
Ecelentísima Presidenta de la República de Costa Rica.
Excelentísima señora Presidenta de la República de Costa Rica, Doctora Laura Chinchilla Miranda.
Declaro ante Usted, mi más humilde arrepentimiento por haber cometido junto con el Ingeniero Cesar Monge, la grave insinuación e irrespeto, al solicitarle en fecha 10 de junio recién pasado, el reto, para que del presupuesto de imagen de su apreciable investidura, se donara la mitad, o sea, un millón de dólares, para la campaña del Hospital de Niños para la compra de un hospital móvil debidamente equipado, que en caso de cualquier eventualidad o contingencia, el HNN pueda actuar de manera inmediata, para así salvar a nuestros queridos niños.
Por este medio, declaro ante el público en general y la ciudadanía de Costa Rica mi gran error, al tratar de comprometer los dineros presupuestados por su estimable y honrada figura, ya que al redactar la nota de manera precipitada, expuse argumentos que de ningún modo tienen validez.
Por ello, honorable Presidenta de la República, procedo a hacer declaración abierta y, la exonero de la responsabilidad de no haber contestado a este plebeyo, antes del 1 de julio del año en curso dicha misiva, que de forma totalmente descortés y abusiva, solicitamos a Usted, noble dama de nuestra sociedad, el Ing Cesar Monge y el suscrito.
Espero, con esta carta quede totalmente aclarada la situación, para así evitar que su merced y el grupo de abogados que la secundan para actuar contra nosotros, los del populacho, los ciudadanos irrespetuosos que la ponemos en situaciones incómodas, paguemos por nuestros infundados errores.
Para enmendar mi gravísima falta, le solicito con reverencia e inclinándome hacia adelante para demostrar mi sometimiento ante Usted, de manera personal, dicte a sus súbditos el número de azotes y el lugar donde se debe dar el ejemplo para que nunca más Usted sea acometida en lo que resta de su mandato.
Por supuesto abnegada y queridísima Presidenta de la República, no espero contestación alguna para no comprometerla.
“Enviaré copia a mis contactos para hacer eco de su nobleza”.
De Usted un atento y seguro servidor,
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-396-099
Cel: 8340-4504
Correo electrónico: [email protected]
2 de Julio de 2013
http://robertomorasalazar.ticoblogger.com/
Estimado don Roberto:
Por el fondo su idea es muy noble, pero no se vale confundir a la opinión pública. Es bien sabido que un dinero presupuestado y especialmente cuando tiene fin específico no puede cambiar de destino solo porque sí, o porque se le ocurre al funcionario público. La presidenta no puede donar dineros que son del erario público aunque ella quiera. Los gastos e inversiones de la CCSS deben salir de su propio Plan presupuestario. Cualquier funcionario que cambie destinos de partidas presupuestarias aprobadas (en este caso por la Asamblea Legislativa) sería acusado ante los tribunales.
Lo que si podemos hacer es que los ciudadanos donemos dinero a la CCSS pero de nuestro propio bolsillo. Yo me apunto si alguna persona honesta y de reconocido servicio ciudadano como usted organiza la colecta. De hecho ya me he sumado a tareas de apoyo a una fundación que recientemente ha donado mobiliario para las salas de jóvenes con cáncer del Hospital México, esto a raíz dela iniciativa de doña Ligia Bobadilla y don William Cardoza quien puso $3000 para iniciar la actividad dentro del proyecto “Daniel” que dirige doña Ligia.
Feliz día!
Don Luis, entiendo y comparto su razonamiento, hay cosas que no tienen vuelta de hoja, sin embargo, nadie tiene porque saberlas de antemano.
Dicha petición a la Señora Presidenta fue de manera honrada y llena de buenas intenciones, entonces……simplemente una contestación haciendo referencia a lo que Usted indica y hasta ahí llega la cosa. Cuando los argumentos son explicativos, son entendidos.
