Doña Ileana Balmaceda Arias, Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Tenga Usted buenos días.
Me llama poderosamente la atención, que aunque Usted siempre ha sido muy atenta en hacer el acuse de recibo de los documentos que le envío, ¡en esta ocasión!, posiblemente por sus múltiples ocupaciones, no lo ha hecho.
No quisiera ser mal pensado que por tratarse de un asunto que involucra a una alta autoridad política de nuestro País, se le haya olvidado adrede.
Ahora bien, ante la denuncia interpuesta a Usted el día 18 de los corrientes sobre la complacencia por parte de un alto jerarca de la Caja, al solicitar el archivo del Expediente N°1212-2007-00728 de la empresa Desarrollos Urbanísticos La Lilliana, S.A., cédula jurídica 3-101-237010, cuyos propietarios son los hermanos Rodrigo, Oscar y Cecilia todos de apellidos Arias Sánchez, le solicito de manera atenta y respetuosa, se gire orden inmediata al Jefe de la Sucursal de la CCSS de Heredia, señor Miguel Vargas Rojas, para que la custodia de dicho documento sea resguardado de manera especial con el fin de que no se pueda extraviar.
En este expediente está claramente identificada la supuesta RESPONSABILIDAD SOLIDARIA, de la empresa de los señores Arias Sánchez con otra tres compañías que le construían sus casas de habitación en las diferentes urbanizaciones y residenciales en la provincia de Heredia.
Le agradeceré, de ser posible, me envíe copia del documento con dicha petición al señor Vargas Rojas de la Sucursal de Heredia, dónde se encuentra dicho documento.
Atentamente;
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-396-099
Cel: 8340-4504
Correo electrónico: [email protected]
20 de Noviembre de 2013
http://robertomorasalazar.ticoblogger.com/
Las ratas de los Arias nunca pagarán , ellos se creen dueños de toda Costa Rica y como buenos corruptos que son se harán los chanchos como siempre. Muertos primero antes que pagarle a la caja y sino lo más que puede suceder es que el expediente misteriosamente se pierda y esto quede en nada, por culpa de esos traidores e hipócritas filibusteros que se hacen llamar costarricenses
Don Roberto, esperando se encuentre muy bien creo que sería muy apropiado de su parte pedir una disculpa pública a la familia Arias dados los contundentes antecedentes que aporta la empresa para clarificar sus irresponsables afirmaciones. Respetó su trabajo de denuncia pero en esta oportunidad con valentía debe reconocer su grave error. Ojalá en el futuro se labor de denuncia no se contaminé por motivos politiqueros.
Respuesta La Lillyana
Ante una reciente publicación que ha circulado en redes sociales y que pretende vincular a la empresa Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A. con un supuesto incumplimiento de pago a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la empresa considera oportuno aclarar lo siguiente:
• En abril del año 2000 Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A. contrató los servicios de la empresa Constructora Castro Sánchez S.A. para la construcción de un total de 28 casas en la Urbanización La Lillyana, III etapa, así como las residencias correspondientes a la IV etapa de dicho proyecto, al igual que en el pasado había contratado a Constructora Roni SRL y a Juan Carlos Castro Rojas, todas empresas pertenecientes al mismo grupo de interés económico.
• Debido a incumplimientos en el proceso de construcción de las casas, Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A. decidió romper la relación contractual con los contratistas, rompimiento que motivó un proceso judicial que fue resuelto por el Juzgado Civil de Heredia con un fallo firme a favor de Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A., según consta en el expediente No05-000311-0504-CI. En ese sentido, la resolución del diecinueve de Diciembre del 2006 del Juzgado Civil de Heredia establece:
“En virtud del incumplimiento por parte de la empresa CONSTRUCTORA CASTRO SANCHEZ S.A., se tiene por RESCINDIDO el contrato firmado por las partes el día 25 de abril de 2000”, y además indica que “se condene a la empresa CONSTRUCTORA CASTRO SANCHEZ S.A., al pago de los daños y perjuicios derivados de su conducta reiterada de no ejecución de lo pactado.”
• En virtud de la relación contractual supra citada entre Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A. y la empresa Constructora Castro Sánchez S.A., la CCSS intentó –erroneamente- trasladarle a Desarrollos Urbanísticos La Lillyana S.A., la responsabilidad solidaria por el incumplimiento de dicha empresa en el pago de las cuotas obrero- patronales.
