTAL
       
3-102-786202UNITED FOOD HOLDINGS MFXL, S.R.L.3.927.078.00ATRASADO34.184.80102.554.40¢4.063.817.20
       

 

Ahora bien, el artículo 30 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, es bastante claro en cuanto a que:

“Artículo 30.- Los patronos, al pagar el salario o sueldo a sus trabajadores, les deducirán las cuotas que estos deban satisfacer y entregarán a la Caja el monto de las mismas, en el tiempo y forma que determine la Junta Directiva.

(…)

En caso del traspaso o arrendamiento de una empresa de cualquier índole, el adquiriente o arrendatario responderá solidariamente con el trasmitente o arrendante, por el pago de las cuotas obreras o patronales que estos últimos fueren en deber a la Caja en el momento del traspaso o arrendamiento. Para que la Caja recupere las cuotas que se adeuden, se procederá de acuerdo con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 53 de esta ley”.

Artículo 53.- Cuando la falta cometida implique perjuicio económico para la Caja, sin perjuicio de la sanción establecida administrativamente, el infractor deberá indemnizar a la Institución por los daños y perjuicios ocasionados y deberá, además, restituir los derechos violentados.(…)

(La negrita y el subrayado, no forman parte del original)

Así las cosas señor Presidente, lo insto respetuosamente, para que, solicite a la Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, para que, interponga sus buenos oficios, aplicando el ordenamiento jurídico y normativa vigente con el fin que, se proceda con el traslado de la deuda pendiente del grupo económico de las Sodas Tapia a la nueva razón social, denominada United Food Holdings MFXL, S.R.L., que a la fecha suma ¢815.189.885.02, sin contar los cientos de millones que le adeudan a Fodesaf.

Agradezco mucho su atención a la presente para que, se haga justicia, respecto a los patronos irresponsables que, creen se van a salir con la suya, de una u otra forma.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

5 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

Clinica Oftalmológica en el Hospital México, trabaja como si fuese privada.

 

Estimado señor Presidente de la República, Lic Rodrigo Chaves Robles.

Por medio de la presente, le envío un cordial saludo.

Me preocupa enormemente el estar molestándolo a Usted, conociendo de su apretada agenda, sin embargo, como asegurado, no me queda otra alternativa.

En la Caja Costarricense de Seguro Social, desde la administración anterior, se han blindado de tal forma que, los asegurados no tenemos oportunidad de acceder a la Junta Directiva, para interponer nuestras denuncias, tal y como lo indica el artículo 54 de la Ley Constitutiva de la Institución.

ARTÍCULO 54.-  Cualquier persona podrá denunciar ante la Caja o sus inspectores, las infracciones cometidas contra esta ley y sus reglamentos.  (…)

Las organizaciones de trabajadores o patronos y los asegurados, en general, tendrán el derecho de solicitar a la Junta Directiva de la Caja, y esta les dará acceso, a toda la información que soliciten, en tanto no exista disposición legal alguna que resguarde la confidencialidad de lo solicitado (…)

(La negrita no forma parte del original)

Antes de la administración anterior, el suscrito se dirigía directamente a la Junta Directiva (a sus nueve miembros) y, a su Secretaría sin problema alguno y, siempre fueron atendidas mis denuncias.

Así las cosas, ahora es totalmente imposible conseguir los correos electrónicos de los miembros de la Junta Directiva, -algo ilegal-, además, para llevar a cabo una denuncia ante los altos mandos de la Institución, se necesita, tener firma electrónica o, en su defecto, llevar físicamente la denuncia hasta las oficinas centrales, para que la reciban.

Ahora bien, a lo que vinimos:

El 5 de abril de 2017, gracias al aporte de ¢156 millones de la Junta de Protección Social, el Servicio de Oftalmología del Hospital México, se equipa con la más alta y moderna tecnología. “ULTIMA GENERACIÓN”

Este Servicio de Oftalmología, es el mejor equipado del país, por lo que se atiende a personas o asegurados sin importar su área de atracción, o sea, a cualquier asegurado sin distingos.

Ante este interesante panorama, he de contarle que dicha Clínica Oftalmológica, opera como si fuera una clínica privada, ya que Dirección señala, a quién sí y a quién no se atiende en ella.