Saludos cordiales
Cierto don Roberto, debieron haber tenido con usted la cortesía de contestar y aclarar. Un abrazo, feliz día!
recordemos que no se puede donar dineros presidenciales porque necesitamos mejorar la imagen de la misma….
Querido y excelentísimo Don Luis Eduardo
Quisiera expresar que no estoy de acuerdo con su propuesta de que los ciudadanos podemos donar a la caja, La caja en su supremo papel como ente de la salud costarricense, se dona de nuestros salarios, mes a mes una importante cantidad, y a cambio nos ofrece un servicio, deficiente, lento y burocrático, perdón por redundar. Si bien es cierto la Excelentísima señora presidente, no puede donar un dinero que esta presupuestado para un fin especifico, ese dinero pudo utilizarlo para pagar parte de la deuda que tiene el gobierno con la caja, y así la caja destinarlo a tal fin. como conclusión, la excelentísima señora presidente a mi parecer nunca debió pedir presupuesto para mejorar su imagen.
Estimado Aaron Solano respeto su opinión. Es necesario que los ciudadanos sepan que por Ley y por deseo ciudadano los funcionarios deben dar cuentas públicas de sus actos, por eso deben invertir en comunicación para rendir cuentas (mal llamado plan de imagen aunque se aprovechen para ello). El gobierno está obligado a comunicar hechos, obra, concursos públicos, acciones por ejemplo cierre de carreteras, cortes de agua o luz etc, de ahí que los ministerios presupuesten partidas para ello que son aprobadas por los diputados y la Contraloría. Tengo mis dudas del buen aprovechamiento pues a veces se favorece a agencias de publicidad y ,medios que apoyaron la campaña sin debido concurso. Entonces la supervisión ciudadana debe ir en el sentido de la eficacia de los mensajes y no a eliminarlos. Eliminarlos sería no enterarnos de lo que debemos y también afectar a ciudadanos que tienen digno empleo en medios de comunicación, agencias publicitarias y otros semejantes.
No me niego a ayudar a la CCSS pues lo hago por los ciudadanos, hijos, familiares,enfermeros entregados (as) que requieren buen servicio, no lo hago pensando en la jerarquía ni en los médicos ladrones de tiempo y amigos de los biombos y de las incapacidades regaladas ni en el sindicato con privilegios.
Que el gobierno pague a la CCSS? de acuerdo, pero recuerde que el presupuesto de gobierno somos todos y no se hace chocolate sin cacao. O tenemos reforma fiscal o seguiremos igual. Yo pago impuestos y cuando me atraso merecidamente me castigan y me cobran multa,a veces me cuesta juntar la platita, pero mi deber es tributar y sobre todo declarar lo que corresponde, facturar etc. Si hoy el gobierno le paga la deuda completa a la CCSS se desviste otro santo (redes de cuido, salud, educación….) Me salí del tema pero es que está indirectamente asociado. Saludos.
Me parece demasiado rebuscado… Ya viera que lo difamen y el mundo se le hiciera como un trasero, y se quede sentado y tranquilo…
Es muy distinto opinar acerca de eventos ya conocidos, a decir y afirmar (sin papeles y pruebas que lo compruebe) cosas que lo comprometan y “quizas” no son ciertas.
me parece uno mas del monton de ticos, que hablan por hablar… como los que se quejan de que ella no hizo nada util, pero de igual forma votaron por ella y ni siquiera leyeron el titulo de su propuesta electoral.
Como osamos los plebeyos pretender que es más importante la salud de nuestros niños a que nuestra presidente se vea bien? Debemos entender de prioridades por supuesto
Don Luis Eduardo, me alegra ver su animosidad en la causa de defender a la presidenta. Si bien es cierto que no se puede cambiar de rumbo lo ya presupuestado, no podemos olvidar la … de haberlo presupuestado para ese fin.