• En diferentes instancias, tanto administrativas como judiciales, ha quedado claramente demostrado que entre Desarrollos Urbanísticos La Lillyana, S.A. y las empresas contratistas nunca existió un grupo de interés económico y que, por lo tanto, la responsabilidad ante la CCSS correspondía exclusivamente a las empresas contratistas.
• En ese sentido, tanto en la resolución de las ocho horas del día 24 de mayo del 2010 de la Dirección Financiera de la CCSS, así como en la sentencia del Tribunal de Trabajo de Heredia contenida en el Voto 216- 8-2009 de las nueve horas del dieciséis de octubre del 2009, se establece que: “…entre las empresas Desarrollos Urbanísticos La Lilliana, S.A. y Constructora Castro Sánchez, S.A. no se ha configurado un grupo de interés económico”.
• En igual sentido la citada resolución de la Dirección Financiera de la CCSS resolvió que tampoco existe un grupo de interés económico con los otros dos contratistas: Constructora Roni SRL y Juan Carlos Castro Rojas.
• En consecuencia con lo anterior, la Dirección Financiera de la CCSS dictaminó que los patronos deudores de la CCSS son Constructora Castro Sánchez, S.A., Constructora Roni SRL y Juan Carlos Castro Rojas; exoneró de toda responsabilidad solidaria a Desarrollos Urbanísticos La Lillyana, S.A. y ordenó el archivo del expediente, según consta en la resolución de las ocho horas del día 24 de mayo del 2010, antes citada.
• Igualmente, el Juzgado Penal de Heredia, en sentencia de las trece horas con cinco minutos del día 31 de octubre del 2008, ordenó el sobreseimiento definitivo a favor del Gerente General de Desarrollos Urbanísticos La Lillyana, S.A., el señor Alberto Quirós Silesky.
• Desarrollos Urbanísticos La Lillyana desea dejar claro ante la opinión pública que somos respetuosos de nuestro ordenamiento jurídico y que todas nuestras actuaciones siempre han sido estrictamente apegadas a la legislación de nuestro país, tal y como consta en las resoluciones antes citadas.
• Lamentamos que, una vez más, de manera poco informada y con fines mal intencionados, se intente dañar la honra de nuestros socios, los señores Oscar, Rodrigo y Cecilia Arias Sánchez, y busquen tergiversar maliciosamente un asunto que ya ha sido resuelto por diversas instancias, tanto judiciales como administrativas, donde ha quedado claramente establecida la verdad de los hechos y la correcta actuación de nuestra empresa.
Don Víctor, mucho gusto de saludarlo.
Es evidente que Usted sirve a los intereses de los Señores Arias Sánchez.
En todo caso, no tiene nada de malo servir a ellos, sin embargo le puedo asegurar la documentación existente, dice totalmente lo contrario a lo expuesto por el señor Quiros Silesky. Es natural y válido, que lo haga, cada quién tiene su forma de defenderse.
Esto que expone el señor Quirós, es parte de los alegatos expuestos ante la CCSS, sin embargo no tuvieron ningún efecto, porque los estudios indican todo lo contrario.
Don Víctor, perdone Usted, pero si no está bien informado ni conoce del asunto a profundidad, mejor no se exponga.
La documentación que existe es amplia y numerosa dónde está claramente establecido el vínculo de estas empresas con Desarrollos Urbanísticos La Lilliana,
Le aseguro conforme se vaya dilucidando esta denuncia van a salir cosas que Usted se va a sorprender.
Demos tiempo al tiempo, únicamente tenemos que tener confianza en que la CCSS y sus jerarcas tengan en custodia dicho expediente para evitar sorpresas.
Saludos cordiales
Don Roberto muchas gracias por su respuesta. Le aclaro que no sirvo a los intereses de nadie, pero como decimos los ticos papelitos hablan y todo lo que usted ha señalado o insinuado ya fue ampliamente estudiado y clarificado tanto por Tribunales como por la propia Caja. Hay sentencias con número y todo por sí quiere estudiarlas. Quede usted como una gran persona: reconozca su error y pida las disculpas del caso. Todos nos podemos equivocar y esta vez le tocó a usted. Pida disculpas, se sentirá mejor.
Don Víctor, muy amable por sus gentiles palabras.
Le comento que al cabo de estos últimos 12 años, he podido experimentar el poder de los políticos sobre nuestra abnegada Institución. Tan es así, que una y otra vez lo he puesto y lo sigo poniendo en evidencia ante el Pueblo Costarricense.