Voy a comentarle algo de su organigrama:

ORGANIGRAMA:

La jefatura principal:

  • Dr Julio Calderón Serrano, Director de Centros Especializados de la CCSS, Oficinas Centrales.

 

  • Directora del Servicio de Oftalmología del Hospital México. Dra Marisela Salas Vargas

 

La elección de estos dos galenos, no contó con un concurso abierto, por lo que solicito se investigue, ¿cuál fue el Concurso de Antecedentes que se llevó a cabo en la CCSS, para dichos nombramientos?.

 

SOLICITUD:

 

  1. Investigación minuciosa, de las planillas Institucionales, con relación al pago de vacaciones, permisos y/o ausencias de la Dra Marisela Salas Vargas, ya que, aparentemente dicha Dra, la mayor parte del día, se encuentra fuera de la Clínica Oftalmológica.

 

Sin querer se tome a mal, quiero indicar que la Dra Salas Vargas, tiene su consultorio privado en el Hospital Cima Escazú, Edificio Torre 1, Piso 5, Consultorio 514 donde atiende de 5:00 pm en adelante.

 

  1. En otro orden de cosas, solicito se investigue el Concurso de Antecedentes de la Institución, por el nombramiento de las doctoras

Dra Rocío Arias Silva y

Dra Carolina Villalobos Barrantes

 

Ya que, la primera ostenta el puesto en la Clínica Oftalmológica de Med A Esp Oftalmolo y la segunda como Med A Esp Anest Rec, ambas elegidas por la Dra Marisela Salas Vargas, Directora de la Clínica Oftalmológica del Hospital México.

 

Ante la Pagina del Colegio de Médicos y Cirujanos, las dos mantienen la especialidad de médico cirujano, o sea, no corresponde el nombramiento por la Institución, si no están capacitadas para tal fin.

 

  1. De comprobarse lo dicho, solicito se abra un procedimiento administrativo u órgano director a la Dra Marisela Salas Vargas por no acatar la normativa vigente de la Institución, con relación a nombramientos de personal y, se proceda de inmediato con lo que corresponda, respecto a las Dras Arias Silva y Villalobos Barrantes.

 

Aprovecho dicha nota señor Presidente para indicarle que, en la Clínica Oftalmológica del Hospital México, atienden diariamente 15 especialistas en oftalmología y, únicamente, dos anestesiólogos, ello, porque existen 4 plazas para este último y, no se ha querido llenarlas, para que trabajen a toda su capacidad.

Agradecerle de antemano señor Presidente, su ejecutividad, ya que Usted, de manera muy atenta, siempre da seguimiento a mis denuncias, enviándolas a las personas correspondientes, para que se haga justicia.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

4 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Por qué un cambio de timón en el Calderón Guardia, si las mejoras son evidentes en servicios e infraestructura?.

 

Estimada señora Lic Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Reciba un saludo cordial.

Desde hace unos días, he venido escuchando comentarios de un posible cambio de timón referente al Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.

El problema, como dice el refrán “cuando el río suena piedras trae).

Soy por área de atracción, paciente de dicho nosocomio, por lo que, me parece, es un hospital que viene trabajando y desempeñando su labor de manera eficiente, lo digo porque, desdichadamente he tenido muchas visitas al hospital; por problemas de salud y, problemas familiares, por ello, puedo dar fe de la cantidad de mejoras, tanto en los servicios, como en su infraestructura.

Entonces…si las cosas están trabajando bien, ¿por qué hacer un cambio?, se rumora de que existen amenazas de paro de labores en ciertos servicios y hasta renuncias de médicos, si se nombra a otra persona.

Pude leer en Crhoy de estos días atrás que, hasta la Unión Médica Nacional se opone a dicho cambio.

Esto sin lugar a dudas, será un clarísimo inconveniente para los asegurados que asistimos al Hospital.

Recientemente he escuchado que, la Caja está solicitando a un grupo importante de médicos, regresar de nuevo a laborar en la CCSS, por ello, me resulta difícil creer que, al contrario, por una decisión de los altos mandos de la Institución, se trate de cambiar las cosas; más bien para ahuyentarlos de la Institución, creo, no tiene ni pies ni cabeza.