Estimado Javier:
Por favor lea despacio. Mis argumentos no van por defender a la Presidenta, sino a aclarar conceptos en mi opinión erróneos o tergiversados. Creo en la responsabilidad de la crítica con fundamento y respaldo. A veces la pasión o la molestia nos lleva a reaccionar sin el debido fundamento. No estoy a gusto con el liderazgo de la Presidenta, ni con la corrupción evidente de algunos funcionarios que fueron nombrados por ella. La Trocha, Soresco, el caso de la esposa del ex ministro Herrero, la ineficiencia en el manejo de las becas de avancemos, la platina, el contrato Vía San Ramón y la incapacidad para solucionar varios problemas de la CCSS son deplorables e indignan; pero procuro no perder la objetividad por puro “hígado” . Feliz noche.
DONAR AL CCSS eso lo hago todo los meses , Por que cada vez que requiero ser atendida es un vía crucis , soy alergica al latex, hasta los guantes tengo llevar para que me atiendan . Todas las instancias correspondientes le indicaron al CCSS que violenta nuestros derechos como asegurados , me canse , ahora me rebajan la ” donación” digo el seguro , tengo que pagar atención medica privada ah!! y si voy en horas laborales tambien me lo rebajan por que solo se aceptan incapacidades giradas por el CCSS
No hay que confundir la gordura con la hinchazon. Bien sabrá estimado Don Luis que la reforma fiscal planteada al día de hoy es una aberración que lo único que haría sería apretar el cuello del pueblo ya de por si ahogado y aumentar las arcas de donde se sirven miles de ladrones. Muchas cosas buenas tiene, lamentablemente atadas a un montón de estupideces. Un tubo roto no se arregla metiendole más plata.
Qué cosas raras tiene esta vida. Se inició una campaña para recaudar fondos para el propósito de construir este Hospital, la cual no tuvo el apoyo acertado de la comunidad en general, ya que no se llegó a alcanzar la meta. Y ahora, se le achacan los NO logros a un montón de situaciones que nosotros, los mismos ciudadanos no logramos concretar. Como siempre… Papá Estado debe ser el que resuelva cosas que la ciudadanía no puede o no quiere resolver. Qué cosas tiene la vida….
¿Y ud Señor Roberto Salazar, Acaso donó la mitad de su salario para tan importante obra? Y si no lo hizo, ¿Por qué critica a los que no lo hacen? Muy lindo hablar sin tener argumentos de peso para sostener sus afirmaciones…
creo que el dinero que todos le pagamos a la caja,si se usara confines especificos no habria necesidad alguna de pedirle al pueblo ningun tipo de contribucion,lo que sucede es que muchos y muchas participan de la piñata,logicamente el pueblo tiene al final que pagar los platos rotos como sienpre ha sido y sera
Roberto Mora, mis respetos por decir las cosas por su nombre, lamento ver a los doctores ocupados por ese hospital móvil de solo $1 000 000 a la par de los millones de dólares que se han botado
Siento que al haber ‘satanizado’ la imagen del gobierno, ahora sólo éste tiene la culpa de todas nuestras desgracias… CCSS es una institución autónoma a la cual se le destina un presupuesto que allá ellos cómo lo administran, pero ante todo es AUTÓNOMA… Aquí nada tiene que ver cuánto le sobre o le falte.
Nunca está de más revisar las posibilidades de impulsar proyectos tan nobles como la nueva iniciativa del HNN, pero si en Teletón “juntos todo es posible”, ¿por qué este tema tiene tanta importancia y la plata aún no llega?… Nos tendremos que esperar a diciembre a ver si recogen lo que les falta!
Doña Laura (sé que ni siquiera leerá esto hahaha!), aterrice!!.. $2 millones salen sobrando para publicidad: se tiene que mejorar la imagen del gobierno, no su reputación personal.
Mmmmm… a veces me pregunto…. es con sarcasmo e irrepseto como se defienden las ideas?… yo pensaba que el problema de no saber discutir y promover ideas era un problema exclusivo de la clase política y algunos periodistas… hoy más bien me planteo… si no será un problema cultural de nuestro país. Por qué, si la idea se considera buena, no se hace un esfuerzo para promoverla y estudiar si es posible que se haga para el próximo periódo? Mucha gente y muchos periodistas, podrían comentarla y ver si se puede apoyar o no.