Los complacientes jerarcas de la CCSS, se desgarran las vestiduras –según ellos-, haciendo ingentes esfuerzos para recobrar los dineros que los patronos morosos adeudan a nuestra Seguridad Social.
Cierto, estos esfuerzos son para cobrar a los que menos tienen, sea a los pulperos del barrio que se atrasaron 2 o más cuotas.
Aunque es una obligación estar al día por parte de cualquier patrono, llámese físico o jurídico, no es justo que éstos alcahuetas de la CCSS ahorquen al que menos tiene y, a los grandes capitalistas, grandes empresarios, grandes amigotes de los políticos por su “colaboración” en las campañas con muchos millones de colones, se convierten simplemente en VACAS SAGRADAS, que pueden quedar debiendo lo que quieran.
Don Víctor, aquí no se trata de persecución alguna, menos de política. Cómo podemos notar, los hermanos Arias Sánchez están retirados de ella, por lo que no se me puede tildar de hacer campaña a nombre de uno ni del otro. Soy y he sido totalmente apolítico, NO CREO EN LOS POLÍTICOS, la gran mayoría de ellos con muy pocas excepciones, se sirven de ella y, se aprovechan para darle rienda suelta a la CORRUPCIÓN y, así llenarse hasta más no poder sus bolsillos de dinero mal habido.
Indica Usted con gran propiedad, -que los papelitos hablan y que todo está ampliamente estudiado-. Ante esta aseveración, es clarísimo que Usted ya estudió el expediente o los señores Arias se lo prestaron para que lo analizara. ¡Eso no importa ya que no es el caso!
Don Víctor, ¡si Usted lo tiene a bien!, me permite seguir con este asunto tal y cómo lo estoy haciendo para que sean los personeros de la CCSS que con un estudio pormenorizado y riguroso, sean los que indiquen la validez de los que el señor Quirós Silesky indica, ya que la documentación es extensa y muy clara en cuanto a que se cometió una Responsabilidad Solidaria.
Dejemos que de manera amplia y transparente la CCSS se pronuncie al respecto. Sin más ni menos creo que eso es lo que procede.
Considero que el archivar ese expediente fue un acto meramente político por parte de un ex jerarca de la CCSS que de por sí, a la fecha está seriamente cuestionado por varios asuntos.
No tenga la menor duda que si tengo que pedir disculpas lo he de hacer, soy lo suficientemente hombre para hacerlo, nada me lo impide. No estoy contra los señores Arias ni contra nadie de las personas o empresas que denuncio, simplemente denuncio lo que creo, no está bien hecho, sobre todo, cuando se aprovechan de condiciones excepcionales para hacer daño a un Pueblo digno, trabajador y honesto, que necesita de los servicios sociales para seguirlo haciendo.
Don Víctor, estoy plenamente convencido de que un Pueblo sin Salud es un Pueblo sin Democracia. Por ello lucharé y pelearé hasta mis últimos días.
Saludos cordiales
Don Roberto. Agradezco su respuesta y sus promesas. Me ha llegado hace algunos instantes un correo del cual usted también tendría copia del gerente de Desarrollos Urbanísticos La Lillyana donde se adjunta el pronunciamiento que esperábamos de la Caja sobre los cuestionamientos que usted lanzó. Deja clara la Caja que Desarrollos Urbanísticos La Lillyana, S.A. “no tiene sumas pendientes de pago, por lo que tampoco le es aplicable algún proceso cobratorio”.
Pero además la Caja ratifica la “inexistencia de vínculos propios de la responsabilidad solidaria imputada” entre La Lillyana y otras empresas que usted mencionó.
Quedando una vez más clara la verdad real de los hechos lo invito a cumplir su palabra y pedir públicamente las disculpas a la familia Arias y la empresa que usted interpeló erróneamente.
Quedo a la espera de que cumpla su palabra.
Don Víctor buenos días, estoy justamente trabajando en la contestación a la Sra Ileana Balmaceda. Sin embargo don Víctor, no se preocupe, si tengo que retractarme de algo que injustamente expresé, lo haré. Si los señores Arias Sánchez no han cometido error alguno con nuestra Seguridad Social, lo dejaré en evidencia, eso sí, necesito un tiempo prudencial porque la papelería es abundante y en lo que estoy es justamente que se cumpla con la justicia de todos los asegurados y trabajadores de esta querida Patria.
Saludos cordiales