Entre las cosas que, como usuario he notado en el Hospital Calderón y, que definitivamente es a favor de los asegurados que lo visitamos:

Algunas de las mejores que he podido observar:

  • Remodelación de Emergencias.
  • Cambio de ascensores en el edificio viejo.
  • Remodelación de servicios sanitarios en el área de farmacia
  • Remodelación del Laboratorio de Hematología.
  • Remodelación en otorrino.
  • Remodelación de Cardiología del Edificio viejo.
  • Y ni que decir, de la maravilla de camas de última generación.

Entonces doña Marta Eugenia, si todo ello se ha hecho para mejorar el bienestar de nosotros los pacientes, nuevamente ¿por qué un cambio?

Le agradeceré, si se trata de otro tema que el suscrito ignora y, que por ello se quiera tomar una decisión de esa naturaleza, me ponga en autos, ya que no quisiera salir perjudicado, si se diera dicha eventualidad.

 

Saludos cordiales

 

Roberto Mora Salazar

Céd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

1 de junio de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/

¿Y qué pasó con el caso de aparente estafa de DESTINOS TV (José Cortés Arias)?, Además le adeuda ¢308 millones a la CCSS.

 

Estimado señor Fiscal General de la República, Lic Carlo Díaz Sánchez.

Reciba un saludo cordial.

Quisiera, por medio de la presenta, solicitarle de manera atenta y respetuosa, información del siguiente caso:

En el año 2019 se tramitaron en la Fiscalía Adjunta de Fraudes por presunta estafa, más de 340 denuncias contra la Compañía de Viajes DESTINOS TV .COM.

Las acciones legales empezaron a ser interpuestas desde el 15 de mayo de 2019 y, fueron dirigidas contra el representante legal de esa compañía, José Guillermo Cortes Arias portador de la cédula de identidad Nº1-0449-0867

Este caso, lo tramita la Fiscalía Adjunta de Fraudes, bajo el expediente Nº 19-00320-1220-PE

El 14 de mayo del 2019, el señor Cortés Arias, de manera muy hábil, anunció a todos los afectados por la aparente estafa que, iniciaba un proceso de quiebra ante el Juzgado Concursal que, dicho sea de paso, le fue denegado el 30 del mismo mes, ante el incumplimiento de una prevención que realizó el juez a la parte.

Ahora bien, el día de ayer, en los distintos medios periodísticos, se anunció en sus titulares:

“Dueño de plataforma que estafó con paquetes turísticos, irá a la cárcel 6 años”.

El mismo señor Rey Bermúdez dueño de la plataforma que estafó a más de un centenar de personas, por más de 200 millones de colones con paquetes de viaje, fue sometido a un Proceso Abreviado.

Así las cosas, me sueña extraño que, una persona que estafó a cientos de personas, va para la cárcel y, desde el año 2019, la Fiscalía Adjunta de Fraudes, tiene el caso del Expo N.º 19-00320-1220-PE y, los afectados (340 personas) no conocen el estado en que se encuentra dicha denuncia.

Además de todo ello señor Fiscal General, el señor José Guillermo Cortés Arias junto con su hijo Mauricio Cortés Echeverría (¢5.220.268.00), sostienen a la fecha, una adeuda por responsabilidad solidaria, entre varias razones sociales, por un monto de ¢308.424.241.00 con la Caja Costarricense de Seguro Social, por concepto de cuotas obrero-patronales.

SOLICITUD:

Como ciudadanos tenemos todo el derecho de saber, el por qué unos sí y, otros no tienen que cumplir con la pena de cárcel.   Me pregunto de manera respetuosa: ¿será que en Costa Rica existimos personas de primera y de segunda para la ley?

Nos brinde información del estado de dicho caso o, si fue archivado o engavetado?

En segunda instancia, se proceda con la aplicación del DELITO PENAL DE APROPIACIÓN Y RETENCIÓN INDEBIDAS, según el Artículo 223 del Código Penal  contra el señor José Guillermo Cortés Arias.

 

Atentamente;

 

Roberto Mora Salazar

Cd: 1-0396-0099

Correo electrónico: [email protected]

23 de mayo de 2023

https://robertomorasalazar.ticoblogger.com/