Que problema, si la señora presidenta se hubiera abocado a atender las necesidades de quienes la eligieron, que en su mayoría los compraron los entenados políticos que trabajan cada 4 años para ese fin y ganan las elecciones con la pírrica mayoría con la que fachentean después, ésta no tendría que mejorar su imagen misma que ella se ha encargado de des valorar, especialmente con los errores con que nos acostamos un día y con los nuevos con que amanecemos otro día, me parece increíble que existan todavía personas con ese vendaje debido a su voto anterior, eso los delata, pero es una realidad no se debe de invertir en la imagen de nadie para usufructuar todavía de los bienes de un pueblo dígase COSTA RICA; acerca de las instituciones semi o autónomas me parece que el que diga que el problema es la institución, viendo las denuncias legales y no legales del accionar político en desmantelar las mismas por DIOS o son o actúan como avestruces, ” entierran su cabeza en la tierra” para des oír y/o seguir pensando que el voto que dieron está bien y que los mal amansados que les solicitamos a esos corruptos que se vayan somos el diablo, ahora resulta que el desorden político, la inseguridad ciudadana, el irrespeto a las leyes, la negligencia gerencial politica, los vagos de la asamblea, el ministro de minaet y sus robos, los del mopt, son parte de un cuadro que se los metieron a la fuerza a quienes votaron por ellos, por que han creado la necesidad y la miseria en COSTA RICA para alcanzar a travez de la misma sus metas políticas y luego nos engatuzan a quienes no hemos votado por los tales todas las deficiencias que defienden estos palurdos, lo que los gobiernos hacen siempre están en primera plana y no es necesario invertir en la imagen de nadie, el Costarricense siempre hemos sido unos grandes vinas o creen ustedes todavía que no sabemos el quehacer de los políticos y su allegados en todas las instituciones y la corrupción en este PAÍS COSTA RICA y que no debemos de solicitar algo como lo sugerido por don Carlos, eso si sería invertir en imagen,… no les parece!
Es muy extraño ver como muchos culpan de todos los problemas de este país a la presidenta de la república, es cierto que las cosas no han salido nada bien, pero yo les pregunto a todos los costarricenses que votaron por ella haciendo valer su derecho del sufragio, no les parece que todas esas palabras de odio, rencor, sarcasmo y cizaña, ya son una GRAN FALTA DE RESPETO?????? acaso esa es la educación de los costarricenses o lo que queremos ver haciendo a nuestros hijos???? por qué tanta destrucción hacia una persona que lo único que a tratado de hacer es lo mejor que a podido? ya en este momento la presidenta de la república se encuentra etiquetada cómo le pasa a algunos estudiantes de este país y el mundo entero ya sea de fea, bruta, buena para nada etc , no creo que esta sea la forma de lograr una mejora para nuestro país, no creen ustedes señores periodistas ustedes que pasaron por una “universidad “lo cual no parece ya que su educación se quedó en las aulas a la hora de leer como se refieren al cargo mas alto de este país, repito no creen que hay formas mas inteligentes de buscar una solución como por ejemplo hicieron nuestros compatriotas de San Ramón ???? que se unieron dialogaron y PROFECIONALES en todas la áreas crearon un proyecto para lograr algo mejor para nuestro país, sin insultos, sarcasmos ni burlas sobre una persona que aunque las cosas no le han salido bien está tratando de dejar lo mejor de si en lo que hace, ahora ese tema del hospital móvil y del millón de dólares no les parece que eso es hacer leña del árbol caído????? por que mejor no se ponen hacer cosas mas productivas por el país como presentar proyectos para mejorar la infraestructura de calles en San José o impulsar la construcción de cárceles de máxima seguridad para evitar el enorme problema de hacinamiento que existen en nuestro país o de generar un plan piloto para ayudar a la mejora en educación pública que está por los suelos con el índice de deserción tan grande que tenemos en nuestro país lo cual es una bomba de tiempo ya que si todos esos jóvenes no estudian o no culminan esos estudios terminaran delinquiendo en nuestras calles, POR FAVOR GENTE NO HABLEMOS MAS DE LOS ERRORES HABLEMOS DE SOLUCIONES.
Don Sergio Dobles, el respeto se gana no se regala, y si este gobierno NO ha hecho ABSOLUTAMENTE NADA para ganárselo, pues que se aguante, por que vivimos en una REPUBLICA no una DICTADURA, y nos podemos expresar en contra de algo que NO FUNCIONA BIEN y que salen a la luz pública tantas sinverguenzadas, no le da pena a usted defender lo indefendible, bueno está en su derecho, con respecto al sarcasmo, es una de las ventajas de vivir en democracia y decir cosas sin usar palabras mas DURAS E IRREVERENTES que no se deberían de usar, aunque usted esté muy enojado. alabo l la carta de este señor y me da RISA LA MEDIDA TAN ABSURDA QUE SE ESTÁ EMPLEANDO POR PARTE DE LA PRESIDENCIA, EL DINERO DE LOS TICOS, CONTRATANDO ABOGADOS, otra cosa muy mal hecho ya que ese dinero se hubiera podido usar en mitigar algunos casos de interes social.
Amigo “chineado” es justo aclarar que los abogados de la demanda que usted comenta los paga la señora Chinchilla en su carácter de ciudadana, porque la acusación es personal y no de la Procuraduría del Estado. Incluso cuando los ministros o cualquier funcionario público son acusados con o sin razón, ellos deben cubrir las costas de su peculio.
Saludo.
Esto es la democracia. Opinar sin ofender. Pero al final da risa ! que cuatro brutos opinando, y no saben ni donde estar parados. Hablando de dornar… y cuando ven la misa por TV. la apagan en el momento de la colecta.
Y la donación al HNN
“Cuando la “autoridad pierde la vergüenza, la ciudadanía pierde el respeto” Los valores con que nos pretendieron “criar”, resultan obsoletos, a menos que ser siervo menguado sea la puerta de entrada a la felicidad: Se nos dice que debemos “respetar a la autoridad”, aunque esa “autoridad” robe, corrompa, haga del erario público un botín político con una impunidad garantizada por un “poder judicial” que deja sin resolver el 98% de los delitos (un virtual estado defacto, con berreo, pero defacto al fin). Se nos exhorta a “rendir reverencia a la investidura del mandatario, ministro o congresista”, aunque tan “notable investidura” resulte más barata que comprar una mula, siempre a disposición del mejor postor mediante el tradicional “cabildeo” que paga campañas y compra candidaturas. El problema no es que que hayan políticos corruptos, el problema es que con tal de pagar a sus accionistas, se les faculte vender lo que no les pertenece. Si eso no es robar, qué es? “¿Usted que aporta?” preguntan los evasivos, los que no quieren confrontar las causas y se van por la tangente. Pues bien, aportamos nuestra mano de obra en el ámbito en que nos desenvolvemos, nuestros impuestos al ruedo, a las ventas, a las importaciones, a la renta, a la gasolina, aduanas, nuestras cotizaciones a la seguridad social, etc, etc, que han convertido a este “país” en uno de los más caros de América Latina, y donde nunca hay plata para nada, siempre las arcas están vacías.Resulta hilarante leer los planes de gobierno de los candidatos, quienes prometen “cambiar al país” en plena campaña, una vez en el poder cambian de opinión. Vale la pena evaluar los cacareados “planes”, no para elegir la mejor opción, sino para corroborar la perenne estafa a la ciudadanía por incumplimiento. Si nos jactamos de nuestra cacareada “democracia”, debemos exigir la facultad de revocar un mandato. Si somos “buenos” para elegir, debemos ser todavía mejores para remover o ratificar a [email protected] en quienes delegamos responsabilidades. Alguien por ahí habló de aportar soluciones. Pues el señor Mora es un ciudadano que ha sido capaz de hacer, él sólo, lo que toda la institucionalidad de la CCSS no ha hecho jamás.